-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668590/seccion/akn668590-ds77
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/subsecretario-de-pesca
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-defensa
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668590
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668590/seccion/addressQKZT4ZIO
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2461
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2461
- rdf:value = " DESAPARICIÓN DE DELFINES DE ALREDEDORES DE LA ISLA CHAÑARAL DE ACEITUNO (Tercera Región). Oficios.
El señor ARANCIBIA.-
Señor Presidente, he recibido denuncias sobre la desaparición de los delfines nariz de botella, que habitaban en tomo a la isla Chañaral, los únicos de esa especie que vivían en libertad absoluta en este rincón del mundo. Llegaron a asentarse a esos mares hace quince años o más y se habían transformado, no sólo en un hermoso espectáculo y en alegría para quienes allí habitan, sino que en una fuente de ingresos y de atracción turística para mucha gente que llegaba a ese lugar y, por lo tanto, daba trabajo a los pescadores y a quienes se dedican al turismo en la caleta Chañaral .
Estos delfines, que eran alrededor de cien, hoy prácticamente han desaparecido. Se habla de que quedan entre uno y cuatro, con todo el impacto que ello significa en los aspectos económico, turístico y medioambiental.
Entre los pescadores y habitantes de la caleta Chañaral existe la preocupación o la duda -por antecedentes que entregan y que nos obligamos a investigar- sobre lo ocurrido, ya que se dice que algunos habrían sido cazados y víctimas de un verdadero atropello o de una virtual extinción por pescadores y gente inescrupulosa que habría procedido a capturarlos para venderlos como albacora o como atún rosado.
Sobre el particular, en 1992 el biólogo Juan Capella denunció la venta en Coquimbo del delfín nariz de botella como atún rosado. En esa oportunidad escribió que éste no existe y que es muy probable que se trate de carne de delfín.
Son muchas las versiones que circulan -desgraciadamente, no tengo tiempo para detallarlas- y se teme que sean realmente fundadas y que no se trate sólo de emigración natural de estos hermosos animales marinos, sino de una verdadera persecución por personas inescrupulosas y delincuentes.
Con fin de aclarar esta situación y sobre la base de que existen distintas publicaciones y versiones, en consideración además de que Televisión Nacional y Canal 13 han entregado antecedentes sobre algunos atentados de-pescadores en contra de estos delfines, solicito que se oficie al Subsecretario de Pesca y al Ministro de Defensa, para que dispongan una investigación y se informe a la Corporación si hay razones naturales o derivadas de la acción del hombre en la desaparición de estos delfines de la isla Chañaral.
Si bien se dice que están más hacia el norte, creo que el hecho amerita una investigación, ya que implica atentar contra el medio ambiente, el equilibrio ecológico y afectar las condiciones de vida y posibilidades de desarrollo de las comunidades.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2461
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/desaparicion-de-delfines
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion