-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668590/seccion/akn668590-ds75
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/presidente-de-la-republica-de-chile
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668590/seccion/addressQKZT4ZIO
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668590
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
- rdf:value = " CARTA DE PRESIDENTE CLINTON AL PRESIDENTE FREI. Oficio.
El señor MOREIRA.-
Señor Presidente, ha llegado el momento de hacer presente y decir algunas cosas que, muchas veces en honor a la diplomacia y al protocolo o por conveniencias políticas, no se expresan.
En Chile -hemos sido bien claros-, gusten o no, se acatan las resoluciones de los tribunales de justicia. Pero cosa muy distinta es la carta que envió el Presidente Clinton al Presidente Frei , en que lo felicita por el liderazgo que habría ejercido durante el juicio del caso Letelier.
En mi calidad de Diputado de la República e integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, creo conveniente manifestar que Chile es un Estado soberano e independiente y respetuoso de los asuntos internos de los demás países, que exige reciprocidad a los otros miembros de la comunidad internacional.
La carta enviada por el gobernante norteamericano significa desconocer absolutamente el funcionamiento de las instituciones chilenas, que se rigen por un marco jurídico autónomo, con pleno respeto a los principios que inspiran el funcionamiento del Estado de Derecho. Nuestros tribunales de justicia resuelven las causas que se someten a su conocimiento sin aceptar presiones ni bajo la influencia de ningún tipo de "liderazgos", como insinúa el Gobierno norteamericano. Chile es un país digno que no necesita ni acepta los palmetazos en la espalda del poderoso:
Estados Unidos, después de casi un siglo, parece pensar que todavía puede aplicar a Latinoamérica su pretendida política del "garrote y la zanahoria". Durante el Gobierno militar ya dimos suficientes muestras de que no aceptamos las presiones de sus garrotes y fuimos capaces de salir adelante, a pesar de la llamada enmienda Kennnedy , del escándalo de las uvas envenenadas y de toda la oposición política y comercial que sufrimos.
Ahora, es bueno-que nuestras autoridades den una señal clara al país del norte, para que sepa que tampoco aceptamos sus zanahorias. El señor Clinton debe entender que las relaciones bilaterales sólo pueden darse bajo una premisa: amigos sí, vasallos no.
Sería interesante saber si el Presidentede los Estados Unidos ha ejercido algún liderazgo para que se conozcan las intervenciones de la CIA en Centro América, las cuales han dejado miles y miles de víctimas; pero mucho más aún, nos interesaría a los chilenos recibir una carta del Presidente Clinton en que nos diga cuál ha sido su actuación para aclarar quién introdujo cianuro en las uvas chilenas en puerto norteamericano, delito cometido en contra de toda nuestra nación.
Deseo solicitar en la Cámara al Presidente Frei que haga pública la carta recibida. Emplazamos a Su Excelencia el Presidente de la República para que cite al Embajador de los Estados Unidos y le haga presente el rechazo del país a todo tipo de conducta paternalista que lesione la dignidad de Chile y de sus habitantes.
Sería lamentable comprobar, una vez más, que la Concertación sigue obligada a rendir pleitesía a Estados Unidos por los /favores recibidos en otras épocas y que carece de la independencia necesaria para gobernar el país.
Por último, quiero decir que Estados Unidos abogó mucho por la democracia en Chile. Pues bien, estamos en democracia plena y no la respeta.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/carta-de-presidente-clinton-a-frei
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso