logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668627/seccion/akn668627-ds58
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-hacienda
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-vivienda-y-urbanismo-
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668627
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668627/seccion/address3FYCIGV9
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668627/seccion/entityDNDPIFPO
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2605
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2605
    • rdf:value = " ANTECEDENTES SOBRE EMPRESA DE SEGUROS LE MANSISE. Oficios. El señor LETELIER (don Juan Pablo).- Señor Presidente, en días recientes he tomado conocimiento de que la compañía de seguros Le Mans Ise, empresa privada de la sexta región, de esas que algunos consideran tan sacrosantas entiendo que formada con capitales foráneos, entre ellos franceses, no ha respondido por las pólizas de seguros vendidas a empresas constructoras para cubrir riesgos por incumplimiento de contratos de construcción. En efecto, hemos sido testigos de cómo algunos de sus ejecutivos, en particular el señor François Tunis y, al parecer, Luis Avilés , su fiscal, han cuestionado la responsabilidad de pagar algunas pólizas tomadas por empresas que han incurrido en incumplimiento de contratos de construcción. Me explico. En esa región, el Ministerio de Vivienda, a través del Serviu, ha girado cerca de 40 mil UF en favor de diferentes empresas constructoras. Algunas de ellas participan en programas privados de construcción; otras trabajaron para el Comité Pablo Neruda, en la comuna San Francisco de Mostazal, con más de 190 socios, todos de escasos recursos, y para los comités “ Eduardo Frei ” y “Las Camelias”, ambos de la comuna de Coltauco. Los tres grupos son beneficiarios del subsidio de vivienda progresiva, primera etapa, modalidad privada, así como de un programa especial de vivienda, PEV, impulsado por el Ministerio de Vivienda en la comuna de Pichilemu. En estos cuatros casos, las empresas constructoras que debían ejecutar las obras contrataron pólizas de seguro con la compañía Le Mans Ise. Por distintas razones, los cuatro proyectos habitacionales han fracasado y las empresas constructoras no han cumplido los contratos con los pobladores, con familias reitero, en tres de estos casos de escasísimos recursos. Y hoy, cuando el Ministerio de Vivienda, a través del Serviu, ha querido cobrar los seguros de acuerdo con la ley, la compañía ha puesto en cuestión las pólizas que vendió a estas empresas constructoras, no queriendo devolver al Fisco las 40 mil unidades de fomento comprometidas. La situación es gravísima. Se habla tanto de la eficiencia de la empresa privada, en particular del rol del sector financiero, y vemos cómo aquí una entidad intermediadora, que debería facilitar las garantías para que empresarios como los de la construcción cumplan sus contratos, está poniendo en cuestión su compromiso, con lo cual perjudica los programas habitacionales destinados a los sectores medios y pobres del país. Por las razones expuestas, solicito que se oficie a los Ministros de Hacienda y de Vivienda y al Superintendente de Valores, para que, en primer término, informen a la Corporación si tienen antecedentes de cuántas pólizas de seguro Le Mans Ise no ha cumplido con su pago; en segundo lugar, para que intervengan en forma enérgica para hacerla cumplir con la ley, con el pago de estas pólizas y las medidas que se adoptarán. En caso contrario, que nos informen sobre los requisitos que debe cumplir la empresa para que pueda operar en el mercado en la venta de pólizas, ya que son muchos los proyectos de construcción que dependen de este instrumento. Si una empresa de esta magnitud entra a cuestionar este instrumento, es posible que el sistema habitacional entre en crisis en forma muy seria. He dicho. El señor ORTIZ (Vicepresidente).- Se enviarán los oficios en la forma solicitada, con la adhesión de los Diputados señores Navarro y Tuma . "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2605
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/empresa-de-seguros
    • bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
    • bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group