
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668801/seccion/akn668801-ds50
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2469
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/427
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3931
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3931
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2469
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-economia
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/energia-electrica
- rdf:value = " INFORMACIÓN SOBRE TRANSACCIONES DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Oficios.
El señor VIERA-GALLO (Presidente accidental).-
En el primer turno, correspondiente al Comité de la Democracia Cristiana, tiene la palabra el Diputado señor Latorre.
El señor LATORRE.-
Señor Presidente, por su intermedio, quiero solicitar que se oficie al Ministro de Economía y al Ministro Vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía para que den respuesta a oficios ligados a una investigación que en este instante lleva adelante la Contraloría General de la República, que corresponde a una presentación hecha por un grupo de pequeños accionistas de Colbún, y que cuenta, además, con una petición expresa hecha en esta Sala por quien habla, con el objeto de que dicho servicio contralor le preste especial atención.
Ayer, en una entrevista con el Ministro de Economía, le manifesté que la decisión adoptada por él la semana pasada a raíz de un arbitraje que le corresponde realizar y que ha significado que la empresa Chilgener deba reliquidar sus transacciones de energía con Colbún, con lo cual tendría que devolver a esta última, por un periodo de tres meses, una cantidad significativa de miles de dólares, me hace pensar en la necesidad de que la investigación que lleva a cabo la Contraloría se haga con mayor exhaustividad. En efecto, el arbitraje dice relación exactamente con el punto de la investigación que hemos solicitado, en orden a que se estudien las transacciones de energía eléctrica que ha habido en el Centro de Despacho Económico de Carga al Sistema Interconectado Central durante los últimos ocho años, y que, a juicio de quienes hemos podido estudiar esa situación, ha dejado un daño patrimonial para Colbún de aproximadamente 100 millones de dólares; o bien, la otra interpretación válida, es que los consumidores de energía eléctrica hemos pagado 100 millones de dólares de más.
Pero, en lo que no cabe duda es que las empresas Endesa y Chilgener han tenido una mayor utilidad de aproximadamente 106 millones de dólares, que no tiene ninguna justificación, ni siquiera en el marco legal que hoy día rige el sistema eléctrico.
Con vistas a lograr que esta investigación tenga éxito, solicito que se oficie al Ministro de Economía y al Ministro Vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía, con el objeto de que informen acerca de los siguientes puntos:
1°.- Personas que, en representación de Colbún, concurrieron con su voto a la adopción de acuerdos en el Directorio del Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado Central en el período 1986-1994;
2°.- Información relativa al cronograma de reuniones del Directorio del Centro de Despacho Económico de Cargas del Sistema Interconectado Central con sus respectivas actas;
3°.- Entrega de información, que resulta fundamental, acerca del papel cumplido en este organismo - Centro de Despacho Económico de Cargas - por parte del señor Germán Henríquez , quien por muchos años fuera Gerente Comercial y representante de Colbún ante este organismo y se desempeña actualmente como asesor de la Gerencia General de Endesa.
Además, particularmente, que se solicite información respecto de las siguientes materias:
1°.- Problemas ocurridos con el contrato de suministro de energía eléctrica celebrado entre Colbún y Chilectra entre fines de 1991 y principios de 1992;
2°.- Información respecto de la comercialización de la energía de Colbún durante el período de sequía (1988-1990), y
3°.- Información de la negociación de los peajes que Colbún debe pagar a Endesa, tanto básicos como adicionales.
En seguida, solicito también como parte de estos oficios, información y análisis de las modificaciones que han afectado a los modelos y procedimientos de cálculo de costos marginales instantáneos en el Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado Central, con el objeto de determinar eventuales inconsecuencias entre la forma como se han utilizado esos modelos de cálculo y lo dispuesto en el Reglamento Interno del Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado Central.
Por último, solicito al Ministro de Economía y al Ministro Vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía, para que me hagan llegar y agradeceré a quienes acompañen esta solicitud copia de los modelos matemáticos que en la actualidad utiliza el Centro de Despacho Económico de Carga
para determinar los costos marginales instantáneos, y, simultáneamente, copia del modelo que utiliza la Comisión Nacional de Energía para establecer los precios de nudos, con el objeto de analizar con un grupo de expertos cuál es la razón por la cual lo establecido por uno de estos organismos el Centro de Despacho Económico de Carga nunca ha estado, ni siquiera aproximado en promedio, en un período de ocho años, a lo que es el precio de nudo fijado, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes, por el Ministerio de Economía y por la Comisión Nacional de Energía, con el objeto de analizar en detalle las razones por las cuales en estos años se ha producido siempre un resultado en las transacciones claramente perjudicial para los intereses de Colbún o, en su defecto como dije al comienzo, para los intereses de los grandes consumidores del sector industrial y, a través de las distribuidoras, para todos los consumidores chilenos.
He dicho.
El señor VIERA-GALLO (Presidente accidental).-
Se enviarán los oficios en la forma solicitada por Su Señoría, con la adhesión de los señores Diputados que así lo solicitan.
Si le parece a la Sala, se enviará en nombre de la Cámara.
Acordado.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668801
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668801/seccion/address74AG8KF4
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2469
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3931