
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668744/seccion/akn668744-ds57-ds58
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-obraspublicas
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/mideplan
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/abastecimiento-de-agua-potable
- rdf:value = " El señor LATORRE (Vicepresidente).-
El turno siguiente corresponde al Comité de la Unión Demócrata Independiente.
Tiene la palabra el Diputado señor Alvarado.
El señor ALVARADO.-
Señor Presidente, quiero abundar en el problema de la sequía que afecta a la comunidad de Ancud.
Desde hace aproximadamente 20 días, la ciudad de Ancud, provincia de Chiloé, enfrenta serios problemas en el abastecimiento de agua potable. Si bien es cierto que la falta de lluvias en la, zona ha provocado una importante disminución en los niveles de las fuentes superficiales de captación de agua, no deja de llamar profundamente la atención la mala calidad del vital elemento que se recibe en los hogares, siendo de público conocimiento su color amarillento, su mal olor y la presencia de sedimentos de barro. En consecuencia, junto a la escasez y al racionamiento, la comunidad también debe satisfacer sus necesidades con un líquido que no reúne las características de agua limpia y saludable.
La comunidad ha reaccionado ante esta crítica situación, agrupándose en un comité de emergencia, el que, a su vez, acordó solicitar a las autoridades una solución definitiva al problema, lo que pasa por buscar nuevas fuentes de captación, colocar filtros de depuración y mejorar la red de distribución, todo lo cual involucra un costo total del orden de los 900 millones de pesos. Al mismo tiempo, resolvió pedir a la empresa distribuidora, Essal Décima Región, abstenerse de cobrar por el consumo de agua en el último mes, atendida su escasez y la mala calidad de la misma.
En lo personal, junto con adherir a estos planteamientos, solicito a la Honorable Cámara que acuerde oficiar a Mideplan y al Ministerio de Obras Públicas, con el propósito de que instruyan a las instancias técnicas correspondientes para efectuar un estudio que evalúe las alternativas de solución al problema, y, además, a fin de que asignen los fondos necesarios para la ejecución de los trabajos pertinentes, a fin de prevenir futuras situaciones similares.
He dicho.
El señor LATORRE (Vicepresidente).-
El Diputado señor Alvarado solicita el acuerdo de la Sala para enviar esos oficios en nombre de la Cámara.
Si le parece a la Sala, así se acordará.
Acordado.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668744
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668744/seccion/akn668744-ds57