
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670076/seccion/akn670076-ds48-ds49
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1778
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:value = " El señor COLOMA.-
Señor Presidente, bien sabe la Cámara que jamás ha sido mi estilo referirme a un parlamentario en forma descomedida, ni menos aún tener malas relaciones humanas con mis colegas. Por el contrario, estoy convencido, de que todo lo que contribuya a mejorar la convivencia entre los parlamentarios tiene un efecto social importante en el resto de la comunidad que hay que cautelar.
Más de tres años de compartir en este Hemiciclo con mis colegas dan pruebas suficientes de que no soy de aquéllos que se alteran fácilmente ni atacan a otros parlamentarios.
El señor SEGUEL.-
¡Así es!
El señor COLOMA.-
Sin perjuicio de ello, lo hice en esta ocasión, porque las expresiones del Diputado señor Letelier me parecen deplorables. Lo digo con tranquilidad, pero con la más absoluta convicción.
En primer lugar, es deplorable que en este Hemiciclo se saquen a relucir conversaciones privadas. Durante el último tiempo, parlamentarios de la Concertación han "hecho gárgaras" con la necesidad de mantener la intimidad de lo que se conversa y para señalar el extraordinario celo que se debe tener cuando hay algo privado involucrado en una conversación.
Es lamentable que el Diputado señor Letelier con su actuación haya faltado a esa primera obligación: que una conversación privada jamás se da a la publicidad sin consultar previamente a la contraparte. Lamento que el señor Diputado haya olvidado esa mínima norma de caballerosidad, y por eso insisto en lo señalado.
En segundo lugar, también considero deplorable que se falte a la verdad. Como el señor Letelier se refirió a una Conversación, señalaré exactamente en qué consistió. En efecto, luego de que en el Congreso Pleno me encontrara con el Senador señor Fernández no tengo ningún problema en decir que soy su amigo y creo que ha sido un gran Senador, hecho reconocido por todas las bancadas, el señor Letelier me señaló que se estaba produciendo un grave problema con el proyecto presentado por el señor Senador, que era de un tenor similar al suyo y que, por esas cosas del destino, había sido presentado antes e, incluso, ya había terminado su trámite en el Senado.
En esas circunstancias, el Senador señor Fernández me solicitó que conversara con el señor Letelier para ver la posibilidad de que la iniciativa se despachara en forma adecuada y no sufriera los retrasos que provocaría la tramitación simultánea de dos proyectos.
En esta conversación deseo que quede claramente establecido en la versión oficial, al igual que lo manifestado por él, el Diputado señor Letelier me señaló que no estaba dispuesto a aprobar el proyecto del señor Fernández y que en la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia haría todo lo posible por retrasarlo, porque él quería ser el autor del proyecto. Esa es la verdad sin tapujos.
Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor COLOMA.-
Si se habla de los jóvenes hay que hacerlo serio y no preocuparse de aparecer como autor de iniciativas que los favorezcan. Es lamentable que el Diputado señor Letelier haya antepuesto su interés particular al hecho de que el proyecto fuera acogido.
Por eso, como consideraba tan ridículo y lamentable que se retrasara aún más su despacho por más de un año el Diputado señor Letelier, o no sé quién, impidió que se viera en la Sala le ofrecí la posibilidad de conversar con el Senador señor Fernández, para que ambos dieran una conferencia de prensa y aparecieran ante el país como los autores del proyecto, de manera que el señor Diputado no se sintiera menoscabado en sus derechos como parlamentario. Me contestó que no estaba dispuesto a aparecer junto al señor Fernández. Me imagino que habrá tenido sus razones para oponerse.
Entonces, se estudió la posibilidad de rehacer el proyecto con todas las personas que habían participado en él más de diez, pero les señalé que era imposible porque Senadores y Diputados no podían presentar proyectos en conjunto.
Esa es la verdad de los hechos, y lo ocurrido en la Sala me motiva para actuar en esta forma. Contra lo que cree el Diputado señor Letelier, estuve presente cuando intervino y sé perfectamente bien lo que dijo. En ningún momento me imputó que pretendiera sacar provecho; sólo lo hizo al final, cuando se refirió a un asunto reglamentario, afirmando que yo había pretendido utilizar un mecanismo para aparecer como coautor del proyecto, junto a él y al Senador Fernández. Jamás fue ésa mi intención. Mi único interés veo que me equivoqué fue tratar de acelerar su tramitación e impedir que se retrasara su conocimiento por parte de la Comisión de Constitución o que, eventualmente, se rechazara, lo que, felizmente, no ocurrió.
Todo esto lo encuentro deplorable y lo digo con mucha tranquilidad. Mis expresiones anteriores no pretendieron ofender al Diputado señor Letelier. Si él se siente dolido, no tengo ningún inconveniente en retirarlas, siempre que él también retire las suyas en el sentido de que yo buscaba un provecho personal al tratar de mezclarme en la autoría del proyecto. Sólo he actuado en beneficio de los jóvenes y en cumplimiento de mi deber. Insisto, no me parece adecuado que el Diputado señor Letelier haya difundido conversaciones privadas, que me haya atribuido provecho personal y señalado una realidad muy distinta a la verdadera.
Siempre he demostrado respeto y prudencia en la Cámara, y lo seguiré haciendo, pero eso jamás impedirá que ejerza mi derecho a señalar con energía aquello que no me parece correcto ni adecuado para el prestigio de la Cámara.
He dicho.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670076/seccion/akn670076-ds48
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670076