logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668821/seccion/akn668821-ds31
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-mineria
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668821/seccion/address70V6MLT3
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668821
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668821/seccion/entityHCR4PY5C
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2278
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1165
    • bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1165
    • rdf:value = " IMPACTO AMBIENTAL DE PROSPECCIONES Y EXPLOTACIONES MINERAS EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS. Oficios. El señor HAMUY (Presidente accidental).- Tiene la palabra el Diputado Señor Salvador Urrutia. El señor URRUTIA (don Salvador).- Señor Presidente, el tema de la defensa del medio ambiente ya es parte de las políticas modernas de casi todos los Estados. En muchos países, incluido Chile, hay normas legales y nuevas iniciativas que ayudan a que los ecosistemas y la biodiversidad sean apoyadas y fortalecidas adecuadamente. En esta materia, es necesario cuidar que el desarrollo económico, indispensable para combatir la pobreza, no sea ni parezca una amenaza o un daño al medio ambiente. Para ello se requiere conciliar, con imaginación, prudencia y aplicación de ciencia y tecnología, la defensa ambiental con el desarrollo económico, sin caer en extremos que, finalmente, no generarán ni desarrollo ni medio ambiente. Asistí a un seminario respecto de la ley N° 19.300, de Bases del Medio Ambiente, en el cual se discutió mucho sobre los intereses mineros versus los intereses ambientales, sobre todo en la provincia de Parinacota y en el Parque Nacional Lauca. A mi juicio, las posiciones tajantes que se esbozan en algunas declaraciones sobre el tema deben ser racionalizadas a través del diálogo técnico, fundamentado imparcialmente. En ese espíritu, solicito que se oficie a los señores Ministros de Agricultura y de Minería, al Director de Conaf y al Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, para que las prospecciones y explotaciones mineras en áreas silvestres protegidas se ponderen caso a caso, con informes técnicos que evalúen impactos ambientales en forma compleja y con la participación de entes científicos que den garantía de imparcialidad, para que así puedan tomarse decisiones fundamentadas que garanticen el desarrollo económico y protejan en forma segura el medio ambiente. He dicho. El señor HAMUY (Presidente accidental).- Se enviarán los oficios solicitados por Su Señoría. El señor PALMA (don Andrés).- Con mi adhesión, señor Presidente. El señor HAMUY (Presidente accidental).- Con la adhesión de Su Señoría. Restan tres minutos al Comité del Partido por la Democracia. Ofrezco la palabra. Ofrezco la palabra. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1165
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/areas-silvestres-protegidas
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1165

Otras representaciones

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group