![logo](https://datos.bcn.cl/img/logo.png)
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668872/seccion/akn668872-ds45
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/homenaje
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668872
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/668872/seccion/addressUYGWRGKR
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3203
- rdf:value = " HOMENAJE AL PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO EN EL 37° ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN.
El señor DUPRÉ (Presidente accidental).-
El turno siguiente corresponde al Comité del Partido Demócrata Cristiano.
Tiene la palabra el Diputado señor Víctor Reyes.
El señor REYES (de pie).-
Señor Presidente, en esta ocasión hablo en nombre y representación de la bancada de Diputados de la Democracia Cristiana, y lo hago para rendir homenaje a nuestro Partido con motivo de un nuevo aniversario de su fundación, ocurrida, como se sabe, el 28 de julio de 1957.
37 años han transcurrido desde la fecha en que solemnemente se suscribió, en el
Salón de Honor del antiguo Congreso Nacional, en Santiago, el acta fundacional del Partido Demócrata Cristiano de Chile, que surge a la vida política como continuador de la Falange Nacional y para dar cabida y expresión a hombres y mujeres que creen en la libertad, que buscan la justicia y que sueñan con una sociedad organizada e inspirada en los valores y principios del humanismo cristiano.
Los fundadores fueron jóvenes idealistas que tuvieron el coraje y la audacia de incursionar en la política de su tiempo para oponerse a estructuras e instituciones que parecían intocables, y para anunciar y proponer a los chilenos una forma de vida y de organización social sustentada en patrones muy diferentes a los que entonces predominaban.
Ellos hablaron de solidaridad para contraponerla al egoísmo materialista; hablaron de justicia social para contraponerla a la explotación del hombre por el hombre o del hombre por el Estado, hablaron de la persona humana, de sus derechos básicos y de su dignidad; hablaron de democracia, de igualdad de oportunidades y de la libertad, como cuestión intransable frente a cualquier intento de restringirla o de pisotearla.
Pero no sólo hablaron. También practicaron aquellos valores en que creían, y así fueron conformando un movimiento político con sólidas raíces doctrinarias de gran consistencia y profundidad moral, de carácter nacional y popular y que, en la medida en que se desarrollaba y extendía, iba calando muy hondo en el alma de Chile y abriendo caminos para quienes buscaban un cause para materializar sus sueños y esperanzas.
Desde sus orígenes, la Democracia Cristiana ha sido un partido de ideas y de ideales, y en sus 37 años ha logrado captar la confianza mayoritaria del pueblo de Chile, que la ha distinguido con su respaldo y apoyo, y que en las últimas tres décadas ha elegido a tres Presidentes
democratacristianos, haciendo fe en sus trayectorias, capacidades y consecuencia.
La marcha de la Patria Joven y la Revolución en Libertad, en 1964; la lucha contra la dictadura, el Manifiesto Democrático, el Acuerdo Nacional, la Concertación de Partidos por la Democracia, la gran gesta plebiscitaria de 1988, la recuperación del gobierno para las mayorías, en 1989; la transición a la democracia, ejemplarmente encabezada por el ex PresidenteAylwin, y el respaldo categórico brindado al Presidente Frei en las elecciones de fines del año pasado, marcan, sin duda, los momentos más importantes de la intensa y hermosa vida política de la Democracia Cristiana, de la cual, por cierto, sus militantes nos sentimos legítimamente orgullosos.
Pero no sólo somos herederos de un pasado ni partícipes de un presente que ha depositado en nuestras manos y en las de nuestros aliados de la Concertación, el Gobierno de la República, sino que también somos futuro para seguir sirviendo a Chile y a su pueblo.
Para ello, los democratacristianos tomamos y recogemos la experiencia de nuestra historia, actualizamos nuestras ideas y propuestas y planteamos, como desafío superior, poder dar respuestas a los requerimientos de los nuevos tiempos, con sus renovadas exigencias. Pero, por sobre todo, nuestra mayor aspiración es poder seguir siendo fieles a lo que es nuestra razón de ser en la política: buscar el bien común, dignificar a la persona, procurar la justicia, construir una sociedad en que todos tengan cabida, con las mismas posibilidades e iguales oportunidades.
Durante el último tiempo, nuestro Partido ha estado inmerso en un proceso interno de reflexión, de debate y de renovación de nuestras autoridades, sabedores de que tenemos una gran responsabilidad frente a quienes nos han reiterado su confianza y nos han mandado para representarlos y conducirlos. Ello es indicador de vitalidad, de capacidad de autocrítica y de la convicción de que hay un largo camino que recorrer y que Chile y los chilenos quieren hacerlo junto a nosotros.
Señor Presidente, en este aniversario queremos dejar testimonio de nuestro saludo y homenaje al Partido, por lo que le pido que, en nombre de los Diputados de la Democracia Cristiana, se dirijan oficios a nuestro actual Presidente nacional, camarada Gutenberg Martínez, y a nuestro Presidente electo, camarada Alejandro Foxley, transcribiéndoles el texto de esta intervención, manifestándoles nuestra alegría por tantos años en que el Partido ha dado testimonio de consecuencia con sus principios inspiradores, y reiterándoles nuestro compromiso de seguir trabajando permanente e incansablemente a lo largo y ancho de la patria, por la vigencia de nuestras ideas, por la validez de nuestras propuestas y por seguir siendo, como lo anunciaron nuestros fundadores, espada y escudo de los pobres de Chile.
He dicho.
Aplausos.
El señor DUPRÉ (Presidente accidental).-
Se enviarán los oficios solicitados en nombre de Su Señoría y de la bancada Demócrata Cristiana.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Homenaje
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/partido-democrata-cristiano-en-el-37-aniversario-de-su-fundacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion