
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668774/seccion/akn668774-ds5-ds9
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Homenaje
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1079
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3221
- rdf:value = "
El señor HUENCHUMILLA ( Vicepresidente ).-
Tiene la palabra el Diputado señor Juan Masferrer.
El señor MASFERRER (de pie).-
Señor Presidente , como miembro de la bancada de la Unión Demócrata Independiente y parlamentario del distrito 34, deseo adherir al homenaje que nuestra Corporación rinde hoy al ex Diputado don Salvador Correa Larraín . Lo hago con el mayor aprecio y admiración hacia su figura y como una forma de transmitir en este hemiciclo el testimonio de los hombres y mujeres de San Vicente de Tagua Tagua, de Peumo, Pichidegua, Las Cabras, Rengo , Malloa , vale decir, de las principales comunas de la provincia Cachapoal de la Sexta Región del Libertador Bernardo O’Higgins.
En mi labor parlamentaria recorro permanentemente las comunas que represento. Es una zona extensa geográficamente y con gran cantidad de pequeñas localidades alrededor de las cuales trata de sobrevivir una actividad agrícola golpeada y deteriorada. La gente de mi distrito corresponde a la imagen que el país tiene del hombre del campo: el huaso chileno y la esforzada mujer de nuestra tierra. Ellos no saben de dobleces ni de palabras solapadas. Tienen dos virtudes invaluables en estos tiempos: dicen las cosas de frente y agradecen de corazón la ayuda que reciben.
Por eso conozco la labor de don Salvador Correa Larraín, porque esos hombres sinceros y leales no han olvidado la preocupación que demostró por sus problemas, por la agricultura, por las condiciones de vida del trabajador agrícola y por el desarrollo de nuestra querida zona.
Decía recién que en mi labor de parlamentario tengo que hacer un gran esfuerzo para recorrer mi distrito y llegar al mayor número de mis electores. Sin embargo, ¡qué pequeño resulta lo que nosotros hacemos hoy cuando lo comparamos con lo que hacían nuestros pares de hace 40 ó 50 años! ¡Cuánto más tendría que sacrificarme aún para acercarme a lo que don Salvador Correa hacía con recursos infinitamente menores!
Pero la Sexta Región no sólo supo de la preocupación que don Salvador tenía por el mundo agrícola, pues también fue un gran conocedor de los problemas de la gran minería del cobre y de sus trabajadores.
Cuando me enteré de su fallecimiento y del homenaje que nuestra Cámara le rendiría, busqué alguna de sus intervenciones para repasar su labor parlamentaria consignada en la historia fidedigna de nuestras actas. Resulta extraordinario comprobar la lucidez de sus juicios y la forma como se anticipó en conceptos importantísimos para la vida económica del país.
En la sesión del 5 de febrero de 1958, decía don Salvador Correa: “Chile posee grandes reservas de minerales de cobre que son las mayores del mundo, y tiene mercados prácticamente asegurados debido a sus bajos costos de producción. Pero, para que esas reservas entren a producir y salgan a los mercados internacionales constituyendo para Chile una fuente de divisas y entradas, es indispensable que existan los capitales necesarios para poder echar a andar su explotación.” Continuaba el señor Correa: “Debe-mos realizar una política de acercamiento y no una política hostil respecto de un país que nos puede aportar sus capitales, porque sin capitales extranjeros nuestros países no pueden surgir, pues carecemos de los recursos económicos necesarios para promover nuestro progreso.”
Afortunadamente, en el mundo de hoy se han superado los viejos mitos del pasado respecto de la inversión extranjera, que antes era considerada por vastos sectores como una expresión del llamado imperialismo. Hoy los índices de inversión extranjera son mostrados con satisfacción y como un signo de éxito por todos los gobiernos.
Pero, cómo no van a merecer nuestro homenaje y reconocimiento hombres como don Salvador Correa Larraín que, sin grandes estudios de economía, fueron capaces de levantarse en defensa de estos sanos principios económicos desde una posición muchas veces minoritaria y en un mundo socializante que negaba las ventajas del modelo económico fundado en la propiedad privada y en la libre iniciativa.
Su trabajo parlamentario se caracterizó por su participación en las Comisiones de Agricultura, de Trabajo y de Presupuesto, entre otras. En ellas volcó su pasión por el mundo agrícola, su especial sensibilidad por los asuntos sociales y su preocupación por los temas económicos. Fue un militante activo y destacado del histórico Partido Conservador, cuna de hombres patriotas, demócratas y católicos, que intentaron durante toda su existencia plasmar en la vida pública sus sólidos principios morales y su viva fe católica.
Conocí a don Salvador Correa Larraín cuando ya estaba en el ocaso de sus días.
Sin embargo, conservaba esa autoridad que no es propia del poder ni de los cargos, sino que emana de la pureza interior. Era ya un anciano respetable y respetado, de trato fácil y de palabra clara. Se presentía en su presencia su pasado de político y de hombre de Estado. Don Salvador Correa era, en vida, parte de la historia de nuestro país.
Quiero despedir a don Salvador Correa con las palabras que él utilizó para homenajear, hace 52 años en nuestro hemiciclo, a un grupo de trabajadores del cobre, fallecidos en un accidente. Vayan para él sus propias palabras, que hoy hacemos nuestras con todo nuestro aprecio y sentimiento, en especial hacia su querida familia, a la que enviamos desde aquí un abrazo sincero y cariñoso.
Dijo don Salvador: “Rendimos homenaje como cristianos, como cristianos que sabemos que el único consuelo que puede haber ante lo irreparable es el consuelo que llega al alma, el consuelo del espíritu.”
He dicho.
-Aplausos.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668774
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668774/seccion/akn668774-ds5-ds1