. . . . . . . " \nEl se\u00F1or HUENCHUMILLA (Vicepresidente).- \n \n Para argumentar a favor del proyecto de acuerdo, tiene la palabra el Diputado se\u00F1or Ram\u00F3n P\u00E9rez . \n \nEl se\u00F1or P\u00C9REZ (don Ram\u00F3n).- \n \n Se\u00F1or Presidente, el proyecto de acuerdo que he presentado viene a hacer justicia a muchos de nuestros conciudadanos a lo largo del pa\u00EDs. \nEl decreto ley N\u00BA 3.500, de 1980, que cre\u00F3 el sistema previsional de las AFP, en su art\u00EDculo 3\u00BA transitorio dispone que las instituciones previsionales del antiguo r\u00E9gimen deb\u00EDan emitir un instrumento expresado en dinero, denominado \u201Cbono de reconocimiento\u201D, por per\u00EDodos de cotizaciones registradas. Sin embargo, su art\u00EDculo 4\u00BA transitorio establece que tendr\u00E1n derecho al bono de reconocimiento s\u00F3lo las personas que registren, a lo menos, doce cotizaciones mensuales en alguna de las instituciones de previsi\u00F3n en el per\u00EDodo comprendido entre el 13 de noviembre de 1975 y el 13 de noviembre de 1980. \nLamentablemente, por no contar con mayor difusi\u00F3n y adecuado conocimiento de esa norma, muchas personas se ven perjudicadas al cambiarse al nuevo sistema, por ejemplo, aquellos imponentes que cotizaron durante muchos a\u00F1os y que por diversas circunstancias se vieron impedidos de hacerlo en el per\u00EDodo mencionado. \nEn esta situaci\u00F3n tambi\u00E9n se encuentran muchas personas que debieron trabajar en el Pem y el Pojh, a las cuales no se les efectuaban cotizaciones previsionales debido a los problemas econ\u00F3micos del pa\u00EDs. \nPor eso y por ser de iniciativa del Ejecutivo, solicit\u00E9 al Ministro del Trabajo y Previsi\u00F3n Social el patrocinio del proyecto para que las personas mencionadas puedan acceder al beneficio. \nHonorables colegas, en esta oportunidad les solicito su apoyo para aprobar el proyecto, ojal\u00E1 por unanimidad, dado el beneficio que otorga, adem\u00E1s de la justicia que significa que quienes impusieron en per\u00EDodos anteriores al plazo fijado recuperen esos valores. \nHe dicho. \n \n " . . .