. . " \nEl se\u00F1or EST\u00C9VEZ ( Presidente ).- \nTiene la palabra el Diputado se\u00F1or Err\u00E1zuriz.\n \n \nEl se\u00F1or ERR\u00C1ZURIZ.- \nSe\u00F1or Presidente , cuando tratamos el proyecto en la Comisi\u00F3n de Gobierno Interior, tuvimos la absoluta conciencia de que este proyecto es de iniciativa del Senador Andr\u00E9s Zald\u00EDvar. Posteriormente, la ayuda destinada a las tres comunas mencionadas se ampliaba a un fondo concursable para que participaran otras comunas del pa\u00EDs.\n \nSin embargo, \u00BFqu\u00E9 van a decir los electores del se\u00F1or Presidente y los m\u00EDos de La Pintana, por ejemplo, cuando vean que hemos votado a favor de un proyecto de esta especie? \u00BFQu\u00E9 dir\u00E1n los de Carahue frente a un voto eventualmente favorable que tengan sus representantes? \u00BFO los de Quilpu\u00E9, o de Coihaique?\n \nCreo que todas las comunas deben estar en igualdad de condiciones, y si de lo que se trata es aportar recursos a las de extrema pobreza, estoy de acuerdo en que en el concurso participen s\u00F3lo las comunas que se encuentren en el rango de extrema pobreza; pero asignarles recursos en forma directa a tres comunas porque s\u00ED, y que a partir de esa asignaci\u00F3n todas las dem\u00E1s deban concursar, a mi juicio, constituye una discriminaci\u00F3n arbitraria y no tiene ninguna presentaci\u00F3n para los parlamentarios que en esta C\u00E1mara representamos a comunas tanto o m\u00E1s pobres que las que se pretende beneficiar en el art\u00EDculo transitorio.\n \nPor eso, votar\u00E9 por eliminar ese art\u00EDculo. \nHe dicho. \n " . . . . . . .