![logo](https://datos.bcn.cl/img/logo.png)
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668872/seccion/akn668872-ds39
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/comisiones-especiales-investigadoras
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668872/seccion/addressUYGWRGKR
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668872
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2605
- rdf:value = " PRECISIONES SOBRE PETICIÓN DE COMISIÓN INVESTIGADORA DE IRREGULARIDADES EN COBRO DE TARIFAS TELEFÓNICAS.
El señor LETELIER (don Juan Pablo).-
Señor Presidente, en segundo lugar, lamento la ausencia del Diputado señor Longueira y agradezco la presencia del colega Alejandro García-Huidobro, quienes, después de una discusión que hubo en la Cámara sobre la creación de una Comisión especial para investigar la situación de las tarifas telefónicas, han distorsionado lo que la Sala acordó, en una actitud que considero poco concordante con lo que ha sido su experiencia parlamentaria.
En tanto la Oposición está integrada por la UDI, hay una instancia formal en el Congreso Nacional, como son las reuniones de los presidentes de las Comisiones con la Mesa, en las cuales hemos analizado la falta de funcionarios y de secretarios para crear comisiones investigadoras especiales.
En la última sesión del jueves del mes de julio se acordó que se investigaran en la Comisión de Obras Públicas las irregularidades en la cobranza de tarifas telefónicas.
Parece que el colega Longueira tenía montado un show publicitario especial para este efecto y, junto con el colega Alejandro García-Huidobro han tratado de distorsionar el acuerdo de la Corporación, en particular la sugerencia del presidente de la Comisión de Obras Públicas y Telecomunicaciones, que muchos acogimos, en el sentido de que la investigación se radique en una comisión permanente, por un problema que tenemos como Corporación, relativo a la falta de personal, especialmente de secretarios de Comisiones. Esto ha sido representado por la Asociación de Funcionarios y discutido en las reuniones efectuadas en el piso 14 por la Mesa y los presidentes de Comisiones.
En atención a esta situación, pido que se estudie este punto en la Comisión de Régimen Interno o en una reunión de Comités, para evitar que ciertos acuerdos o problemas propios de la Corporación sean utilizados posteriormente para desfigurar la realidad.
Aprovecho la presencia del colega García-Huidobro en la Sala para plantear algo que considero muy serio: que alguien levante la voz para decir que personas, en particular parlamentarios, votan presionados por intereses económicos. Quienes actúan de esa forma deben tener claro que hay un abuso de los medios de comunicación.
El colega García-Huidobro, en alusiones realizadas en conferencia de prensa, señaló que quien habla y otros parlamentarios fuimos objeto de presiones económicas por parte de la CTC para decir si estábamos de acuerdo o no en que se formara una Comisión investigadora. Quizás ha sido un poco ligero al emitir sus opiniones; tal vez no; pero sus palabras están consignadas en la prensa de Rancagua. En la Corporación todos estamos de acuerdo en que se haga esta investigación por la Comisión de Obras Públicas y Telecomunicaciones.
Espero que este tipo de actitud sea revisada en la Comisión de Régimen Interno, en especial cuando hay problemas de falta de Secretarios para realizar estas investigaciones, a fin de que terminemos con la demagogia de proponer la creación de comisiones especiales para todo y tratemos de racionalizar los recursos que tenemos.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/irregularidades-en-cobro-de-tarifas-telefonicas
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso