" INVESTIGACI\u00D3N SOBRE ASIGNACI\u00D3N DE CONTRATOS DE CAPACITACI\u00D3N EN LA DIVISI\u00D3N EL TENIENTE DE CODELCO-CHILE.\n \nEl se\u00F1or DUPR\u00C9 ( Presidente accidental ).- \nEl se\u00F1or Prosecretario dar\u00E1 lectura al siguiente proyecto de acuerdo.\n \n \nEl se\u00F1or \u00C1LVAREZ ( Prosecretario accidental ).- \nProyecto de acuerdo N\u00BA 502 de los Diputados se\u00F1ores P\u00E9rez, don An\u00EDbal; Garc\u00EDa Huidobro, Chadwick, Ceroni, Karelovic, Vilches, Hurtado, Orpis, Letelier, don Felipe, Prokuri\u00E7a, se\u00F1ora W\u00F6rner, se\u00F1ores Paya, Morales, Cardemil, Barrueto, Masferrer, Garc\u00EDa, don Ren\u00E9; Ribera, Villouta, P\u00E9rez, don Ram\u00F3n; Valcarce, Zambrano, Vargas, Correa, Sabag, Taladriz, Galilea, J\u00FCrgensen, Munizaga, Tuma, Coloma, Soria, Alvarado y Err\u00E1zuriz:\n \n \n\u201CConsiderando: \n1.\tLa necesidad que tiene la divisi\u00F3n \u201CEl Teniente\u201D de Codelco de dar constantemente capacitaci\u00F3n a su personal, para lo cual utiliza los servicios de empresas externas, las que son previamente calificadas y evaluadas por la empresa.\n \n2.\tQue, desde hace alg\u00FAn tiempo se han estado entregando contratos de capacitaci\u00F3n a las empresas consultoras \u201CStu-dium\u201D y \u201CCorpodium\u201D, lo cual se ha hecho directamente, sin licitaci\u00F3n previa y a precios muy superiores a los que existen hoy en el mercado. \n3.\tQue, en los cargos ejecutivos de estas empresas consultoras que est\u00E1n realizando capacitaci\u00F3n, se encuentran personas que ostentan altos cargos directivos en la divisi\u00F3n \u201CEl Teniente\u201D, as\u00ED como tambi\u00E9n personas que tienen hoy la calidad de dirigentes sindicales de la divisi\u00F3n. \n4.\tQue la Comisi\u00F3n Chilena del Cobre (Cochilco), ha hecho presente a los ejecutivos de \u201CEl Teniente\u201D la inconveniencia de entregar contratos de capacitaci\u00F3n sin previa licitaci\u00F3n p\u00FAblica.\n \n5.\tQue los diputados del distrito de Rancagua, An\u00EDbal P\u00E9rez y Alejandro Garc\u00EDa-Huidobro, han hecho p\u00FAblicas sus aprensiones sobre los procedimientos utilizados por la divisi\u00F3n \u201CEl Teniente\u201D en la asignaci\u00F3n de los contratos de capacitaci\u00F3n a \u201CStudium\u201D y \u201CCorpodium\u201D y sobre la necesidad de hacerlos a trav\u00E9s de licitaci\u00F3n p\u00FAblica.\n \n6.\tQue no obstante lo anterior, la divisi\u00F3n \u201CEl Teniente\u201D ha seguido asignando directamente los contratos a las empresas se\u00F1aladas.\n \nPor tanto: \nLos (as) diputados (as) abajo firmantes venimos en presentar el siguiente proyecto de acuerdo: \n\u201CLa C\u00E1mara de Diputados acuerda encomendar a la Comisi\u00F3n de Miner\u00EDa y Energ\u00EDa que, en el plazo de 60 d\u00EDas, investigue la asignaci\u00F3n de contratos de capacitaci\u00F3n de la divisi\u00F3n \u201CEl Teniente\u201D de Codelco Chile; que informe si existen irregularidades en dichas asignaciones y que si en las empresas consultoras a las cuales se les ha encargado dicha capacitaci\u00F3n participan ejecutivos, funcionarios o dirigentes sindicales de la divisi\u00F3n \u201CEl Teniente\u201D.\u201D\n \n \nEl se\u00F1or DUPR\u00C9 ( Presidente accidental ).- \nOfrezco la palabra a alg\u00FAn se\u00F1or diputado que apoye el proyecto de acuerdo.\n \nTiene la palabra el Diputado se\u00F1or An\u00EDbal P\u00E9rez. \nEl se\u00F1or P\u00C9REZ ( don An\u00EDbal) .- \nSe\u00F1or Presidente , el proyecto de acuerdo que conoce la Sala tiene por objeto que la Comisi\u00F3n de Miner\u00EDa de la C\u00E1mara de Diputados se aboque a investigar anomal\u00EDas o irregularidades cometidas en la Divisi\u00F3n El Teniente de Codelco-Chile, respecto de la asignaci\u00F3n de los contratos de capacitaci\u00F3n que esa empresa entrega a sus trabajadores. \nEn primer lugar, creemos que aqu\u00ED se ha establecido una figura que ya conocimos en el caso Codelco y que denominamos negociaci\u00F3n incompatible para trabajadores del Estado o empresa del Estado en el sentido de que se han formado corporaciones, integradas por dirigentes sindicales y ejecutivos que prestan servicios a la empresa en la cual trabajan. Queremos saber si eso es legal, leg\u00EDtimo o si implica falta de transparencia. \nEn segundo lugar, queremos que se investigue si los contratos asignados por la empresa a esas corporaciones se hicieron mediante licitaci\u00F3n p\u00FAblica, privada o en forma directa. Los antecedentes que manejamos indican que todos ellos fueron asignados en forma directa, sin que exista la correspondiente licitaci\u00F3n p\u00FAblica o privada. \nLo m\u00E1s grave de este caso es que Cochilco, en una auditor\u00EDa efectuada sobre el particular en El Teniente, se\u00F1al\u00F3 que hab\u00EDa que terminar con este procedimiento, porque ya la excepcionalidad de la asignaci\u00F3n directa se estaba transformando en habitualidad. Sin embargo, a pesar de este requerimiento de Cochilco, se ha seguido asignando contratos de capacitaci\u00F3n en forma directa.\n \nEn tercer t\u00E9rmino, queremos saber tambi\u00E9n si los valores pagados a esas empresas externas por sus contratos son de mercado, relacionados con otros que ofrecen universidades tan importantes como la de Chile, la Cat\u00F3lica y la de Concepci\u00F3n. Asimismo, queremos conocer la categor\u00EDa y calidad de los cursos impartidos.\n \nPor estas razones, y considerando adem\u00E1s que entre nuestras facultades est\u00E1 la de fiscalizar al gobierno y que el proyecto de acuerdo ha sido presentado por diputados de todas las bancadas, solicito su aprobaci\u00F3n. \nHe dicho. \n \n \nEl se\u00F1or DUPR\u00C9 (Presidente accidental).- \nPara hablar a favor del proyecto, tiene la palabra la Diputada se\u00F1ora Evelyn Matthei. \n \nLa se\u00F1ora MATTHEI.- \nSe\u00F1or Presidente , yo apoyo el proyecto; sin embargo, me da la impresi\u00F3n de que su redacci\u00F3n es un poco limitada, porque creo que debieran incluirse tambi\u00E9n, por ejemplo, a familiares de ejecutivos, de funcionarios y de dirigentes sindicales. Adem\u00E1s, creo que debiera indicarse qu\u00E9 otras alternativas hubo. O sea, el llamado debiera redactarse en forma m\u00E1s amplia, de manera que la Comisi\u00F3n tenga mayores facultades al momento de investigar.\n \nHe dicho. \n \nEl se\u00F1or DUPR\u00C9 ( Presidente accidental ).- \nOfrezco la palabra a alg\u00FAn se\u00F1or diputado que se oponga al proyecto de acuerdo.\n \nTiene la palabra el Diputado se\u00F1or Fuentealba. \n \nEl se\u00F1or FUENTEALBA .- \nSe\u00F1or Presidente , estas materias son bastante delicadas como para dejar establecido en un proyecto de acuerdo un cierto olor a corrupci\u00F3n que todav\u00EDa no se constata o no es posible verificar.\n \nAyer, la Comisi\u00F3n de Miner\u00EDa acord\u00F3 despachar numerosos oficios con el fin de reunir antecedentes que nos permitan formarnos una idea respecto de esta situaci\u00F3n. El Diputado se\u00F1or An\u00EDbal P\u00E9rez , que ha sido miembro de dicha Comisi\u00F3n, tiene las puertas abiertas para concurrir a ella y pedir que recopile antecedentes sobre un tema tan delicado como el que ha planteado. Pero, me parece improcedente que sembremos dudas sobre la honorabilidad de personas sin tener siquiera indicios de ellas.\n \nPor consiguiente, a ra\u00EDz del procedimiento que adopt\u00F3 ayer la Comisi\u00F3n de Miner\u00EDa, creo que es improcedente aprobar el proyecto de acuerdo.\n \nHe dicho. \n \nEl se\u00F1or DUPR\u00C9 (Presidente accidental).- \nTiene la palabra el Diputado se\u00F1or Juan Pablo Letelier para hablar en contra del proyecto de acuerdo. \n \nEl se\u00F1or LETELIER (don Juan Pablo).- \nSe\u00F1or Presidente , en primer t\u00E9rmino, dado que la Comisi\u00F3n de Miner\u00EDa ha tomado cartas en el asunto, har\u00E9 una moci\u00F3n en el sentido de que no se vote este proyecto de acuerdo. En segundo lugar, de no acogerse mi petici\u00F3n, creo que se debe exigir al conjunto de los se\u00F1ores diputados presentes -entre los cuales me incluyo- una actitud distinta a la de un dirigente deportivo o de un simple vecino cuando hace aseveraciones, como hechos constatados, de irregularidades y anomal\u00EDas, en circunstancias de que se trata de hechos presuntos.\n \nCreo que es una experiencia nociva para el Congreso Nacional -no lo digo s\u00F3lo por este caso, sino por muchos otros- el hecho de que se genere la expectativa de que habr\u00E1 comisiones investigadoras sobre una supuesta corrupci\u00F3n. Lo \u00FAnico que logramos con ello es desprestigiar a esta instituci\u00F3n, porque no tiene la funci\u00F3n de los tribunales de justicia, sino que fiscaliza actos de gobierno para determinar responsabilidades pol\u00EDticas. M\u00E1s a\u00FAn cuando existen canales institucionales, a trav\u00E9s de oficios, para pedir informaci\u00F3n y saber si hay realmente una irregularidad. En este caso, la Comisi\u00F3n de Miner\u00EDa ha dicho que va a tomar cartas en el asunto. Entonces, ya hay un cauce normal, ordinario con amplia representaci\u00F3n para investigar la situaci\u00F3n.\n \nSin embargo, quiero plantear una cuarta opini\u00F3n en el evento de que se llegue a votar el proyecto -por ende, reitero mi petici\u00F3n de que se recabe el acuerdo de la Sala en el sentido de no votarlo- puesto que aqu\u00ED se hacen afirmaciones sobre las cuales es importante meditar. \nSe dice que todos los contratos de capacitaci\u00F3n de Codelco-Chile se llevaron a efecto a trav\u00E9s de asignaci\u00F3n directa. Eso es falso, es una grave mentira. No digo que no haya asignaciones directas, posiblemente las hay y tendremos que conocerlas a trav\u00E9s de la informaci\u00F3n e investigarlas, pero no creo que es correcto que se hagan aseveraciones sobre presuntas irregularidades respecto de la principal empresa p\u00FAblica del Estado, que cuenta con un proceso de contralor\u00EDa de una instancia responsable como Cochilco, y que esta Corporaci\u00F3n asuma como que alguna de ellas son ciertas.\n \nPor eso -insisto-, pido que acordemos no votar el proyecto, remitirlo a la Comisi\u00F3n de Miner\u00EDa y esperemos su respuesta, y si hay indicios de algo irregular real, constituir una comisi\u00F3n que lo investigue. Pero no generar la imagen -como se ha hecho en Rancagua- de que va haber una comisi\u00F3n investigadora porque hay corrupci\u00F3n. Yo, por lo menos, creo que es delicado que esta Corporaci\u00F3n se embarque en eso sin tener toda la informaci\u00F3n del caso.\n \nHe dicho. \n \nEl se\u00F1or DUPR\u00C9 ( Presidente accidental ).- \nSe\u00F1ores diputados, de acuerdo con el Reglamento, termin\u00F3 el tiempo de los proyectos de acuerdo y la votaci\u00F3n de \u00E9ste quedar\u00E1 pendiente hasta el pr\u00F3ximo martes.\n \nSobre un tema de Reglamento, tiene la palabra la Diputada se\u00F1ora Matthei. \nLa se\u00F1ora MATTHEI.- \nSe\u00F1or Presidente , en el proyecto de acuerdo anterior, el Diputado se\u00F1or Jorge Ulloa hizo notar el hecho de por qu\u00E9 se creaba una comisi\u00F3n investigadora si ya hab\u00EDa una comisi\u00F3n permanente preocup\u00E1ndose del tema de las posibles violencias y maltratos en el servicio militar. Aqu\u00ED, ahora, las personas que votaron a favor de crear una comisi\u00F3n investigadora especial, en el caso del servicio militar, usan el mismo argumento para votar en contra; porque entiendo que el se\u00F1or Juan Pablo Letelier vot\u00F3 a favor de crear una comisi\u00F3n especial.\n \nEntonces, quiero pedir que la Mesa determine el criterio que va a existir de aqu\u00ED en adelante, porque si ya hay una comisi\u00F3n investigadora que est\u00E1 analizando el tema, \u00BFvamos a tener, en general, el criterio de formar de todas maneras otra comisi\u00F3n o vamos a darle la tarea a la que lo est\u00E1 tratando? En realidad, aqu\u00ED los argumentos se usan para un lado u otro, seg\u00FAn la conveniencia pol\u00EDtica. \nHe dicho. \n \nEl se\u00F1or DUPR\u00C9 ( Presidente accidental ).- \nHe entregado a los se\u00F1ores diputados el uso de la palabra para que se refieran a temas de Reglamento. Entonces, les ruego que por favor se ci\u00F1an estrictamente a cuestiones reglamentarias.\n \nTiene la palabra el Diputado An\u00EDbal P\u00E9rez. \n \nEl se\u00F1or P\u00C9REZ ( don An\u00EDbal) .- \nSe\u00F1or Presidente , solicito la anuencia de la Sala para que el proyecto se vote hoy.\n \nEl se\u00F1or DUPR\u00C9 (Presidente accidental).- \nSolicito la unanimidad de la Sala para los efectos de poder votar ahora el proyecto. \nEl se\u00F1or PALMA ( don Andr\u00E9s) .- \nNo.\n \nEl se\u00F1or DUPR\u00C9 ( Presidente accidental ).- \nNo hay unanimidad.\n \nPor un asunto de Reglamento, tiene la palabra el Diputado se\u00F1or Schaulsohn. \n \nEl se\u00F1or SCHAULSOHN .- \nSe\u00F1or Presidente , \u00BFpor qu\u00E9 se requiere la unanimidad para someter a votaci\u00F3n el proyecto?\n \nEl se\u00F1or DUPR\u00C9 (Presidente accidental).- \nPorque se acab\u00F3 el tiempo de los proyectos de acuerdo y no podemos votar. Para ello requerimos unanimidad. \nReitero la petici\u00F3n del se\u00F1or P\u00E9rez, don An\u00EDbal .\n \nNo hay unanimidad. \nEl se\u00F1or SCHAULSOHN.- \nSe\u00F1or Presidente, pido la palabra para hacerle una consulta estrictamente reglamentaria. \nEl se\u00F1or DUPR\u00C9 ( Presidente accidental ).- \nTiene la palabra su Se\u00F1or\u00EDa.\n \nEl se\u00F1or SCHAULSOHN .- \nSe\u00F1or Presidente , si usted somete a discusi\u00F3n un proyecto de acuerdo y ofrece la palabra a quienes van a hablar a favor y en contra, dicho proyecto ya est\u00E1 en discusi\u00F3n y lo que queda es cumplir el tr\u00E1mite de la votaci\u00F3n. Por lo tanto, tal vez deber\u00EDa votarse.\n \nEl se\u00F1or DUPR\u00C9 ( Presidente accidental ).- \nSe\u00F1ores diputados, en much\u00EDsimas ocasiones hemos tenido que suspender la votaci\u00F3n de proyectos de acuerdo o de proyectos de ley una vez terminado el tiempo correspondiente a su tratamiento. Entonces, nos hemos atenido estrictamente al Reglamento y a esa tradici\u00F3n. As\u00ED me lo ha hecho saber el se\u00F1or Prosecretario .\n \nEl se\u00F1or SCHAULSOHN .- \nAs\u00ED debe ser, su Se\u00F1or\u00EDa.\n \n \n " . . . . . . . . . . . . "INVESTIGACI\u00D3N SOBRE ASIGNACI\u00D3N DE CONTRATOS DE CAPACITACI\u00D3N EN LA DIVISI\u00D3N EL TENIENTE DE CODELCO-CHILE."^^ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .