
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668774/seccion/akn668774-ds5-ds7
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Homenaje
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2469
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:value = "
El señor ESTÉVEZ (Presidente).-
Tiene la palabra el Diputado señor Viera-Gallo.
El señor VIERA-GALLO (de pie).-
Señor Presidente , estimados colegas, hoy rendimos un sentido homenaje en memoria de don Salvador Correa Larraín. Hombre cabal y honesto, a quien le tocó vivir en una época tormentosa de la vida nacional y mundial. Fue elegido parlamentario por la provincia, entonces, de O’Higgins, justo en los momentos en que la humanidad sufría la Segunda Guerra Mundial.
Representó al agro chileno desde el ideario socialcristiano reflejado muy bien por el Partido Conservador.
La primera reflexión que cabe hacerse es cuán distante aparece el Chile de esa época del de hoy. Sin embargo, en la vida y función pública de don Salvador Correa podemos reconocer valores permanentes, que más allá de los avatares políticos, de las transformaciones sociales y económicas, llegan hasta nuestros días y que deberíamos resaltar y recordar.
No me corresponde hacer un análisis de la trayectoria del Partido Conservador en el cual militó don Salvador Correa. Fue parlamentario durante los gobiernos radicales, del General Carlos Ibáñez, de don Jorge Alessandri y, por último, de don Eduardo Frei Montalva . Y como aquí se ha recordado, defendió siempre un ideario con coherencia, coraje y valentía.
Muchas veces me he preguntado en qué consiste verdaderamente ser conservador, porque hoy no existen, en la vida pública, agrupaciones políticas, como las hubo en el tiempo del Partido Conservador, que con claridad, nitidez y transparencia expresen ese pensamiento político. Muchos de sus militantes, por la transformaciones de la vida del país, hoy se encuentran en distintos partidos políticos, sobre todo, por cierto, en los dos grandes partidos de la derecha chilena.
Muchas veces, al preguntarse en qué consiste ser conservador consecuente, y observar a personas de nuestra época y conocer trayectorias como la de don Salvador Correa, se piensa que si algo define ese pensamiento es cierta desconfianza hacia ideales abstractos y la búsqueda del bien a través de obras concretas. En ese sentido, don Salvador Correa fue un conservador cabal.
Quiero destacar, en esta mañana, su profundo sentido social, su vocación de servicio al país y su coherencia política.
La memoria de los hombres -y también, por cierto, la de los hombres públicos- es fugaz. La historia pasa en forma tan irremisible, que va borrando casi todo lo que ocurre y, muchas veces, los grandes valores y actitudes requieren ser recordados para que no se los lleve el viento de la historia. Si pensamos que de los 800 años de ocupación árabe, en España, no hay más de dos páginas en los libros de historia escolares, ¿qué quedará para la historia de nuestro país cuando pase el tiempo? Por eso es justo que hagamos un alto en nuestro trabajo y recordemos a parlamentarios que, como don Salvador Correa, desde idearios muy distintos, pero que adquieren otra dimensión con el transcurso del tiempo, dedicaron su vida al servicio de Chile.
Ante el misterio de la muerte, creo que nuestro mejor homenaje es el silencio.
He dicho.
-Aplausos
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668774/seccion/akn668774-ds5-ds1
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668774