-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/669991/seccion/akn669991-ds45
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/669991/seccion/addressZDZFA7DM
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/669991
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/669991/seccion/entityGZNI8LY3
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/413
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/972
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3485
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1568
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/413
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/972
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3485
- rdf:value = " DESPIDOS EN CENTRAL HIDROELECTRICA PULLINQUE. (Décima Región). Oficios.
La señora CARABALL (Vicepresidenta).-
El tumo siguiente corresponde al Comité del Partido Radical.
Tiene la palabra el Diputado señor Mario Devaud.
El señor DEVAUD.-
Señora Presidenta, he solicitado la palabra para exponer una situación abusiva que se ha producido en la central hidroeléctrica de Pullinque, de la comuna de Panguipulli, que por sus implicancias interesará a la Corporación.
El sábado 21 de agosto, fui invitado a un ampliado de la CUT provincial de Valdivia, junto con sus actuales Diputados y otros que aspiran a serlo. Tuve la oportunidad de recibir allí denuncias de sindicatos de trabajadores, en orden a que se habrían producido infracciones a la ley laboral por algunas empresas que estaban modificando unilateralmente los contratos de trabajo, causando menoscabo a los trabajadores, especialmente respecto de sus remuneraciones, que se suponen protegidas por la ley y por los contratos colectivos vigentes. En particular, tal hecho ocurrió en la central hidroeléctrica de Pullinque, empresa privatizada, respecto de la cual pediré los antecedentes relativos al traspaso de la propiedad pública.
Me ha sido remitida la nómina de trabajadores que han sido objeto de estos artilugios empresariales, y cuáles de ellos, ante su negativa de aceptar disminución de remuneraciones para conservar su empleo, han sido despedidos por aplicación del artículo 3° de la ley N° 19.010, esto es, causal de "necesidades de funcionamiento de la empresa".
Para interiorizarme de tales hechos, concurrí el 25 de agosto hasta esa central hidroeléctrica, con el objeto de conversar
con los dirigentes sindicales. Lo hice acompañado del secretario de organizaciones de la Central Unitaria de Trabajadores, provincial Valdivia, don Germán Ojeda.
Se me autorizó a ingresar a la faena por el señor Octavio Aedo Parra, a quien no conocía, de modo tal que pude contactarme, con el presidente del sindicato y acordar una reunión con los trabajadores fuera de la empresa y después de sus horarios de funcionamiento, reunión que efectivamente verificamos en el camino público. Fue allí donde los trabajadores me entregaron la nómina de las personas que han sido hostilizadas con la presión de las rebajas de remuneraciones como condición sine qua non para conservar el empleo. El secretario de la organización de la CUT provincial tomó nota de tales denuncias, presumo que con el objeto de que los hechos reseñados sean puestos en conocimiento de la Central Unitaria.
Sin embargo, la cavernaria actitud de la empresa "Pullinque", que al día siguiente, es decir, el 26 de agosto, procedió a despedir al ingeniero eléctrico don Octavio Aedo Parra, achacándole "deslealtad o traición a la empresa" por autorizarme para ingresar a la faena, me obliga a hacer esta denuncia ante la Cámara de Diputados.
Sin duda, la decisión de despedir al señor Aedo Parra en condiciones francamente humillantes para su dignidad, sin ningún respeto por su experiencia y por su edad, argumentando para ello "deslealtad o traición a la empresa" por permitir que un Diputado de la República ingresara a una faena, es una actitud reprochable.
La señora CARABALL (Vicepresidenta).-
Señor Diputado, puede continuar su discurso en el tiempo de la Democracia Cristiana.
El señor DEVAUD.-
Gracias, señora Presidenta.
Estaba sosteniendo que es una actitud reprochable que sólo refleja la calidad moral y la mediocridad de los empresarios de Pullinque, proceder a despedir a ese trabajador, lo que me permite sospechar, con fundamentos serios, que son efectivas las irregularidades denunciadas por los dirigentes sindicales.
Además y eso también debe interesar a esta Corporación, suponer que permitir la entrada a una faena de una autoridad, como somos los Diputados, constituye una traición a la empresa, es una monstruosidad, una aberración y un insulto a nuestra investidura.
Si ésta es la clase empresarial con la que se sientan a negociar la Central Unitaria de Trabajadores y el Gobierno y con la que se llega a acuerdos, acuerdos que llegan a emocionar hasta las lágrimas a este Congreso Nacional, creo que estamos equivocando el camino, porque con estos trogloditas no se puede conversar.
Los trabajadores chilenos han tenido actitudes ponderadas, sensatas y racionales en este proceso de transición. Pero actitudes abusivas de los empresarios, como ésta que he relatado, sólo contribuyen a odiosidades. ¡Y no es el pueblo trabajador el que las está generando!
Pido que, en mi nombre, se oficie al señor Ministro del Trabajo sobre el contenido de esta denuncia, a fin de que tome las providencias que considere de rigor.
Además, pido que se oficie a la Corporación de Fomento de la Producción, a fin de que informe a la Cámara acerca de la transferencia de esta empresa al sector privado, en especial de los compromisos crediticios que los adquirentes puedan haber asumido con el Estado chileno, porque los hay.
Finalmente, quisiera convencerme de que la empresa Pullinque, no es un botín de filibusteros. No sé si podré hacerlo.
He dicho.
La señora CARABALL (Vicepresidenta).-
Se enviarán los oficios solicitados por Su Señoría, a los cuales adhieren los Diputados señores Palestro, Muñoz Barra, Valenzuela y Ojeda.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/972
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3485
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/413
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/despidos-en-central-hidroelectrica-pullinque
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/972
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3485
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/413
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio