
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668647/seccion/akn668647-rs1
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/codelco
- dc:title = "RECONSTITUCIÓN DE COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA DE CODELCO."^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668647
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668647/seccion/nationalInterest47968HUP
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seRechaza
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668647/seccion/akn668647-rs1-ds26
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668647/seccion/akn668647-rs1-ds29
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668647/seccion/akn668647-rs1-ds28
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668647/seccion/akn668647-rs1-ds25
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668647/seccion/akn668647-rs1-ds30
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668647/seccion/akn668647-rs1-ds27
- rdf:value = " RECONSTITUCIÓN DE COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA DE CODELCO.
El señor HUENCHUMILLA (Presidente en ejercicio).-
Corresponde tratar los proyectos de acuerdo.
El señor Prosecretario dará lectura al primero de ellos.
El señor ZÚÑIGA (Prosecretario).-
Proyecto de acuerdo Nº 400, de los Diputados señores Álvarez-Salamanca , Jürgensen , Bombal , Rodríguez , Chadwick , Allamand , Vilches , Martínez, don Rosauro ; Moreira , Galilea , Ferrada , Letelier, don Felipe , Kuschel , Pérez, don Víctor ; señora Prochelle , y señores Valenzuela , Ávila , Longton , Masferrer , Errázuriz , Pérez, don Ramón ; Soria , Karelovic y Hurtado:
“Considerando que:
“1º La Cámara de Diputados, debido a la gravedad que constituían los hechos del caso Codelco, en que la empresa estatal perdió más de 100 millones de dólares en ventas de futuro, creó en 1994 una Comisión Especial Investigadora.
“2º Dicha Comisión cesó sus funciones, por decisión de la mayoría y en virtud de los antecedentes disponibles hasta ese momento. El argumento en que se basó esa determinación fue que las responsabilidades en el caso sólo afectaban a Juan Pablo Dávila .
“3º En el último tiempo, y a causa tanto de la investigación que lleva adelante el señor Ministro José Benquis como de declaraciones públicas hechas por distintos personeros involucrados y sus familiares, aparecen nuevos antecedentes que ponen en tela de juicio declaraciones de autoridades que a la fecha de ocurridos los hechos eran parte del Gobierno y/o de la empresa en cuestión.
“4º Resulta indispensable determinar definitivamente la responsabilidad de todos quienes participaron en estos hechos.
“La Cámara de Diputados acuerda:
“Constituir una Comisión Especial Investigadora de los hechos ocurridos en la Corporación del Cobre (CODELCO), con el objeto de que se aboque al estudio de los nuevos antecedentes conocidos por la opinión pública, para determinar las responsabilidades de las personas que en los hechos han tenido algún tipo de participación.
“La Comisión estará constituida por 13 miembros, designados de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 213 del Reglamento de la Cámara de Diputados: el quórum para su funcionamiento y la adopción de acuerdos será de 4 integrantes y dispondrá del plazo de 60 días para la realización de la investigación.
“Esta Comisión será la continuadora legal de la constituida por la Corporación con fecha 16 de marzo de 1994.”
El señor VIERA-GALLO.-
Señor Presidente, pido la palabra por un problema reglamentario.
El señor HUENCHUMILLA (Presidente en ejercicio).-
Tiene la palabra Su Señoría.
El señor VIERA-GALLO.-
Señor Presidente, como en el proyecto de acuerdo no queda muy claro, quiero saber desde qué fecha deberá investigar la Comisión que se pide crear, porque los nuevos antecedentes se remontan a más o menos diez años atrás. Entonces, quiero saber a qué fecha precisa se refiere.
El señor HUENCHUMILLA (Presidente en ejercicio).-
Esa información debe desprenderse de la discusión del proyecto de acuerdo que vamos a tener.
Por lo tanto, ofrezco la palabra para hablar a favor del proyecto de acuerdo.
El señor VIERA-GALLO.-
¿Me permite, señor Presidente?
El señor HUENCHUMILLA (Presidente en ejercicio).-
Sí, señor Diputado.
El señor VIERA-GALLO.-
Señor Presidente, antes de hablar a favor o en contra, creo que es muy importante saber desde qué fecha se investigará, porque conociendo ese antecedente, podremos intervenir en uno u otro sentido.
De manera que les pido a los autores del proyecto que precisen la fecha.
Gracias, señor Presidente.
El señor HUENCHUMILLA (Presidente en ejercicio).-
Precisamente para eso, ofreceré la palabra.
Tiene la palabra el Diputado señor Vilches .
El señor VILCHES.-
Señor Presidente, presentamos este proyecto de acuerdo, porque, a la luz de los nuevos antecedentes conocidos por la opinión pública y por esta Honorable Cámara, consideramos necesario reconstituir la comisión investigadora de Codelco, por cuanto ella permitirá demostrar que los responsables involucrados en la gigantesca pérdida de Codelco mintieron en los testimonios que entregaron durante el funcionamiento de la Comisión primitiva. Estimamos necesario revisar todos estos antecedentes, y la Cámara tiene la posibilidad de hacerlo.
En cuanto a los plazos, estamos convencidos de que no deben existir límites: debe investigarse todo lo que tenga relación con el caso, porque hay responsables de períodos anteriores. Debe investigarse todo lo necesario, porque corresponde a la función fiscalizadora de la Cámara.
Por eso, vamos a votar a favor del proyecto de acuerdo.
He dicho.
El señor HUENCHUMILLA (Presidente en ejercicio).-
Para apoyar el proyecto de acuerdo, tiene la palabra el Diputado señor Valenzuela .
El señor VALENZUELA.-
Señor Presidente, en primer lugar, quiero contestar parte de lo planteado por el colega Viera-Gallo.
En virtud del artículo 48, número 1 de la Constitución, podemos investigar, sin necesidad de acuerdo unánime de la Sala, cualquier período de los acontecimientos ocurridos en Codelco. Lo que no podemos hacer en virtud del artículo 3º transitorio de la Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacionales acusar a personas por actos realizados antes del 10 de diciembre de 1990, ni después de tres meses a quienes hayan expirado en sus cargos, según lo dispone la letra e) del número 2) del artículo 48 de la Constitución. Ése es el campo.
Ahora bien, suscribí el proyecto, entre otras razones, porque los colegas de Renovación Nacional se me anticiparon en su redacción. En Incidentes del martes pasado solicité enviar oficio al Vicepresidente Ejecutivo de Codelco, con el objeto de que enviara copia de las demandas interpuestas en relación con el caso que nos preocupa, porque es un hecho público y notorio como Cámara quedaríamos muy mal si no lo investigáremos que, por un lado, hay dineros provenientes del fraude a Codelco que se invirtieron en el Hospital Militar y, por otro según la prensa, pagos de comisiones fraudulentas hasta 1995. De manera que no podemos autolimitarnos para investigar.
Por eso, vamos a apoyar este proyecto de acuerdo, en el entendido esto sí que es importante de que quienes eventualmente participemos en la Comisión, actuemos igual que los jueces, es decir, investigando, pero sin prejuzgar antes de elaborar las conclusiones; de lo contrario, no sólo se desvirtuaría la naturaleza del informe, sino que también se deterioraría la facultad fiscalizadora de nuestra Cámara.
He dicho.
El señor HUENCHUMILLA (Presidente en ejercicio).-
Para hablar en contra del proyecto, tiene la palabra el Diputado señor Latorre.
El señor LATORRE.-
Señor Presidente, en primer lugar, resulta bastante sintomático que este proyecto de acuerdo se presente precisamente cuando los antecedentes reunidos en forma exitosa por el ministro Benquis ameritarían que el Consejo de Defensa del Estado o la propia Codelco se querellaran en contra de algunos brokers internacionales, puesto que ellos han permitido detectar la existencia del pago de comisiones anteriores a 1990 que fueron a parar a la cuenta del coronel Mario Piraíno y que adicionalmente permitieron financiar la adquisición de equipo para el Hospital Militar.
Pero resulta aún más sintomático que se presente cuando el desarrollo del proceso permite establecer que la existencia de tales comisiones fueron conocidas o autorizadas por quien era en ese entonces Vicepresidente Ejecutivo de Codelco, señor Patricio Contesse .
Frente a la imposibilidad señalada por el Diputado señor Valenzuela de que estos hechos sean investigados y sancionados como corresponde, hoy hemos presentado un proyecto de ley que deroga la norma de la ley orgánica constitucional del Congreso Nacional que impide fiscalizar hechos acaecidos con anterioridad al 10 de marzo de 1990, como una manera de saber si existe coherencia y consistencia en el planteamiento de la Derecha.
También nos parece sintomático que esta petición se plantee justo cuando el abogado del señor Juan Pablo Dávila ha señalado públicamente que es necesario que el ministro Benquis cite a declarar a quien era Vicepresidente Ejecutivo de Codelco con posterioridad a 1990. No tenemos inconveniente alguno en que el ministro proceda como corresponde, utilizando todas sus atribuciones para descubrir la verdad en este proceso.
Por lo tanto, resulta absurdo pensar que una comisión fiscalizadora de la Cámara logrará encontrar la verdad respecto de hechos que están siendo investigados en el exterior y que ha investigado en forma exitosa el ministro Benquis . Que la Derecha nos diga si ha perdido la confianza en él y si su objetivo es armar un “show” en la Cámara para impedir que se conozca la verdad respecto de lo que hizo el señor Dávila , probablemente en contubernio con otras personas. Eso es algo que corresponde a la justicia, y no al trabajo que en forma efectiva y con muchas dificultades podría realizar una Comisión investigadora de la Cámara.
Termino señalando que creemos que el procedimiento judicial debe continuar en la forma en que se ha desarrollado, y que nosotros no podemos en esta etapa, por la vía de una comisión investigadora, entorpecer la investigación judicial, precisamente cuando se han presentado demandas en contra de Metallgesellschaft, de Merryl Lynch probablemente en el corto plazoy de Sogemin, que han dejado en evidencia las comisiones recibidas en su momento por sectores militares.
Por eso, estamos en contra del proyecto de acuerdo.
He dicho.
El señor HUENCHUMILLA (Presidente en ejercicio).-
Para hablar en contra, tiene la palabra el Diputado señor René Manuel García .
El señor GARCÍA (don René Manuel).-
Señor Presidente, en primer lugar, rechazo la insolencia del Diputado señor Latorre cuando se ha referido a la Derecha en su conjunto, en circunstancias de que la única que logró su objetivo final fue precisamente la Comisión investigadora, cuya disolución fue acordada por sus integrantes por mayoría de votos.
Este proyecto de acuerdo no se justifica, porque la Comisión logró el sueño del pibe, que no había conseguido ninguna otra: que el proceso pasara a la justicia, que es la que debe investigar y dar el fallo final.
Los mismos que hoy firman este proyecto de acuerdo, son los que impidieron a la Cámara ejercer sus facultades fiscalizadoras.
El señor HUENCHUMILLA (Presidente en ejercicio).-
Ha terminado su tiempo, señor Diputado.
El señor GARCÍA (don René Manuel).-
Por esas razones, fundamentalmente porque ya se cumplió el objetivo perseguido, votaré en contra del proyecto de acuerdo.
He dicho.
El señor HUENCHUMILLA (Presidente en ejercicio).-
En votación.
Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 24 votos; por la negativa, 39 votos. Hubo 1 abstención.
El señor HUENCHUMILLA (Presidente en ejercicio).-
Rechazado.
Votaron por la afirmativa los siguientes señores Diputados:
Alvarado , Chadwick , Fantuzzi , Ferrada , Galilea , Hurtado, Jürgensen , Karelovic , Kuschel , Letelier (don Felipe) , Longton , Longueira , Martínez ( don Rosauro) , Masferrer , Moreira , Navarro , Pérez ( don Aníbal) , Pérez (don Ramón) , Prokuriça , Rodríguez , Soria , Taladriz , Valenzuela y Vilches .
Votaron por la negativa los siguientes señores Diputados:
Ascencio , Aylwin (doña Mariana) , Balbontín , Ceroni , Cornejo , Dupré , Elgueta , Elizalde , Huenchumilla , Gajardo , García (don René Manuel) , González , Gutiérrez , Hamuy , Jeame Barrueto, Latorre , Leay , León, Makluf , Martínez ( don Gutenberg) , Morales , Ojeda , Ortiz , Palma ( don Joaquín) , Rebolledo (doña Romy) , Reyes , Rocha , Sabag , Seguel , Silva, Sota , Tuma , Urrutia (don Salvador) , Venegas , Villegas , Villouta , Walker , Wörner ( doña Martita ) y Zambrano .
Se abstuvo el Diputado señor:
Pérez (don Víctor) .
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2017
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/12
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2125
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1717
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/482
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3598
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1470
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1714
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/485
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3374
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2395
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3485
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/845
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1777
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2278
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3745
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2021
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3203
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/861
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1079
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2104
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/71
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3006
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2529
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/828
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1248
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2721
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1900
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3487
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1996
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2249
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2398
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3336
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2134
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1068
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2947
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4022
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2469
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3732
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3302
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/835
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/874
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/954
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/500
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/205
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2129
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/963
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2851
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/416
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1115
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1616
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3775
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3069
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2960
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2490
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/662
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3602
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3834
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1319
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4468
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1336
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1574
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3894
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2056
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1860
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/-reconstitucion-de-comision-especial-investigadora-de-codelco
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso