
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668731/seccion/akn668731-ds47
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/corfo
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-bienes-nacionales
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/-emos-s.a.
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668731
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668731/seccion/addressMS0M5HA8
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2721
- rdf:value = " ALCANCES SOBRE PROYECTO DE REMODELACIÓN URBANA EN TERRENOS DE LA EX CÁRCEL PÚBLICA DE SANTIAGO. Oficios.
El señor BOMBAL .-
Señor Presidente, en días pasados hice públicos algunos antecedentes relativos a un proyecto de remodelación urbana en Santiago, que se realizará en los terrenos de la ex Cárcel Pública, ubicados en la avenida Balmaceda de esa ciudad.
Muy escuetamente quiero detallar algunos hechos que tienen relación con esta situación a fin de avanzar en una necesaria investigación y llamar la atención de la Honorable Cámara para lograrla.
El Gobierno cedió gratuitamente a la Corporación para el Desarrollo de Santiago, organismo presidido por la autoridad municipal, diez mil metros cuadrados de los terrenos donde se encontraba la ex Cárcel Pública, con el objeto de ser destinados a la remodelación, lo que me parece muy loable y atendible.
En el intertanto, la Corporación para el Desarrollo, después de un par de procesos de licitación que se declararon desiertos por no haber interesados, aporta el terreno tasado en un millón de dólares a una sociedad inmobiliaria constituida por un inversionista privado, Inversiones Kendall, de la familia Alvo , y por la propia Corporación. A su tumo, la sociedad de inversiones Kendall se hace socia en un 79 por ciento -suponemos, enterando el resto del capital-, es decir, el 21 por ciento de la Corporación es una quinta parte de ese capital y el 79 por ciento corresponde a esta simple sociedad de inversiones.
La nueva sociedad, la Sociedad Remodeladora de Santiago Sociedad Anónima, constituida por Inversiones Kendall y la Corporación para el Desarrollo de Santiago, negocia la venta de estos terrenos al Fisco. La sociedad Kendall ofrece el proyecto inmobiliario casi instantáneamente a*la constitución de la Sociedad Remodeladora a la Empresa de Obras Sanitarias, Emos , y a otras entidades gubernamentales o estatales para que adquieran las torres que allí se van a edificar. Es decir, el Fisco cede gratuitamente bienes a una corporación privada municipal la que, a su vez, se asocia con una sociedad de inversiones, la cual ofrece el proyecto inmobiliario al Fisco.
Surgen muchas preguntas que no es del caso plantear aquí. Algunas de ellas apuntan al rol que le corresponde a esta sociedad de inversiones. ¿Va a ser la financista del proyecto? ¿El Estado es él comprador? ¿Qué se va a financiar?
Por ahora, basta señalar y agregar que para la ejecución del proyecto inmobiliario, la Sociedad Remodeladora de Santiago invita a varias empresas constructoras del país con él fin de que en una licitación privada decidan cómo se va a ejecutar el proyecto.
Al resolverse la licitación, se adjudica el proyecto inmobiliario a la tercera empresa, Huarte Andina, que ofrece el mayor valor y más plazos, en desmedro de las dos anteriores que ofrecían, en un caso, el mismo plazo y, en el otro, menor, y, naturalmente, valores más bajos en ambos casos.
Señor Presidente, hablamos de un proyecto cuya envergadura bordea las 500 mil UF, lo que no es nada de despreciable si se considera el valor que implica en pesos y en dólares.
De manera que lo que extraña en este proceso, aparte de lo señalado anteriormente, es que la sociedad inmobiliaria haya entregado la ejecución del proyecto a, un ente que cobra sobre 25 mil UF más que el primer proponente.
Uno se pregunta qué sociedad inmobiliaria entra a un proyecto de esta envergadura, perdiendo de entrada 25 mil UF, aproximadamente un millón de dólares, porque, entre tanto, cuando se hace el proceso de licitación privada a que hago mención, se convoca a los tres primeros que aparecen como ganadores para que hagan una ampliación a la edificación de metros cuadrados y, en ese momento, se les menciona que el cliente de la sociedad Remodeladora -en este caso, Emos - ha pedido condiciones especiales en la edificación, que no alcanzaban a cubrir las bases de la propuesta. Entonces, se vuelve a discutir la propuesta en cuanto a precio y metros a construir -nunca en lo que tiene que ver con el plazo-, después de lo cual se suben los valores.
No queremos suponer nada. Sin embargo, deseamos una cosa bien clara. Que todo éste proceso, dado que es un bien fiscal el que lo origina, sea transparente a los ojos de, la opinión pública, con el objeto de conocer cómo ha sido el proceso de negociación. De los antecedentes que hemos recogido -los cuales son muchos y, por ahora, nos reservamos algunos de ellos, muy sustanciales- han quedado de manifiesto situaciones, que merecen ser aclaradas. Por ejemplo, saber cuál es la decisión que en su momento toma Emos para edificar este edificio o para instalar sus oficinas; cómo es el proceso por el que Emos -le preguntamos a la Emos y a la.Corfo- llama a licitación de su edificio; qué precio está pagando hoy Emos a la Sociedad Remodeladora de Santiago. En forma pública, se ha dicho que Emos no absorberá el mayor valor. Entonces, tenemos más razón para preguntar quién absorberá ese mayor valor y qué capacidad tiene aquella sociedad que, entrando a un negocio, es capaz de absorber un millón de dólares.
Reitero, no estamos calificando ninguna intención. Sólo queremos tener claridad sobre la materia, y qué mejor posibilidad que los antecedentes se hagan llegar a la Honorable Cámara.
Por eso, solicitamos que se oficie:
Al Ministerio de Bienes Nacionales para que entregue todos los antecedentes en virtud de los cuales hizo la cesión gratuita de este inmueble de 10 mil metros cuadrados en pleno centro de Santiago;
A Emos para que también haga llegar todos los antecedentes de cada una de las negociaciones que realizó para la adquisición de este inmueble; sobre todo que determine a qué precio y cómo se está cerrando el contrato que está realizando con la Sociedad Inmobiliaria Remodeladora de Santiago;
A la Corfo, organismo de quien depende Emos , a fin de que nos remita los antecedentes que le han permitido llegar a la necesidad de establecer este edificio institucional y cómo ha participado en esta negociación;
Al señor Alcalde de Santiago para que, en su calidad de Presidente de la Corporación para el Desarrollo de Santiago, haga llegar todos los antecedentes previos, todas las licitaciones que han habido, públicas o privadas, sobre todo los antecedentes técnicos de la sociedad remodeladora, de la cual la Corporación para el Desarrollo es parte de ella en un 25 por ciento; en fin, que nos informe de todos los antecedentes. Si es preciso que esto se haga a través del Ministro del Interior, no tengo ningún inconveniente en que se le oficie también a él;
Al Ministerio de Agricultura y a la Tesorería General de la República, con el objeto de que -como se ha dicho públicamente que ellos han sido presuntos adquirentes de otra de las torres de la remodelación- hagan llegar los antecedentes de las negociaciones que ahí se llevaron a cabo.
Por último, quiero decir que aquí hay silencios que han sido elocuentes en estos días, como lo han sido los de algunas empresas del Estado, a las que se les han formulado estas mismas preguntas, y no han respondido, así como también en algunos círculos ha habido respuestas muy airadas, las que no nos desalientan. Muy por contrario, nos alientan a seguir investigando.
Creemos que la transparencia le permite ganar al país, y la serenidad que se debe tener para analizar estas materias también contribuye al buen juicio que debemos formamos todos de una operación de esta envergadura, en la cual hay muchos miles de millones de pesos envueltos. Estamos hablando de 500 mil UF, de 5.800 millones de pesos.
Nosotros evaluaremos estos antecedentes para ver si ameritan -como lo creemos-, a menos de que las respuestas sean muy concluyentes, la solicitud de una Comisión investigadora de la Cámara de Diputados. Pero queremos esperar que los antecedentes lleguen, ya que, al requerirlos públicamente, no han sido entregados. Por esta vía oficial esperamos que lleguen. Con mucho respeto lo hacemos.
He dicho.
El señor SOTA (Presidente accidental).-
Se enviarán los oficios solicitados por Su Señoría, con la adhesión de los Comités de la Unión Demócrata Independiente y de Renovación Nacional.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/remodelacion-urbana
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion