
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668864/seccion/akn668864-ds93
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/gobernador
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ciudad-de-valdivia
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668864
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668864/seccion/addressGDO6ALDI
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2129
- rdf:value = " ESTADO DEL CAMINO DE CALLAMAPU A VALDIVIA. Oficio.El señor GAJARDO (Presidente accidental).-
Tiene la palabra el Diputado señor Taladriz.
El señor TALADRIZ.-
Señor Presidente, los días 6 y 7 de septiembre próximo Su Excelencia el Presidente de la República, don Eduardo Frei, visitará la ciudad de Valdivia, con ocasión de cumplirse 40 años de la Universidad Austral.
He reiterado muchas veces en esta Sala el estado calamitoso en que se encuentran las vías camineras de la provincia de Valdivia, carretera que tiene una parte pavimentada y otra con asfalto. En ésta debe haber unos quinientos hoyos que han significado que a los vehículos se les rompan neumáticos y se abollen sus llantas, lo que ha provocado gran número de accidentes. Es normal que cuando el tiempo está bueno se tapen los hoyos con tierra y con ripio, pero cuando llueve se destapan y se transforman en trampas mortales para todos los que transitan por ese camino.
Quiero que a raíz de la visita del Presidente de la República, se oficie en mi nombre, al gobernador de Valdivia, para que, por su intermedio, se instruya a los servicios, especialmente al de vialidad, para que no tapen los hoyos en esa oportunidad, de modo que el Presidente conozca directamente el estado de abandono de nuestra provincia en el tema de inversión pública en caminos, en especial de acceso a Valdivia.
Es común que cuando una autoridad la más alta del país hace una visita, los servicios se esfuerzan por presentar caras maquilladas que, en realidad, no tienen las personas ni tampoco las instituciones.
No sé si es posible enviar oficio en este sentido; pero, por lo menos, me gustaría que se hiciera llegar esta intervención al señor gobernador, porque es muy conveniente que cuando existe pobreza, se muestre con la dignidad que tenemos los valdivianos, y que también se dé a conocer su sufrimiento respecto de los caminos.
He dicho.
El señor GAJARDO (Presidente accidental).-
¿Su Señoría solicita enviar el texto de su intervención al señor Ministro?
El señor TALADRIZ.-
No; al señor gobernador de Valdivia, porque el señor Ministro no alcanzará a dar instrucciones. Si tapan los hoyos, el señor Presidente pasará nuevamente en un buen automóvil y no se dará cuenta.
El señor GAJARDO (Presidente accidental).-
Entonces, ¿la petición concreta es que esta intervención sea comunicada al señor gobernador de Valdivia?
El señor TALADRIZ.-
Así es.
El señor GAJARDO (Presidente accidental).-
Se hará en la forma solicitada por el señor Diputado.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/estado-del-camino-de-callumapu-a-valdivia
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio