
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668744/seccion/akn668744-ds41
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1777
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-interior
- rdf:value = " EFECTOS DE LA SEQUIA EN EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA DECIMA REGION. OficiosEl señor LATORRE (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el Diputado señor Ascencio.
El señor ASCENCIO.-
Señor Presidente, en mi calidad de Diputado por Chiloé y Palena, de la Décima Región, explícitamente quiero adherir a lo señalado por el colega Acuña en relación con la sequía, y también a los oficios que solicitó.
Además deseo referirme concretamente a ese tema y hacer presente la grave situación por la cual atraviesan, fundamentalmente, los habitantes de la ciudad de Ancud. En verdad, es bastante dramática, puesto que, al parecer, los cerca de 25 mil habitantes cuentan con agua potable suficiente sólo para diez días más.
De acuerdo con las autoridades, se están tomando medidas que dicen relación con la instalación de estanques y con el almacenamiento de agua en algunos lugares, pero lo más probable es que en el próximo tiempo ésa no sea una solución real. En verdad, el problema del agua potable en la ciudad de Ancud data de muchos años, y sólo ahora la empresa responsable, Essal, ha logrado contar con recursos que posibilitarán la ejecución de un proyecto para mejorar la calidad del servicio. También se está a la espera de un proyecto que permita resolver lo relativo a la cantidad de agua, puesto que esa ciudad la recibe de su embalse local y ella proviene únicamente de aguas lluvias.
Señor Presidente, aparte del oficio pedido por el Diputado señor Elizalde, quiero que se remita otro al Ministro del Interior, para que la subsecretaría de ese ministerio destine recursos de emergencia, canalizados a través de la intendencia regional, a fin de que Ancud pueda resolver temporalmente su abastecimiento de agua potable mediante las medidas que las autoridades y Essal dispongan.
En segundo lugar, deseo que en el mismo oficio se solicite al Ministro del Interior que a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, asigne los fondos necesarios para la ejecución, en el transcurso de este año, del proyecto que solucionaría en forma definitiva al problema de la calidad del agua de la ciudad de Ancud.
Junto con ello, y dada la grave situación de los pequeños agricultores de la Décima Región, en especial de Chiloé, pido oficiar al Ministro de Agricultura, en nombre de los Diputados señores Víctor Reyes, Exequiel Silva, Sergio Ojeda y en el mío, a fin de que ese Ministerio, a través del Indap, haga una evaluación de la actual situación y una proyección de los daños mayores que podrían ocurrir en el evento de que las condiciones climatológicas se mantengan. Asimismo, solicito que se ordene a Indap tomar las medidas necesarias que permitan enfrentar favorablemente un posible agravamiento de la situación, disponiendo de los recursos necesarios para ir en ayuda de los afectados más indefensos y abrir una línea de apoyo crediticio especial para otros pequeños agricultores que resulten perjudicados.
Es todo, señor Presidente, con relación al tema de la sequía.
El señor LATORRE (Vicepresidente).- Se enviarán los oficios con la adhesión unánime de los Comités.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668744/seccion/address80465L24
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668744