. . . . . . . . . . . . . . " ACCIONES PARA CAUTELAR INTERESES FISCALES EN EL CASO CODELCO. \nEl se\u00F1or LATORRE (Vicepresidente).- \nEl se\u00F1or Prosecretario va a dar lectura al siguiente proyecto de acuerdo. \nEl se\u00F1or Z\u00DA\u00D1IGA (Prosecretario).- \nProyecto de acuerdo de la Diputada se\u00F1ora Cristi y de los Diputados se\u00F1ores Jocelyn-Holt, Cardemil, Longton, Latorre, Gajardo, Cornejo, Melero, Sota, P\u00E9rez, don An\u00EDbal; Valenzuela, Reyes, J\u00FCrgensen y Alvarado. \n \n\"Considerando: \n1\u00B0 Que independientemente de cualquier otra consideraci\u00F3n o diferencia de opini\u00F3n, existi\u00F3 absoluto consenso en los votos de mayor\u00EDa y minor\u00EDa recogidos en el informe de la Comisi\u00F3n Especial Investigadora sobre Codelco, aprobado en esta Honorable C\u00E1mara con fecha 12 de mayo de 1994, sobre los hechos siguientes: \n(a)Resulta imprescindible investigar la existencia de eventuales hechos constitutivos de responsabilidad civil y penal tanto en Chile como en el exterior, en perjuicio de los intereses fiscales. \n(b)Resulta imprescindible que el Estado chileno ejerza, a la mayor brevedad, las acciones judiciales que correspondan, en Chile y en el exterior, para cautelar los referidos intereses fiscales. \n2\u00B0 Que con posterioridad a las sesiones del 7 de junio, en la cual se analiz\u00F3 y aprob\u00F3 el informe de la Comisi\u00F3n Investigadora, y a la sesi\u00F3n del 16 de ese mismo mes que rechaz\u00F3 la acusaci\u00F3n constitucional; se han seguido recibiendo informaciones adicionales que apuntan a las necesidades expresadas en las letras a) y b) del punto anterior; \n3\u00B0 Que de la visita de parlamentarios chilenos efectuada y por efectuarse al extranjero ha quedado en evidencia la necesidad de accionar y ejercer diversos derechos en el exterior; \nVenimos en presentar el siguiente proyecto de acuerdo: \n(1)Expresar la necesidad de que el Consejo de Defensa del Estado y el Ministro en Visita, Jos\u00E9 Benquis, cuenten con la asesor\u00EDa y los medios necesarios que les permita formarse una opini\u00F3n cabal y fundada de las opciones disponibles en el extranjero, de modo de cautelar los intereses fiscales, perseguir las responsabilidades civiles y penales y resarcirse de las p\u00E9rdidas sufridas por Codelco con motivo de las operaciones de futuro incurridas por dicha empresa, como asimismo que les permita ejercer esos derechos si as\u00ED lo resolvieren. \n(2)Manifestar una vez m\u00E1s, y a la luz de los antecedentes ya mencionados, la conveniencia de que finalmente se autorice el viaje en comisi\u00F3n de servicios del MinistroJos\u00E9 Benquis al Reino Unido, con el objeto de formarse un juicio respecto de las opciones a las que hemos hecho menci\u00F3n, con la urgencia que el caso requiere. \n(3)Instar al Gobierno para que adopte la decisi\u00F3n de accionar, sea directamente por Codelco, por el Consejo de Defensa del Estado o por medio de otra agencia gubernamental, efectuando un requerimiento formal ante el London Metal Exchange, el Securities and Futures Association, y/o el Securities Investment Bureau, todos del Reino Unido, para investigar los hechos que derivaron en las p\u00E9rdidas mencionadas, as\u00ED como las eventuales irregularidades que se pudieran detectar en la intermediaci\u00F3n de los mercados de futuro, en las que pudieron haber incurrido los brokers que efectuaron dicha intermediaci\u00F3n. \nAsimismo, instar al Gobierno para que resuelva con los antecedentes que obtenga de las investigaciones solicitadas precedentemente, la interposici\u00F3n de acciones judiciales que correspondan, a fin de obtener la recuperaci\u00F3n de la p\u00E9rdida que podr\u00EDa haberse producido fraudulenta o irregularmente. \n(4)Invitar al Ministro de Miner\u00EDa, conjuntamente con el Presidente Ejecutivo de Codelco y el Presidente del Consejo de Defensa del Estado, con el objeto de que informen en detalle a esta Honorable C\u00E1mara del avance de las investigaciones en curso, as\u00ED como del estudio de las opciones judiciales, administrativas o de cualquier \u00EDndole, que correspondan a lo expresado en los puntos anteriores.\" \nEl se\u00F1or LATORRE (Vicepresidente).- \nLa Mesa estima que el proyecto de acuerdo se explica por s\u00ED solo. \nPor lo tanto, solicito la unanimidad de la Sala para aprobarlo. \nVarios se\u00F1ores DIPUTADOS.- \n\u00A1No! \nEl se\u00F1or LATORRE (Vicepresidente).- \nNo hay acuerdo. \nOfrezco la palabra a alg\u00FAn se\u00F1or Diputado que argumente a favor del proyecto. \nTiene la palabra el Diputado se\u00F1or Tom\u00E1s Jocelyn-Holt. \nEl se\u00F1or JOCELYN-HOLT.- \nSe\u00F1or Presidente, no cabe la menor duda de que el tema de Codelco ha pasado a ser una materia tratada reiteradamente en la C\u00E1mara y fuente de grandes pasiones. \nEn la pr\u00E1ctica, tengo la impresi\u00F3n de que ha habido errores para abocarse a este tema en la C\u00E1mara. El solo hecho de que se presenten sucesivos proyectos de acuerdo respecto de Codelco es una se\u00F1al de que un asunto de esta naturaleza, tiene mucha importancia y genera mucha sensibilidad en la opini\u00F3n p\u00FAblica. Por eso, se va prostituyendo progresivamente, lo cual, de alguna manera, predispone los \u00E1nimos en la C\u00E1mara. \nSin embargo, este proyecto ha nacido de una manera distinta. A pesar de que podemos discrepar respecto del diagn\u00F3stico de lo ocurrido en las p\u00E9rdidas de Codelco, de la evaluaci\u00F3n pol\u00EDtica de las responsabilidades existentes al interior de esa empresa y de todo lo discutido en los \u00FAltimos seis meses, es necesario ponerse de acuerdo sobre los pasos que se seguir\u00E1n y de las diligencias pendientes por lo menos, de las que tenemos noci\u00F3n en el extranjero. \nHace unos d\u00EDas informamos acerca de los resultados de la visita que realizamos algunos parlamentarios al Reino Unido. \nA trav\u00E9s del proyecto de acuerdo, firmado por un amplio abanico de se\u00F1ores Diputados que representa a las distintas bancadas, expresamos un pensamiento base acerca de cu\u00E1l debe ser ese procedimiento. \nComo Su Se\u00F1or\u00EDa bien dice, esto est\u00E1 explicado por s\u00ED solo en el proyecto de acuerdo, sin perjuicio de lo cual ning\u00FAn firmante del proyecto est\u00E1 prejuzgando respecto de las responsabilidades que se pueden descubrir en el extranjero. Simplemente, se plantea la necesidad de que estos pasos pendientes lleguen hasta el final; que ciertas investigaciones se practiquen; que ciertas diligencias se realicen. \nPor ese mismo motivo, creemos necesario no s\u00F3lo realizar esas diligencias, sino tambi\u00E9n c\u00F3mo muy bien dice el proyecto reiterar la solicitud para que el MinistroBenquis investigue en terreno las opciones disponibles para ejercer los derechos del caso. \nEn el punto cuarto se invita a los integrantes del Consejo de Defensa del Estado, al Presidente Ejecutivo de Codelco y al Ministro de Miner\u00EDa, para que informen a la C\u00E1mara respecto del avance de la investigaci\u00F3n en curso y los pasos siguientes que es necesario practicar. \nHe dicho. \nEl se\u00F1or LATORRE (Vicepresidente).- \nOfrezco la palabra a alg\u00FAn se\u00F1or Diputado para argumentar en contra del proyecto. \nTiene la palabra el Diputado se\u00F1or Francisco Bartolucci. \nEl se\u00F1or BARTOLUCCI.- \nSe\u00F1or Presidente, en el n\u00FAmero 2 del proyecto de acuerdo se se\u00F1ala que nosotros, como C\u00E1mara, consideramos conveniente que el Poder Judicial realice ciertas diligencias, es decir, que adopte una conducta determinada. En mi opini\u00F3n, no corresponde que nosotros, como Poder Legislativo, indiquemos al Poder Judicial lo que debe hacer. Por la autonom\u00EDa e independencia de los Poderes, y por el respeto que se deben entre s\u00ED, ni siquiera deber\u00EDamos insinuarle lo que nos parece conveniente que ha de hacer. Nosotros no debemos intervenir en las decisiones aut\u00F3nomas, independientes y propias del Poder Judicial. \nMe abstendr\u00E9 en este proyecto de acuerdo, por lo expresado en ese punto, que tampoco he alcanzado a estudiar a fondo; pero en una primera aproximaci\u00F3n, por lo que he escuchado, me parece que existe all\u00ED una intromisi\u00F3n indebida de un Poder del Estado en otro. \nHe dicho. \nEl se\u00F1or PALMA (don Andr\u00E9s).- \nPido la palabra sobre un punto de Reglamento. \nEl se\u00F1or LATORRE (Vicepresidente).- \nTiene la palabra Su Se\u00F1or\u00EDa. \nEl se\u00F1or PALMA (don Andr\u00E9s).- \nSe\u00F1or Presidente, como s\u00F3lo nos hemos informado por la lectura del proyecto de acuerdo, solicito que el se\u00F1or Prosecretario lea nuevamente la parte a la cual aludi\u00F3 el Diputado se\u00F1or Bartolucci. \nEl se\u00F1or LATORRE (Vicepresidente).- \nMe parece procedente. \nEl se\u00F1or Prosecretario le dar\u00E1 lectura nuevamente. \nEl se\u00F1or Z\u00DA\u00D1IGA (Prosecretario).- \n\"(2) Manifestar una vez m\u00E1s y a la luz de los antecedentes ya mencionados, la conveniencia de que finalmente se autorice el viaje en comisi\u00F3n de servicios del Ministro Jos\u00E9 Benquis al Reino Unido, con el objeto de formarse un juicio respecto de las opciones a las que hemos hecho menci\u00F3n, con la urgencia que el caso requiere.\". \nEl se\u00F1or SOTA.- \nCoincide absolutamente con la opini\u00F3n del Presidente de la Corte Suprema. \nEl se\u00F1or LATORRE (Vicepresidente).- \nNo entraremos en mayores discusiones. \nEn estricto rigor, ese punto ratifica lo que esta C\u00E1mara ya le solicit\u00F3, por unanimidad, al se\u00F1or Presidente de la Corte Suprema, en una visita que le hizo la Mesa hace aproximadamente 15 d\u00EDas. \nEn votaci\u00F3n el proyecto de acuerdo. \nEfectuada la votaci\u00F3n en forma econ\u00F3mica, por el sistema electr\u00F3nico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 51 votos; por la negativa, 1 voto. Hubo 1 abstenci\u00F3n. \nVotaron por la afirmativa los siguientes se\u00F1ores Diputados: Alvarado, Ascencio, Bayo, Cardemil, Chadwick, Elizalde, Encina, Fantuzzi, Ferrada, Gajardo, Galilea, Garc\u00EDa (don Jos\u00E9), Guti\u00E9rrez, Hern\u00E1ndez, Jara, Jocelyn-Holt, J\u00FCrgensen, Karelovic, Kuschel, Latorre, Leay, Letelier (don Juan Pablo), Longueira, Makluf, Masferrer, Melero, Morales, Moreira, Mu\u00F1oz, Naranjo, Palma (don Andr\u00E9s), Palma (don Joaqu\u00EDn), Paya, P\u00E9rez (don An\u00EDbal), P\u00E9rez (don V\u00EDctor), Pizarro, Pollarolo (do\u00F1a Fanny), Reyes, Rocha, Seguel, Sota, Toh\u00E1, Tuma, Urrutia (don Salvador), Valcarce, Viera-Gallo, Villegas, Villouta, Walker, Worner (do\u00F1a Martita) y Zambrano. \nVot\u00F3 en contra el Diputado se\u00F1or Navarro. \nSe abstuvo el Diputado se\u00F1or Bartolucci. \nEl se\u00F1or LATORRE (Vicepresidente).- \nAprobado. \nHa terminado el tiempo destinado a los proyectos de acuerdo. \nPido la unanimidad de la Sala para votar, sin discusi\u00F3n, el proyecto de acuerdo que viene a continuaci\u00F3n, el que, debido al acuerdo de los Comit\u00E9s de adelantar otro proyecto de acuerdo, ha quedado sin votarse hoy. No tiene ning\u00FAn apuro, pero as\u00ED me lo han solicitado algunos colegas. \nNo hay acuerdo. \nEntonces, queda en la lista de proyectos de acuerdo para ser votados la semana subsiguiente. \nEl se\u00F1or LETELIER (don Juan Pablo).- \nPido la palabra sobre un punto de Reglamento. \nEl se\u00F1or LATORRE (Vicepresidente).- \nTiene la palabra Su Se\u00F1or\u00EDa. \nEl se\u00F1or LETELIER (don Juan Pablo).- \nSe\u00F1or Presidente, pido que recabe nuevamente el asentimiento de la Sala, luego de explicar de qu\u00E9 se trata el proyecto de acuerdo, porque si se entienden sus alcances, quiz\u00E1s algunos colegas modifiquen su incomprensible actitud, sobre todo si se considera que est\u00E1 firmado por representantes de diversos sectores pol\u00EDticos y es bastante atendible. \nEl se\u00F1or LATORRE (Vicepresidente).- \nHago presente al colega Letelier que algunos se\u00F1ores parlamentarios me han indicado que no dar\u00E1n la unanimidad. \n " . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . "ACCIONES PARA CAUTELAR INTERESES FISCALES EN EL CASO CODELCO."^^ . . . . . . . . . . . . . . . .