. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . "MODIFICACI\u00D3N DEL ART\u00CDCULO 77 DE LA LEY N\u201D 16.744, DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES. Primer tr\u00E1mite constitucional."^^ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . "0003"^^ . . . . . . . . . " MODIFICACI\u00D3N DEL ART\u00CDCULO 77 DE LA LEY N\u201D 16.744, DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES. Primer tr\u00E1mite constitucional. \nEl se\u00F1or ESPINA (Vicepresidente).- \nEn el Orden del D\u00EDa. Corresponde tratar, en primer tr\u00E1mite constitucional, el proyecto que modifica el art\u00EDculo 77 de la ley N\u00B0 16.744 de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. \nDiputados informantes de las Comisiones de Trabajo y de Hacienda son los se\u00F1ores Rocha y J\u00FCrgensen, respectivamente. \nAntecedentes: \nMensaje del Ejecutivo, bolet\u00EDn N\u00B0 1445-13, sesi\u00F3n 18a, en 22 de noviembre de 1994. Documentos de la Cuenta N\u00B0 3. \nInformes de las Comisiones de. Trabajo v de la de Hacienda, sesi\u00F3n 35a., en 12 de enero de 1995. Documentos de la Cuenta. N\u00B0s. 7 y 8. \nEl se\u00F1or ESPINA (Vicepresidente).- \nTiene la palabra el Diputado se\u00F1or Rocha. \nEl se\u00F1or ROCHA.- \nSe\u00F1or Presidente, en representaci\u00F3n de la Comisi\u00F3n de Trabajo y Seguridad Social paso a informar el proyecto de ley que modifica el art\u00EDculo 77 de la ley N\u00B0 16.744, sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, aprobado por unanimidad en la Comisi\u00F3n. \nEl proyecto pretende llenar un importante vac\u00EDo de nuestra legislaci\u00F3n laboral, que causa graves perjuicios al trabajador que con ocasi\u00F3n de un accidente ve que su licencia es rechazada por el organismo que debe otorgar las prestaciones m\u00E9dicas y econ\u00F3micas, en raz\u00F3n de que hay dudas respecto de si la patolog\u00EDa invocada tiene o no origen profesional. \nEl efecto de este rechazo es que durante un per\u00EDodo, que puede ser largo, el trabajador y su familia se ven impedidos de obtener los beneficios que esta misma ley establece. \nLa iniciativa deroga el inciso cuarto del art\u00EDculo 77 que establec\u00EDa que \u201CCualquier persona o entidad interesada podr\u00E1 reclamar directamente ante la Superintendencia de Seguridad Social del rechazo de una licencia o reposo m\u00E9dico por los Servicios de Salud, Mutualidades e Instituciones de Salud Previsional basado en que la afecci\u00F3n invocada tiene o no origen profesional. La Superintendencia de Seguridad Social resolver\u00E1 con competencia exclusiva y sin ulterior recurso.\u201D \nAdem\u00E1s de derogar el mencionado inciso, incorpora el art\u00EDculo 77 bis, nuevo, que se\u00F1ala que el trabajador afectado por el rechazo de una licencia o de un reposo m\u00E9dico cuando existen dudas sobre si la afecci\u00F3n invocada tiene o no origen profesional, deber\u00E1 concurrir ante el organismo a que est\u00E9 afiliado, que no sea el que rechaz\u00F3 la licencia o el reposo m\u00E9dico, el cual estar\u00E1 obligado a cursarla de inmediato y a otorgar las prestaciones m\u00E9dicas o pecuniarias que correspondan, sin perjuicio de reclamos posteriores o reembolsos. \nDe la misma manera, cualquier persona puede reclamar este rechazo a la Superintendencia de Seguridad Social, la que deber\u00E1 resolver, sin ulterior recurso, si la afecci\u00F3n es o no profesional. \nTambi\u00E9n establece un sistema de reembolsos en unidades de fomento, una vez producido el fallo, y con intereses en el caso de mora. \nReitero que el proyecto fue aprobado por unanimidad pues resuelve una grave situaci\u00F3n de retraso en la percepci\u00F3n de los beneficios establecidos en la Ley de Accidentes del Trabajo, raz\u00F3n por la cual tambi\u00E9n solicito a la Sala su aprobaci\u00F3n por unanimidad. \nHe dicho. \nEl se\u00F1or ESPINA (Vicepresidente).- \nTiene la palabra el Diputado informante de la Comisi\u00F3n de Hacienda, se\u00F1or J\u00FCrgensen. \nEl se\u00F1or J\u00DCRGENSEN.- \nSe\u00F1or Presidente, la Comisi\u00F3n de Hacienda me ha encomendado informar el proyecto que modifica el art\u00EDculo 77 de la ley N\u00B0 16.744, y agrega un art\u00EDculo 77 bis, referido a accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. \nSu objeto es asegurar que las acciones de salud a que tiene derecho un trabajador afiliado a dos instituciones distintas no se vean perjudicadas. \nPara tal efecto, pretende solucionar la situaci\u00F3n que se produce en la actualidad cuando a un trabajador se le rechaza la prestaci\u00F3n m\u00E9dica o la licencia al invocar la instituci\u00F3n de previsi\u00F3n a que est\u00E1 afiliado que la afecci\u00F3n no tiene origen profesional, priv\u00E1ndolo de una oportuna prestaci\u00F3n m\u00E9dica y del subsidio por incapacidad laboral a que tiene derecho, situaci\u00F3n que se prolonga hasta el pronunciamiento de la Superintendencia de Seguridad Social, la que determina, finalmente la instituci\u00F3n previsional que deber\u00E1 atender al afiliado. Ello significa que el trabajador no puede recibir la prestaci\u00F3n m\u00E9dica en el momento oportuno, sino hasta el pronunciamiento de la Superintendencia, lo que puede ocurrir despu\u00E9s de varios meses. \nEn el inciso primero del art\u00EDculo 77 bis, el proyecto establece que la prestaci\u00F3n m\u00E9dica sea otorgada oportunamente y dispone que cuando sea rechazada, el trabajador concurra al organismo previsional a que est\u00E9 afiliado que no sea el que rechaz\u00F3 la licencia, el cual estar\u00E1 obligado a otorgar las prestaciones. \nAdem\u00E1s, consagra un mecanismo de reembolso del valor de las prestaciones al organismo administrador de la entidad que las solvent\u00F3, en caso de que la Superintendencia resuelva que las prestaciones deben otorgarse con cargo a un r\u00E9gimen previsional diferente. \nTambi\u00E9n dispone la reajustabilidad en UF, y si el reembolso se efect\u00FAa despu\u00E9s de diez d\u00EDas desde que ha sido requerido, contempla el pago de intereses de 10 por ciento anual. \nPara los casos de reembolsos, establece que el valor de las prestaciones es el que se cobra a particulares por la instituci\u00F3n que efectivamente la otorg\u00F3. \nLa Comisi\u00F3n, en su debate, consider\u00F3 v\u00E1lida la observaci\u00F3n efectuada por el Diputado se\u00F1or Orpis, en el sentido de fijar un plazo prudencial a la Superintendencia para resolver de la reclamaci\u00F3n, lo que el Subsecretario de Previsi\u00F3n Social, don Patricio Tombolini, se comprometi\u00F3 a establecer en forma administrativa. \nLa Comisi\u00F3n no evalu\u00F3 el gasto social que significar\u00E1 el proyecto, debido a los pagos que podr\u00EDan afectar al Instituto de Normalizaci\u00F3n Previsional, pero estim\u00F3 que son de muy baja incidencia. \nFinalmente, la Comisi\u00F3n de Hacienda lo aprob\u00F3 por unanimidad. \nHe dicho. \nEl se\u00F1or ESPINA (Vicepresidente).- \nEn discusi\u00F3n el proyecto. \nTiene la palabra el Diputado se\u00F1or Fantuzzi. \nEl se\u00F1or FANTUZZI.- \nSe\u00F1or Presidente, dados los objetivos del proyecto, que va en directo beneficio de todos los trabajadores que diariamente corren el riesgo de sufrir un accidente o alguna enfermedad profesional. Renovaci\u00F3n Nacional vot\u00F3 favorablemente en la Comisi\u00F3n y lo har\u00E1 en la Sala. \nRenovaci\u00F3n Nacional siempre apoyar\u00E1 todo el proyecto que signifique un beneficio directo a todos los trabajadores; no as\u00ED los que favorezcan a algunas c\u00FApulas de dirigentes sindicales. \nRenovaci\u00F3n Nacional votar\u00E1 favorablemente el proyecto, por sus caracter\u00EDsticas de beneficio a todos los trabajadores chilenos. \nHe dicho. \nEl se\u00F1or ESPINA (Vicepresidente).- \nTiene la palabra el Diputado se\u00F1or Gajardo. \nEl se\u00F1or GAJARDO.- \nSe\u00F1or Presidente, quiero expresar el voto favorable de la Democracia Cristiana al proyecto. \nSe trata de una iniciativa bastante simple, pero de enorme significado, porque la situaci\u00F3n a la cual se aboca es la del trabajador que ha tenido alg\u00FAn accidente y surgen dudas en cuanto a si es accidente del trabajo o com\u00FAn. Como consecuencia de esas dudas, no hay claridad, por lo menos en un primer momento, sobre cu\u00E1l es el organismo de salud que debe hacerse cargo de la recuperaci\u00F3n del trabajador. \nEn el proyecto se establece lo que los abogados llamar\u00EDamos las primeras diligencias del sumario, que debe realizarlas la entidad requerida. En concreto, se crea un mecanismo para hacer posible que prime la atenci\u00F3n al trabajador y, en seguida, se determina la entidad que debe hacerse cargo de los gastos que significa esa atenci\u00F3n. \nEn la Comisi\u00F3n de Trabajo la iniciativa fue aprobada por unanimidad y, a trav\u00E9s de esta intervenci\u00F3n, se\u00F1alo la posici\u00F3n favorable de la Democracia Cristiana al proyecto. \nHe dicho. \nEl se\u00F1or ESPINA (Vicepresidente).- \nTiene la palabra el Diputado se\u00F1or Navarro. \nEl se\u00F1or NAVARRO.- \nSe\u00F1or Presidente, el proyecto soluciona una grave situaci\u00F3n que afectaba a miles de trabajadores a lo largo del pa\u00EDs y que los expon\u00EDa a la indefensi\u00F3n ante la imposibilidad de recibir atenci\u00F3n m\u00E9dica y el reembolso de su licencia. \nAhora se corrige esa deficiencia y se da la posibilidad de una mejor atenci\u00F3n. \nEs importante resaltar que, en caso de que el trabajador haya pagado de su bolsillo la prestaci\u00F3n y \u00E9sta correspondiera a otro organismo de salud, existe un plazo de 10 d\u00EDas para efectuar el reembolso. Por el contrario, si el trabajador debe hacer un reembolso, los intereses correspondientes no ser\u00E1n de su cargo. \nQuiero se\u00F1alar que esta legislaci\u00F3n ha sido muy esperada por los trabajadores, que la bancada socialista la acoge en su conjunto, y solicita la unanimidad de la Sala para su aprobaci\u00F3n. \nHe dicho. \nEl se\u00F1or ESPINA (Vicepresidente).-\n \nOfrezco la palabra. \nOfrezco la palabra. \nCerrado el debate. \nHago presente a la Sala que el proyecto contiene disposiciones de quorum calificado. \nEn votaci\u00F3n. \nEfectuada la votaci\u00F3n en forma econ\u00F3mica, por el sistema electr\u00F3nico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 71 votos. No hubo votos por la negativa ni abstenciones. \nEl se\u00F1or ESPINA (Vicepresidente).-\n \nAprobado en general el proyecto. \nVotaron por la afirmativa los siguientes se\u00F1ores Diputados: Acu\u00F1a, Alvarado, Allamand, Allende (do\u00F1a Isabel), Ascencio, Aylwin (don Andr\u00E9s), Aylwin (do\u00F1a Mariana), Cantero, Cardemil, Ceroni, Chadwick, De la Maza, Dupr\u00E9, Elgueta, Elizalde, Espina, Est\u00E9vez, Fantuzzi, Fuentealba, Gajardo, Galilea, Garc\u00EDa (don Ren\u00E9 Manuel), Gonz\u00E1lez, Guti\u00E9rrez, Hern\u00E1ndez, Hurtado, Jara, Jeame Barrueto, Jocely-nHolt, J\u00FCrgensen, Karelovic, Latorre, Leay, Le\u00F3n, Letelier (don Juan Pablo), Longton, Longueira, Luksic, Mart\u00EDnez (don Gutenberg), Mart\u00EDnez (don Rosauro), Masferrer, Melero, Montes, Morales, Moreira, Naranjo, Navarro, Ojeda, Orpis, Ortiz, Palma (don Joaqu\u00EDn), P\u00E9rez (don An\u00EDbal), Rebolledo (do\u00F1a Romy). Reyes, Rocha, Salas, Schaulsohn, Seguel, Silva, Sol\u00EDs, Taladriz, Toh\u00E1, Turna, Urrutia (don Ra\u00FAl), Valcarce, Valenzuela, Vargas, Vilches, Villegas, Villouta y Zambrano.\n \nEl se\u00F1or ESPINA (Vicepresidente).- \nCorresponde que vuelva a Comisi\u00F3n para segundo informe. \nEl se\u00F1or LETELIER (don Juan Pablo).- \nNo hay indicaciones, se\u00F1or Presidente. \nEl se\u00F1or ESPINA (Vicepresidente).- \nTiene dos indicaciones del Presidente de la Rep\u00FAblica, se\u00F1or Diputado. \nEl se\u00F1or ESPINA (Vicepresidente).- \nSe suspende la sesi\u00F3n por dos minutos. \nTranscurrido el tiempo de suspensi\u00F3n: \nEl se\u00F1or ESPINA (Vicepresidente).- \nContin\u00FAa la sesi\u00F3n. \nSolicito el acuerdo de la Sala para que las indicaciones del Presidente de la Rep\u00FAblica sean tratadas en las sesiones que deben celebrar en la tarde de hoy las Comisiones de Trabajo y de Hacienda algunos se\u00F1ores Diputados y el se\u00F1or Ministro me informan que no presentan mayores dificultades, de manera que el proyecto sea despachado por la Sala en la sesi\u00F3n ordinaria de la tarde. \n\u00BFHabr\u00EDa acuerdo? \nAcordado. \nEl proyecto fue objeto de las siguientes indicaciones: \nAl art\u00EDculo 77 bis. \nIndicaciones del Ejecutivo para introducir las siguientes modificaciones: \n1)Al final del inciso segundo, reemplazando el punto aparte por una coma, agregar lo siguiente: \n\u201Cen el plazo de treinta d\u00EDas contado desde la recepci\u00F3n de los antecedentes que se requieran o desde la fecha en que el trabajador afectado se hubiere sometido a los ex\u00E1menes que disponga dicho Organismo, si \u00E9stos fueren posteriores.\u201D. \n2)En el inciso quinto, intercalar entre las frases \u201Corigen profesional,\u201D y \u201Cel Servicio de Salud\u201D, lo siguiente: \u201Cel Fondo Nacional de Salud\u201D. \n \n " . .