
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668602/seccion/akn668602-rs1
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668602/seccion/akn668602-rs1-ds42
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668602/seccion/akn668602-rs1-ds43
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668602/seccion/akn668602-rs1-ds40
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668602/seccion/akn668602-rs1-ds41
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668602/seccion/akn668602-rs1-ds44
- dc:title = "MODIFICACIÓN DE CALENDARIO DE RETIRO DE VEHÍCULOS DE LOCOMOCIÓN COLECTIVA."^^xsd:string
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1616
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2395
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1795
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2091
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3602
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3302
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2292
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3335
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/662
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3069
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2249
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1079
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/845
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/53
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2129
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2134
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/337
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2017
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1714
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/66
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1248
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3779
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2782
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3732
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2461
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2398
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/954
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1068
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2125
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2947
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/482
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2459
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/416
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2605
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4469
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1900
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3834
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3203
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1319
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/427
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1470
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/861
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/828
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3006
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2905
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3145
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1121
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2490
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3765
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3336
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/205
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/181
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/500
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/71
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2851
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1777
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/874
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2952
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2052
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1996
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/485
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/279
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3598
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/vehiculos-de-locomocion-colectiva-
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seAprueba
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/modificacion-de-calendario-de-retiro
- rdf:value = " MODIFICACIÓN DE CALENDARIO DE RETIRO DE VEHÍCULOS DE LOCOMOCIÓN COLECTIVA.El señor LATORRE (Vicepresidente).-
Corresponde tratar los proyectos de acuerdo.
El señor Secretario dará lectura al único proyecto de acuerdo que se tratará hoy.
El señor LOYOLA (Secretario).-
Proyecto de acuerdo de los Diputados señores Taladriz, García, don René Manuel; señora Prochelle, señores Vargas, Galilea, Ojeda, Elgueta, Kuschel, Karelovic, Muñoz, Cantero, Alvarez-Salamanca, señora Pollarolo, señores Vilches, Silva, Hurtado, Morales, Letelier, don Felipe; Soria y Solís.
"Considerando:
"1° Por resolución reglamentaria, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones fijó la vida útil del parque de locomoción colectiva tanto de la Región Metropolitana como del resto de las regiones, mediante un calendario que señala los años en que se retirarán del servicio las máquinas de transporte público. Esto se realizó con la dictación de la resolución N° 157, del 31 de diciembre de 1990, la cual fue modificada por la resolución N° 95, del 7 de noviembre de 1991.
"2° El caso de la Región Metropolitana perdió vigencia por el proceso de licitación de vías, donde se establece una antigüedad menor que el calendario en cuestión.
"3° En el caso de regiones, este calendario sufrió una serie de modificaciones, exceptuando a las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana por resolución N° 168, de septiembre de 1993. Para esta zona se fijó en 18 años la antigüedad permitida en máquinas de locomoción colectiva.
"4° Por resolución N° 01, de septiembre de 1994, se volvió a modificar el calendario, dejando para el conglomerado formado por las ciudades de Concepción, Talcahuano, Penco y Hualqui una antigüedad de 18 años, y para el resto de las regiones, 20 años.
"5° Además hay que considerar que cuando el Estado compró los vehículos que se retiraban de la región Metropolitana a través de la Dirección de Aprovisionamiento del Estado (DAE), posteriormente esta Dirección los vendió a empresarios de regiones, en los años 92 y 93.
"6° Lo anterior se materializó previo a la dictación de la resolución N° 1, de enero de 1994, donde se reduce de 22 a 20 años de vida útil. En la práctica, diversos empresarios de regiones compraron vehículos pensando una vida útil mayor de dos años. En razón a lo anterior el Ministerio de Transporte concedió un año más a los vehículos vendidos por la DAE. Aquí se discriminó entre éstos y quienes adquirieron otros vehículos a particulares de la región Metropolitana.
"7o Al aplicar el calendario de retiro como está en la actualidad, significaría reducir el parque actual de las regiones de forma considerable, así por ejemplo:
" Punta Arenas reduciría sus vehículos de locomoción colectiva en un 70 por ciento. Puerto Montt reduciría sus vehículos de locomoción colectiva en un 56,8 por ciento. Osorno reduciría sus vehículos de locomoción colectiva en un 60 por ciento.
Valdivia reduciría sus vehículos de locomoción colectiva en un 50 por ciento.
Calama reduciría sus vehículos de locomoción colectiva en un 40 por ciento, y así en distintos lugares.
"En razón de lo anterior venimos en proponer a la Honorable Cámara de Diputados la aprobación del siguiente:
"Proyecto de acuerdo.
"La Honorable Cámara de Diputados acuerda solicitar al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones modificar el decreto supremo N° 314, de 1995, en el sentido de volver a lo dispuesto en la letra y el espíritu de la resolución N° 95, de 1991. En subsidio de lo anterior disponer que las máquinas de los años 1973 a 1978 sean retiradas de circulación el Io de enero de 1998 en todas las regiones del país".
El señor LATORRE (Vicepresidente).-
Para argumentar a favor del proyecto de acuerdo, tiene la palabra el Diputado señor Ojeda.
El señor OJEDA.-
Señor Presidente, en el proyecto de acuerdo está contenida su fundamentación
Lo votaré favorablemente para que se modifique el decreto supremo N° 314, de 1995, en los términos señalados y para que las máquinas sean retiradas en la fecha indicada en el proyecto de acuerdo.
Estos vehículos representan un alto porcentaje de la locomoción colectiva del país y, concretamente, de la Décima Región, a la cual represento.
El retiro en las fechas programadas en el decreto supremo mencionado producirá graves alteraciones económicas, financieras y también en el aspecto social, a los dueños y conductores de los microbuses. También provocará un menoscabo evidente en el gremio; habrá mayores exigencias técnicas en las plantas revisoras, y un alto endeudamiento y cesantía en ambos sectores, que afectará especialmente a los pequeños y medianos empresarios. La calendarización dispuesta también genera graves distorsiones y frustraciones al sector, ya que el retiro debe realizarse a corto plazo, para lo cual los empresarios no se encuentran preparados.
Por estos motivos y por los contenidos en los considerandos del proyecto de acuerdo, solicito su aprobación en los términos mencionados.
He dicho.
El señor LATORRE (Vicepresidente).
- Tiene la palabra el Diputado señor Taladriz.
El señor TALADRIZ.-
Señor Presidente, el proyecto en discusión es muy sencillo. Se basa en que las resoluciones que ordenan el retiro de las máquinas de la locomoción colectiva suelen tener distinta aplicación y validez en la Región Metropolitana y en las provincias.
En Santiago, todo se ha arreglado con la licitación de vías; pero en las provincias la situación es distinta, porque muchos empresarios compraron las máquinas que el Estado retiró en 1992 y 1993 y vendió, a través de la Dirección de Aprovisionamiento del Estado, con un horizonte de trabajo más amplio, que ahora fue modificado. Esto significa, por ejemplo, que el Io de enero de 1996 se reducirán los vehículos de locomoción colectiva de Punta Arenas en 70 por ciento; en Puerto Montt, en 56,8 por ciento; en Osorno, en 60 por ciento; en Valdivia, en un 50 por ciento. Es evidente que los empresarios de provincias no están en condiciones económicas para modernizar el parque de locomoción colectiva.
Por las razones expuestas, apoyamos el proyecto de acuerdo, y solicitamos a la Cámara que lo apruebe en forma unánime, porque beneficia a un sector importante de esta actividad en cada provincia del país.
He dicho.
El señor LATORRE (Vicepresidente).-
Para impugnar el proyecto de acuerdo, tiene la palabra el honorable Diputado señor Villouta.
El señor VILLOUTA.-
Señor Presidente, si bien es cierto que una parte de los fundamentos del proyecto de acuerdo tiene cierta razón al señalar la disconformidad por el cambio de la fecha de retiro de algunos vehículos de locomoción colectiva, lo que incluso no es la misma para todo el país, ya que algunas regiones han sido beneficiadas con un plazo mayor, no hay que olvidar que, lamentablemente, este año ha aumentado excesivamente la cantidad de accidentes.
Debemos entender que los medios de locomoción pública deben ser lo más modernos posible y contar con un estado mecánico que dé confianza a los pasajeros. Es imposible que vehículos con veinte o más años de uso garanticen la tranquilidad que requiere el público usuario. Por lo tanto, estimo que no debe autorizarse una prórroga de los plazos para el retiro de estos vehículos.
Por tal razón, votaré en contra del proyecto de acuerdo, con el objeto de cautelar la vida y la tranquilidad de los pasajeros.
He dicho.
El señor LATORRE (Vicepresidente).-
Ofrezco la palabra para argumentar en contra del proyecto de acuerdo.
Ofrezco la palabra.
Cerrado el debate.
En votación.
Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afimativa, 44 votos; por la negativa, 5 votos. Hubo 8 abstenciones.
El señor LATORRE (Vicepresidente).-
Aprobado el proyecto de acuerdo.
Votaron por la afirmativa los siguientes señores Diputados:
Arancibia, Ascencio, Balbontín, Bayo, Caminondo, Cantero, Ceroni, Cornejo, Correa, De la Maza, Elgueta, Ferrada, García (don René Manuel), García (don José), Gutiérrez, Hamuy, Huenchumilla, Jürgensen, Karelovic, Kuschel, Letelier (don Juan Pablo), Longueira, Makluf, Masferrer, Matthei (doña Evelyn), Morales, Munizaga, Muñoz, Navarro, Ojeda, Ortíz, Prochelle (doña Marina), Prokuriqa, Reyes, Rocha, Sabag, Salas, Silva, Solís, Taladriz, Tuma, Valcarce, Vilches, Villegas y Zambrano.
Votaron por la negativa los siguientes señores Diputados:
Dupré, Elizalde, Hernández, Martínez (don Gutenberg) y Villouta,
Se abstuvieron los siguientes señores Diputados:
Ávila, Gajardo, Jara, Latorre, Rebolledo (doña Romy), Saa (doña María Antonieta), Walker y Worner (doña Martita).
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668602/seccion/nationalInterestPQBQ4AUQ
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668602