
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668421/seccion/akn668421-po1-ds13
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/modificacion-ley-de-transito
- dc:title = "MODIFICACIÓN DE LA LEY Nº 18.290, DE TRÁNSITO, EN LO RELATIVO A LA OBTENCIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR. POSTERGACIÓN DE TRATAMIENTO DE PROPOSICIÓN DE LA COMISIÓN MIXTA."^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:TramiteComisionMixta
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668421
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668421/seccion/akn668421-po1
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:pendiente
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668421/seccion/akn668421-po1-ds13-ds6
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668421/seccion/akn668421-po1-ds13-ds18
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668421/seccion/akn668421-po1-ds13-ds17
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668421/seccion/akn668421-po1-ds13-ds16
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668421/seccion/akn668421-po1-ds13-ds15
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668421/seccion/akn668421-po1-ds13-ds14
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionInformeComisionMixta
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/851-09
- rdf:value = " MODIFICACIÓN DE LA LEY Nº 18.290, DE TRÁNSITO, EN LO RELATIVO A LA OBTENCIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR. POSTERGACIÓN DE TRATAMIENTO DE PROPOSICIÓN DE LA COMISIÓN MIXTA.
El señor ESTÉVEZ ( Presidente ).-
En el Orden del Día, corresponde tratar la proposición de la Comisión Mixta que resuelve las divergencias entre el Senado y la Cámara respecto del proyecto de ley que modifica la ley Nº 18.290, de Tránsito, en lo relativo a la obtención de licencias de conducir.
Como en el segundo lugar de la Tabla figura el proyecto que modifica la ley orgánica constitucional de municipalidades, los Comités me han solicitado que aplique estrictamente el Reglamento que permite tres discursos de 10 minutos.
En todo caso, hago presente a la Sala que el informe de la Comisión Mixta tiene 123 páginas, que su urgencia fue calificada de “suma” -lo que nos obliga a tratarlo hoy- y que no se encuentra en la Sala el Ministro del ramo o alguna autoridad de Gobierno, cuya presencia hemos solicitado reiteradamente para el despacho de proyectos con esa urgencia, dado que si esto es un imperativo para la Cámara de Diputados, naturalmente también debería serlo para los miembros del Ejecutivo que señalan la urgencia. Creo que todo esto nos crea una situación difícil.
En segundo lugar, pido a los Diputados que integren comisiones mixtas que en proyectos cuyos informes resultan tan voluminosos, en lo posible separen las materias para no tener que votar a favor o en contra todo el texto, forma de legislar que puede traernos consecuencias negativas el día de mañana. Hoy tenemos solamente dos opciones: aprobar o rechazar. Por lo tanto, las intervenciones sólo pueden recomendarnos su aprobación o rechazo.
Tiene la palabra el Diputado señor Pizarro.
El señor PIZARRO .-
Señor Presidente , encuentro que lo que ha manifestado a la Sala es demasiado importante como para que nos quedemos sólo en el reclamo hecho por Su Señoría. Haría un esfuerzo para tratar este tema con la presencia de un representante del Ministro o de su Subsecretario .
Este es un tema demasiado importante.
Los requisitos para el otorgamiento de licencias de conducir tienen directa relación con la cantidad de accidentes de tránsito que están ocurriendo en el país, con los consabidos problemas que acarrean y que son extraordinariamente complejos.
Este ha sido un tema de larguísima discusión que ha tenido connotación pública y no me gustaría que quedáramos supeditados a tres discursos de 10 minutos. Hay que buscar un mecanismo que permita un mayor debate, o, lisa y llanamente, solicitar al Ejecutivo que retire la suma urgencia a fin de tratarlo mañana con la presencia de un Ministro . Me parece que la Sala tiene pleno derecho a ese mínimo esfuerzo y, Su Señoría, como Presidente de la Corporación , puede plantear al Gobierno esta situación, porque -insisto- este tema es demasiado importante y tiene implicancias en la vida diaria de las personas. Por lo tanto, me gustaría tener la posibilidad de estudiarlo más detenidamente.
El señor ESTÉVEZ (Presidente).-
Sobre el tema de procedimiento, tiene la palabra el Diputado señor Sabag.
El señor SABAG.-
Señor Presidente , tal como se ha señalado, este es un proyecto de mucha importancia y el informe es muy extenso -123 páginas-, y la mayoría de los Diputados lo hemos conocido al llegar hoy a la Sala.
Comprendo que la calificación de suma urgencia nos obliga a tratarlo ahora, pero lo ideal sería que fuera a la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones para hacer un breve análisis y en la próxima sesión poder orientar a los colegas de qué trata este voluminoso informe. Estas son materias delicadas y de actualidad, como lo ha manifestado el Diputado señor Pizarro , ya que la gran cantidad de accidentes de tránsito se deben fundamentalmente a fallas humanas que de alguna u otra manera dicen relación con los requisitos para el otorgamiento de las licencias de conducir.
Lo ideal sería postergar el tratamiento del proyecto y, si fuera posible, conseguir el retiro de la urgencia.
El señor ESTÉVEZ ( Presidente ).-
El Diputado señor Jara se referirá al procedimiento y luego la Mesa adoptará una resolución.
El señor JARA.-
Señor Presidente , no tengo inconveniente para que se adopte alguna fórmula que permita a los señores Diputados una mayor información, pero este proyecto lo hemos discutido desde hace bastante tiempo. Cuando conocimos las modificaciones introducidas por el Senado, tuvimos un largo debate, ya que el proyecto sufrió una transformación sustancial en su segundo trámite, lo que significó que la Comisión Mixta tuviera que conocer alrededor de 35 ó 36 diferencias entre el Senado y la Cámara de Diputados. Esa es la causa por la cual este informe resulta tremendamente largo. Está referido a un conjunto de materias que, aunque de detalle, son muy importantes en relación con los problemas del tránsito que hoy existen en el país.
Es todo.
El señor ESTÉVEZ (Presidente).-
Me voy a comunicar con el Ministro señor Genaro Arriagada para solicitarle el retiro de la urgencia.
Tiene la palabra el Diputado señor Tohá.
El señor TOHÁ.-
Señor Presidente, en el mismo sentido de los colegas que me han antecedido.
Esta materia es muy importante. Se refiere a la seguridad que podamos dar a la población, especialmente mediante las exigencias para el otorgamiento de la licencia de conducir.
El acuerdo de la Comisión Mixta discrepa del criterio de la Cámara y lo acordado en su Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Y lo lógico es contar con el tiempo suficiente para conocer el informe, porque ningún señor parlamentario, en cinco o diez minutos, podrá leer sus 123 páginas que se refieren a materias tan importantes como la licencia, la escuela de conductores, la posible autorización para virar con luz roja, las exigencias en la conducción de vehículos a tracción animal, etcétera. Son varios los temas que han sido modificados por el Senado, por lo cual hay que hacer todos los esfuerzos para discutirlos con más tiempo y en mejores condiciones.
El señor ESTÉVEZ ( Presidente ).-
Si le parece a la Sala, solicitaré al Ministro Secretario de la Presidencia , señor Genaro Arriagada, con quien acabo de conversar, que retire la suma urgencia, porque, según esta calificación, es imprescindible que esté presente en la Sala el Ministro del ramo.
Además, es evidente que los señores Diputados no han podido leer el informe para decidir si votan a favor o en contra.
Tiene la palabra el Diputado señor René Manuel García.
El señor GARCÍA (don René Manuel) .-
Señor Presidente , no se trata de quitarle la “suma” urgencia, sino de reponerla con la presencia del señor Ministro .
Si analizamos lo que han dicho los colegas, no sólo se trata de las licencias de conducir, sino que el proyecto ha ido mucho más allá: hay multas, hay seguridad de los propietarios de los vehículos, etcétera, y es muy fácil involucrar al Parlamento en materias que causarán algunos malestares a los conductores en la renovación de licencias.
Entonces, es indispensable conocer la opinión del Ejecutivo. Ese es el punto.
He dicho.
El señor ESTÉVEZ (Presidente).-
Tiene la palabra el Diputado señor Pizarro.
El señor PIZARRO .-
Señor Presidente , estoy de acuerdo en solicitar el retiro de la suma urgencia, pero, tal vez, el colega Jara , que fue el Diputado informante que tiene claridad sobre cuáles fueron las divergencias entre la Cámara y el Senado, sometidos a consideración de la Comisión Mixta, podría entregarnos una reseña del informe y, posteriormente, hacernos llegar a los Diputados, por escrito, la minuta con la cual va a explicar la situación y mañana, con el ministro presente, proceder a la discusión. Sería bastante más práctico.
El señor ESTÉVEZ ( Presidente ).-
Señor Diputado , vamos a retirar el proyecto de la tabla. En esta instancia, no hay Diputado informante . Si el Diputado señor Jara se ofrece para cumplir esa función, podemos considerarlo como un sistema de despacho legislativo que voy a conversar con los Comités. Pero ahora no podríamos autorizarlo.
Si le parece a la Sala, así se procederá.
Acordado.
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/828
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2292
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/491
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/normativa
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey