logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668774/seccion/akn668774-ds11
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/replicas
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • dc:title = "RÉPLICA A PUBLICACIONES DEL DIARIO “EL LLANQUIHUE”. Aplicación del artículo 34 del Reglamento."^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668774
    • bcnres:tieneResultadoDebate = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668774/seccion/akn668774-ds11-ds12
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668774/seccion/akn668774-ds11-ds13
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • rdf:value = " RÉPLICA A PUBLICACIONES DEL DIARIO “EL LLANQUIHUE”. Aplicación del artículo 34 del Reglamento. El señor HUENCHUMILLA ( Vicepresidente ).- Continuando con la sesión, tiene la palabra el Diputado señor Exequiel Silva para los efectos de hacer uso del derecho que le confiere el artículo 34 del Reglamento. El señor SILVA .- Señor Presidente , había pensado no volver a hablar del tema y de la polémica que se suscitó hace algunos días entre mi persona y el general Núñez. Sin embargo, publicaciones aparecidas en el diario “El Llanquihue”, que recurren insistentemente a la fauna selvática, me llevan a responder hoy en esta Cámara. En este mismo ámbito selvático, que tanto gusta a algunos, tuve la oportunidad, junto a mis hijos, de ver la película titulada “El rey león”. En ella, aparecía un león querido y admirado por todos, que gobernaba la selva con gran justicia y donde cada uno cumplía su papel sin odios. Pero también había un león malo, que mató al buen león para hacerse del poder. Una vez allí instalado, gobernó solo, junto a la hienas, los animales más despreciables de la selva, que aplaudían todo lo que él hacía, pues vivían y depredaban a su antojo bajo su gobierno. Esta situación sólo terminó cuando el resto de los animales fue capaz de organizarse para terminar con el león malo y expulsar a las hienas que vivían bajo su amparo, al lugar que les correspondía. Señor Presidente , ¡qué irónico es escuchar a algunos hablar de reconciliación, cuando todos sabemos que los gestos en ese sentido han sido, en su gran mayoría, unilaterales! Muchas veces he escuchado a los dirigentes de los partidos de la Concertación reconocer sus errores y hacer un mea culpa público sobre las responsabilidades que les cupieron en el quiebre institucional. ¡Cómo no emocionarse al recordar las palabras del ex Presidente Aylwin cuando pidió perdón a todo Chile después de dar a conocer el informe Rettig! Sin embargo, jamás he escuchado hacer lo mismo a quienes apoyaron el régimen militar y participaron en él. ¿Quién pedirá perdón a las madres, esposas e hijos de tantas personas desaparecidas? ¿Quién pedirá perdón a todas las familias que se disgregaron como consecuencia del exilio? Esto no es odio, es sólo pedir que los gestos de reconciliación sean recíprocos; que no se entienda que cada vez que uno hace un juicio político de Pinochet, ataca al Ejército. Es él y generales como el señor Núñez quienes, con sus intromisiones permanentes en el ámbito político, involucran al Ejército. Por eso, no me arrepiento de mis dichos, porque son muchos los chilenos que piensan como yo. La reconciliación no se construye olvidando, sino en la medida en que todos aportemos a ella y cuando ciertos actores que la impiden se den cuenta de ello y se retiren a tiempo o, a lo menos, guarden silencio. He dicho. El señor HUENCHUMILLA (Vicepresidente).- Tiene la palabra el señor Errázuriz. El señor ERRÁZURIZ.- Señor Presidente , por su intermedio, solicito al Diputado señor Silva que indique qué medio de comunicación concreto se refirió a él. El señor HUENCHUMILLA ( Vicepresidente ).- Señor Diputado , lo que usted plantea no corresponde a una cuestión reglamentaria. El señor ERRÁZURIZ.- Señor Presidente , de acuerdo al Reglamento, un Diputado tiene derecho a intervenir cuando ha sido aludido en alguna publicación de prensa. Acabo de leer un artículo en el diario “El Llanquihue” que no menciona para nada al Diputado señor Silva, por lo que quiero saber si Su Señoría se refería a esa crónica. El señor HUENCHUMILLA ( Vicepresidente ).- El Diputado señor Silva hizo uso de la facultad que le otorga el artículo 34 del Reglamento. La Mesa estimó pertinente en su momento que usara de la palabra, por lo que no corresponde continuar debatiendo el punto. "
    • rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/publicaciones-del-diario-el-llanquihue
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group