
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/669667/seccion/akn669667-ds56
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/homenaje
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/669667/seccion/address21
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/669667
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1596
- rdf:value = " HOMENAJE EN MEMORIA DE EX SENADOR Y VICEPRESIDENTE DEL SENADO DON ALEJANDRO NOEMI HUERTA. COMUNICACIONES
El señor PÉREZ .-
Señor Presidente, deseo intervenir en esta ocasión para rendir tardíamente homenaje en memoria de quien fuera miembro de esta Corporación, el distinguido Senador de la República don Alejandro Noemi Huerta. Y lamento que un accidente sufrido hace DÍEZ días me haya impedido estar presente en la sesión del miércoles 1° de septiembre para haberle tributado, en nombre de Renovación Nacional, el reconocimiento que ese hombre público se merece.
Alejandro Noemi Huerta nació en Taltal, ciudad minera de la Segunda Región. De profesión contador-auditor, abrazó, además de su especialidad, el mundo de la política, siendo uno de los fundadores de la Falange Nacional. En el año 1950 se constituyó en el primer alcalde de esa colectividad en el país, en la comuna de Freirina, de donde es originaria su señora y la familia Callejas. Entre 1965 y 1973 fue Senador por las regiones de Atacama y Coquimbo. Y en esta Corporación le cupo destacada labor en las Comisiones de Gobierno Interior, de Educación, de Minería y de Hacienda. Fue un fuerte defensor de los intereses de la pequeña minería. Participó, con su inteligencia e intelecto, en los proyectos de ley relativos a los convenios del cobre; en el que establece franquicias tributarias para el valle del Huasco. Es uno de los autores de la ley que creó la Junta Nacional de Jardines Infantiles; uno de los promotores de la ley sobre fomento y desarrollo de la minería del oro y de la relativa a los planteros del río Salado. Es autor de la ley que otorgó beneficios a los deudos de víctimas del accidente ocurrido en el puente sobre el río Huasco y de la que creó los Consejos Regionales de Turismo. Es también uno de los autores de la normativa que resuelve el problema de los planteros o trabajadores mineros del río Salado, donde se establecen pautas respecto del dominio de concentrados que se obtengan en dicha fuente laboral; como, asimismo, de la que regula la reconstrucción en las zonas de sismos, de la que creó la comuna subdelegación de Pueblo Hundido -hoy Diego de Almagro-, y así de muchas otras iniciativas que favorecieron al norte de Chile y al país en general.
Pero, más allá de un gran legislador y un distinguido hombre público, Alejandro Noemi Huerta fue un gran cristiano. Un hombre que hizo carne en su vida la sentencia de un Pontífice que dice que "la política es la mejor forma de hacer la caridad, después de la religión". Cristiano es ser un hombre para los demás, decía Dietrich von Hoffer, y la verdad es que nuestro homenajeado fue un hombre para los demás, especialmente para los más pobres. Con su ejemplo, con su testimonio diario de generosidad, fue luz, faro e imán para los marginados, para los afligidos, para los pobres de Atacama.
Quiero en esta oportunidad recordar su figura como la de un político, de un cristiano y de un luchador. La vida es lucha, dice San Pablo, y Alejandro Noemi fue un luchador por los pobres. En todos los rincones del norte de Chile hay testimonios de su generosidad. Son miles y miles las personas, hombres y mujeres, que hoy lloran su partida. Las comunas de Vallenar, de Freirina y de Copiapó fueron su hogar, el objetivo de su servicio y de sus ideales, y también constituyeron su orgullo como chileno.
Deseo, señor Presidente, que estas palabras de reconocimiento a un hombre de tantas condiciones morales, intelectuales y humanas se envíen a quienes conformaron su familia: doña Olga, su mujer; sus hijas Carmen y Olguita, y tres profesionales tan descollantes como Alejandro Noemi Callejas, Presidente Ejecutivo en ejercicio de CODELCO-Chile; Juan Noemi Callejas, un distinguido filósofo y teólogo, y Paulino Noemi Callejas, destacado empresario minero. Tres hijos de los cuales, además, tengo en suerte ser su amigo. Solicito, asimismo, transcribirlas a su hermano Julio Noemi Huerta, un muy destacado y distinguido periodista que trabaja en la Radio Armonía, de Vallenar.
He dicho.
--Se anuncia el envío de las comunicaciones solicitadas, en nombre del señor Senador, en conformidad al Reglamento.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Homenaje
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ex-senador-alejandro-noemi-huerta
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso