
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668648/seccion/akn668648-rs1
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668648/seccion/akn668648-rs1-ds36
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668648/seccion/akn668648-rs1-ds39
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668648/seccion/akn668648-rs1-ds37
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668648/seccion/akn668648-rs1-ds35
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668648/seccion/akn668648-rs1-ds38
- dc:title = "RECONOCIMIENTO AL FÚTBOL AMATEUR"^^xsd:string
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3883
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2721
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2947
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2635
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2782
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2292
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3675
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/205
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3302
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3745
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2091
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/485
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4468
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/66
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1777
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2021
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/482
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2395
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1900
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/861
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3335
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2129
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1860
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3602
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2249
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1209
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1786
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2459
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2469
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2104
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1616
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2952
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/845
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3069
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1714
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3145
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3006
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3834
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/835
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3485
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2905
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1248
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3336
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3779
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1079
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4211
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1336
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1115
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2134
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1344
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/705
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/53
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/71
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1574
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2529
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/963
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1470
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1667
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3765
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/427
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3203
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2102
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/662
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3487
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2571
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3732
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/828
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2960
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/500
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2278
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2562
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2052
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/874
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2461
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/279
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3775
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4022
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2490
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/416
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/954
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2689
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/504
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/futbol-amateur
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seAprueba
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/reconocimiento
- rdf:value = " RECONOCIMIENTO AL FÚTBOL AMATEUR
El señor ORTIZ (Presidente en ejercicio).-
Solicito la unanimidad de la Sala para tratar, en el primer lugar del tiempo destinado a proyectos de acuerdo, el signado con el número 362, que dice relación con el fútbol amateur. Formulo esta petición porque prácticamente la totalidad de la Sala lo ha firmado.
No hay acuerdo.
El señor MELERO.-
Señor Presidente, pido la palabra por un asunto de Reglamento.
El señor ORTIZ (Presidente en ejercicio).-
Tiene la palabra Su Señoría.
El señor MELERO.-
Señor Presidente, en la sesión anterior el proyecto de acuerdo Nº 359 quedó en condiciones de ser tratado. Sin embargo, se ha concordado otro de carácter alternativo, que incorpora en el tema de la reforma agraria la opinión de todos los partidos.
En consecuencia, y sin perjuicio de lo propuesto por el señor Presidente, quisiera que se respetara el acuerdo adoptado el pasado jueves, una vez que se haya ingresado el proyecto de acuerdo con la redacción concordada.
El señor ORTIZ (Presidente en ejercicio).-
Propongo a la Sala dar la unanimidad para tratar el proyecto de acuerdo referido al fútbol amateur y, a continuación, el que ha indicado el Diputado señor Melero .
Acordado.
El señor Prosecretario dará lectura al proyecto de acuerdo.
El señor ZÚÑIGA (Prosecretario).-
Proyecto de acuerdo Nº 362, de los señores Ávila, Urrutia, Moreira, señorita Saa, Tuma, Latorre, Naranjo, Jeame Barrueto, Ceroni, Errázuriz, Balbontín, Huenchumilla, De la Maza, Sabag, Hamuy, Leay, García-Huidobro, Seguel, Masferrer, Bombal, Ferrada, Karelovic, Chadwick, señora Wörner, Rodríguez, Makluf, Jürgensen, González, Viera-Gallo, García (don René), Morales, Hurtado, Taladriz, Navarro, Letelier (don Felipe), Ribera, Pérez Opazo, Villouta, Zambrano, Jara, Ojeda, Errázuriz, Soria, Solís, Kuschel, Pérez Varela, Bayo, Elizalde, León, Ortiz, Reyes, Salas, Acuña, García Ruminot, Álvarez-Salamanca y Gutiérrez, que en su parte pertinente dice:
“Considerando:
“1.- Que el fútbol amateur existe de manera organizada en nuestro país desde 1895 y sus objetivos han sido siempre el fomentar, reglamentar y dirigir la práctica del fútbol aficionado en todo el territorio nacional.
“2.- Que esta organización contempla estructuras a nivel local, regional y nacional; además tiene a su cargo la organización de las competencias nacionales de la tercera y cuarta divisiones, las que constituyen divisiones de ascenso al fútbol profesional, y desde 1992 el Campeonato Nacional de Fútbol Femenino.
“3.- Que entre sus actividades se cuenta también la de capacitar a las personas que practican el fútbol en sus diferentes niveles; mantener una clínica médica especializada en atención a deportistas; y crear y mantener recintos deportivos en los cuales se practica el fútbol y otros deportes, los cuales se encuentran por lo general en sectores poblacionales en donde los clubes cumplen una importante labor de desarrollo social.
“4.- Que anualmente desarrolla un programa que contempla la realización de 346 competencias de asociaciones locales; 42 campeonatos nacionales de adultos; 18 campeonatos juveniles; 6 campeonatos nacionales de clubes campeones; 6 campeonatos seniors; 2 campeonatos nacionales femeninos.
“5.- Que en la realización de estas competencias participan 4.353 clubes; se realizan 15.232 partidos de fútbol por semana; participan en dichas competencias más de un millón de deportistas (futbolistas, árbitros, técnicos y directores) y tienen una convocatoria semanal de 1.500.000 espectadores.
“6.- Que, del total de deportistas federados a nivel nacional, el Coch cuenta con el 30,0%; el fútbol profesional con el 0,72% y el fútbol amateur con el 69,28%.
“7.- Que en la actualidad el fútbol amateur se encuentra con serios problemas de financiamiento para recuperar infraestructura debido a la permanente pérdida de campos deportivos, ya que éstos están siendo eliminados como consecuencia del crecimiento demográfico y sus terrenos se destinan a otros objetivos, sin que se adopten las medidas necesarias para destinar otros en su reemplazo.
Lo mismo está ocurriendo con las instalaciones de las sedes de clubes y asociaciones deportivas, las que como es sabido, permiten desarrollar diversas actividades sociales en beneficio de la comunidad.
“8.- Que los deportistas amateurs cuando participan en competencias nacionales e internacionales, en representación de nuestro país, lo deben hacer con permisos sin goce de sueldo y sin fuero alguno que proteja su estabilidad laboral.
“9.- Que la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (Anfa), ha programado para el día 17 de diciembre del presente año una jornada de movilización de sus federados, a fin de hacer notar su importancia para el desarrollo del deporte en Chile y el papel que cumplen sus clubes en la comunidad como factores de integración social, y además para que sus legítimas aspiraciones sean consideradas en la futura ley del deporte nacional.
“Por lo antes expuesto:
Los (as) Diputados (as) abajo firmantes venimos en proponer el siguiente proyecto de acuerdo:
“La Cámara de Diputados acuerda hacer un reconocimiento público de la importancia que tiene el fútbol amateur para el desarrollo del deporte en Chile y el papel que cumplen sus clubes como factores de integración social.
Acuerda además, solicitar a Su Excelencia el Presidente de la República que en el futuro proyecto de ley del deporte:
Se incorpore a los representantes del fútbol amateur como parte integrante de las instancias nacionales que regirán nuestro deporte.
Se le designen los recursos suficientes para su adecuado desarrollo, tomando en consideración que los cultores de esta disciplina lo hacen sin fines de lucro y sin otro interés que el adecuado desarrollo físico, espiritual y social de sus personas y su grupo familiar.”
El señor ORTIZ (Presidente en ejercicio).-
Propongo a la Sala aprobar el proyecto de acuerdo por unanimidad y sin discusión.
No hay acuerdo.
Se encuentran inscritos para apoyar el proyecto de acuerdo los Diputados señores Jorge Pizarro , Nelson Ávila , Ignacio Balbontín y Felipe Letelier .
Hablan varios señores Diputados a la vez.
Tienen derecho a usar de la palabra sólo dos señores Diputados.
Tiene la palabra el Diputado señor Jorge Pizarro .
Hablan varios señores Diputados a la vez.
Tiene la palabra el Diputado señor Nelson Ávila .
Aplausos y manifestaciones en la Sala.
El señor PIZARRO.-
¿Cuál es el problema?
El señor ORTIZ (Presidente en ejercicio).Solicito respeto para escuchar, en primer lugar, al Diputado señor Ávila, y luego al Diputado señor Pizarro.
El señor ÁVILA.-
Señor Presidente, quiero explicar al Diputado señor Pizarro que yo estaba inscrito con anterioridad y solicitar que, ojalá, no empañemos esta reunión, en la que contamos con la presencia del Presidente Nacional del Fútbol Amateur y de dirigentes regionales de todo el país. Su Señoría tendrá oportunidad de hacer uso de la palabra después. Además, soy autor del proyecto de acuerdo.
Aplausos.
Señor Presidente, el fútbol amateur ha alcanzado cien años de soledad. Nació en 1895, aquí cerca, en el Café Pacífico de nuestro principal puerto...
Hablan varios señores Diputados a la vez.
Señor Presidente, quiero saber si puedo continuar con mi intervención, sin la absurda e incomprensible interferencia del Diputado señor Pizarro.
El señor ORTIZ (Presidente en ejercicio).-
Un Comité acaba de solicitar la suspensión de la sesión.
Se suspende la sesión por cinco minutos.
Transcurrido el tiempo de suspensión.
El señor ORTIZ (Presidente en ejercicio).-
Se reanuda la sesión.
La señora WÖRNER (doña Martita).-
Pido la palabra.
El señor PIZARRO.-
Pido la palabra para plantear un asunto de Reglamento.
El señor ORTIZ (Presidente en ejercicio).-
Lamentablemente, toda la parte reglamentaria fue tratada en la reunión de Comités. En su caso, Diputada señora Wörner , el jefe de su bancada fue claro al respecto, y en cuanto al Diputado señor Pizarro , tres de los cuatro Comités de la Democracia Cristiana tuvieron esa misma opinión.
El señor ELIZALDE.-
¿Podría leer el acuerdo, señor Presidente?
El señor ORTIZ (Presidente en ejercicio).-
El acuerdo es: aplicar estrictamente el Reglamento, y éste especifica claramente que es atribución de quien esté presidiendo la Corporación dar el uso de la palabra. Por lo tanto, cumpliendo con la tradición no escrita, que siempre ha imperado, daré la palabra, en primer lugar, al Diputado señor Ávila , quien redactó el proyecto de acuerdo, y en segundo lugar, al primer Diputado que solicitó la palabra, el señor Jorge Pizarro .
El señor PIZARRO.-
Pido la palabra por un asunto de Reglamento.
El señor ORTIZ (Presidente en ejercicio).-
Tiene la palabra Su Señoría.
El señor PIZARRO.-
Señor Presidente, usted tiene razón cuando indica que es el Presidente quien concede la palabra a los honorables Diputados.
El artículo 53 del Reglamento de la Corporación, que señala las atribuciones y funciones del Presidente, establece lo siguiente en su número 14: “Conceder la palabra a los Diputados en el orden en que la solicitan, y pidiéndola varios a un tiempo, a su arbitrio.”
Lo que usted hizo y que provocó mi molestia, fue cederme la palabra para luego quitármela. Si fue un error no otorgársela a otro señor Diputado que la hubiera pedido antes, es su problema; pero, una vez que me la dio, no tenía derecho, dado que no existe ninguna atribución en ese sentido en el Reglamento, a cambiar la decisión a su arbitrio. Usted no tiene por qué saber de qué hablaré: si apoyaré el proyecto, si estoy de acuerdo o en desacuerdo con él. Yo puedo decir en mi tiempo lo que se me ocurra. Todos los Diputados tenemos el mismo derecho en esta materia. No porque algunos griten más o traigan barra a las tribunas, usted está obligado a cambiar el uso de la palabra,...
Hablan varios señores Diputados a la vez.
...porque sienta un grave precedente: el día de mañana no podrá controlar las sesiones, lo cual significa que vendrán a escuchar a los Diputados dependiendo de la barra que traigan o de la presión que sean capaces de ejercer desde las tribunas. Señalo esto en relación con el problema reglamentario
Respecto del proyecto de acuerdo, creo que nadie tiene dudas, ni en esta Sala, ni entre los colegas, ni en el país, de que soy uno de los Diputados que más ha trabajado por el deporte, porque soy deportista,...
Hablan varios señores Diputados a la vez.
...y con algunos de los dirigentes que se encuentran hoy en tribunas formé parte de la Federación Nacional de Fútbol de Chile.
Señor Presidente, lo único que quiero dejar claro es que usted cometió un error garrafal en el uso de sus facultades. No tengo por qué aceptar ni el arbitrio ni la forma en que usted me quitó el uso de la palabra, lisa y llanamente, después de habérmela concedido. Este es un muy mal precedente. Como no puedo dirigirme a nadie más, presento formalmente ante usted mi reclamo y molestia.
El señor ORTIZ (Presidente en ejercicio).-
Lamentablemente, debo expresarle que lo planteado por Su Señoría no corresponde a una materia de Reglamento. Tiene la palabra el Diputado señor Ávila.
El señor ÁVILA.-
Señor Presidente, el fútbol amateur ha alcanzado los “cien años de soledad”.
Nació en 1895, aquí, en el café “Pacífico” de nuestro principal puerto. A partir de allí, comienza a escribir una historia plagada de señeros esfuerzos y penurias económicas.
En medio de la indiferencia de todos los gobiernos, ha sido en muchas partes la única diversión de la gente humilde.
De sus canchas polvorientas, hoy bajo asedio de la especulación inmobiliaria, han emergido grandes figuras de nuestro principal deporte. En ellas se alimenta también el ardor del hincha que puebla las gradas de los estadios.
¿De dónde nace la pasión, sino de aquellos que han empapado una camiseta? El fútbol amateur es una fragua de producción incesante, pero sólo recoge las cenizas del olvido.
Pareciera condenado a sufrir la maldición de Sísifo, el héroe mitológico. Su castigo fue el de arrastrar una roca hasta la cumbre de una montaña. Justo al llegar a la cima, la piedra rodaba hacia el llano. Y así eternamente, una y otra vez, debía reanudar su penoso intento.
Cada domingo, al ponerse el sol, todo vuelve a empezar para 1 millón 37 mil jugadores cobijados en 4.353 clubes de fútbol amateur. Quince mil 232 partidos encienden el fervor deportivo a lo largo y ancho de Chile.
Un millón y medio de espectadores, sin barras bravas, sin protección policial, viven y sienten la efusión que ahoga tristezas.
Cincuenta mil dirigentes trabajan en forma anónima, sin polémicas absurdas ni alardes de opereta.
Digeder apoya al fútbol, pero no al que practica la gran masa. Los dineros públicos van al de elite.
En 1994, más de mil millones se destinaron al segmento profesional; nada al sector amateur. Y luego los analistas deportivos se preguntan, no sin cierto candor, ¿por qué son tan deslavadas nuestras actuaciones en el concierto internacional? Dicen que el disimulo es el arte de los reyes. Quizás por ello, el fútbol amateur se cansó de ocultar su abandono.
El domingo 17 de diciembre se movilizará, a lo largo de todo Chile; con su presencia multitudinaria romperá el muro de silencio para exigir lo que en rigor le corresponde:
Uno, ser considerado en la futura ley del deporte como miembro pleno de la instancia nacional que lo regirá.
Dos, se le asignen los recursos para su adecuado desarrollo.
Invito a todos los colegas parlamentarios a hacerse parte de esta cruzada. Ella no es contra autoridad ni institución alguna; es sólo a favor del más elemental sentido de justicia.
He dicho.
Aplausos
El señor ORTIZ (Presidente en ejercicio).-
Ofrezco la palabra a algún señor Diputado que quiera opinar en contra del proyecto de acuerdo.
Ofrezco la palabra.
Cerrado el debate.
En votación.
Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 74 votos. No hubo votos por la negativa ni abstenciones.
El señor ORTIZ (Presidente en ejercicio).-
Aprobado.
Votaron por la afirmativa los siguientes señores Diputados:
Acuña, Aguiló, Álvarez-Salamanca, Arancibia, Ascencio, Ávila, Balbontín, Bayo, Caminondo, Ceroni, Cornejo, Correa, Chadwick, De la Maza, Dupré, Elgueta, Elizalde, Encina, Ferrada, Galilea, García (don René Manuel), García (don José), García-Huidobro, Gutiérrez, Hernández, Hurtado, Jara, Jeame Barrueto, Jürgensen, Karelovic, Leay, Letelier (don Felipe), León, Longton, Longueira, Makluf, Martínez (don Rosauro), Masferrer, Matthei (doña Evelyn), Melero, Montes, Morales, Munizaga, Muñoz, Naranjo, Navarro, Ojeda, Ortiz, Paya, Pérez (don Aníbal), Pérez (don Ramón), Pérez (don Víctor), Reyes, Ribera, Rodríguez, Saa (doña María Antonieta), Sabag, Salas, Seguel, Taladriz, Tohá, Tuma, Ulloa, Urrutia (don Salvador), Valcarce, Valenzuela, Vargas, Venegas, Viera-Gallo, Vilches, Villouta, Walker, Wörner (doña Martita) y Zambrano.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668648/seccion/nationalInterestAMSWNSIP
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668648