
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668427/seccion/akn668427-po1-ds38-ds52
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668427
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668427/seccion/akn668427-po1-ds38
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
- rdf:value = "
El señor TUMA.-
Señor Presidente, adhiero a las expresiones de los señores parlamentarios que han dicho que este proyecto es insuficiente.
Hubo un largo peregrinaje de los dirigentes de los trabajadores no docentes para ser considerados en una iniciativa relacionada no sólo con el tema de sus remuneraciones, sino con un estatuto que regule sus actividades y que garantice, por supuesto, sus condiciones laborales. Sin embargo, nos encontramos con un proyecto que, a mi juicio, revela la escasa cantidad de recursos que se destinan a un gremio que contribuye de manera tan importante, al igual que los docentes, a la educación de los niños de este país.
El proyecto no aborda algunas materias, como una mayor equidad en la distribución de la subvención otorgada por el artículo 1º, ya que no es culpa de los no docentes recibir menos por pertenecer a una comuna donde hay un número mayor de estos trabajadores, como tampoco lo es recibir más por pertenecer a comunas en que existe un número reducido de ellos. No me explico cuál fue el criterio empleado para establecer esta distribución.
En segundo término, el proyecto deja marginados de estos beneficios a 5 mil no docentes, que son los funcionarios de las direcciones de educación municipal. Si hemos sido capaces de reconocer el trabajo que realizan en favor de la tarea educacional los funcionarios no docentes que laboran en los colegios, deberíamos ser consecuentes y reconocer ese mismo derecho a quienes lo hacen en los departamentos o direcciones de educación de los respectivos municipios.
Quiero entregar un reconocimiento al Gobierno y al señor Ministro por haber dado curso a un proyecto que, aunque no es de la entera satisfacción para ese sector de trabajadores, le da una solución, la que ha sido esperada durante casi dieciséis años.
No quiero politizar el tema, pero no puedo dejar pasar las expresiones de los Diputados que han reclamado que este Gobierno no ha tenido la voluntad política para atender una demanda tan sentida, en circunstancias de que, durante la década de los 80, el Gobierno que apoyaron quienes hoy critican estas medidas, no fue capaz de atender las necesidades de los no docentes ni mucho menos de los miles de docentes que fueron exonerados sin ninguna consideración.
Es bueno poner las cosas en su lugar, y señalar que no se preocuparon de las condiciones de esos trabajadores durante diez años.
Bajo el régimen del general Pinochet y durante la gestión del ex Ministro señor Büchi , se traspasaron los establecimientos educacionales a los municipios, lo que se hizo sin otorgar los recursos ni entregar las posibilidades reales para que esos trabajadores, tanto docentes como no docentes, pudieran defender sus derechos.
Por tanto, vaya un reconocimiento para el Gobierno de la Concertación, que ha atendido una demanda formulada hace más de quince años.
Señor Presidente , con su venia, concedo una interrupción a la Diputada señorita María Antonieta Saa.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso