
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670076/seccion/akn670076-ds51
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3059
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-salud-
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/problemas-sanitarios
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670076/seccion/addressZWH3Y97F
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670076
- rdf:value = " PROBLEMAS SANITARIOS POR CONSTRUCCION DE CEMENTERIO. Oficio.
El señor MELERO (Vicepresidente).-
En el tumo del Comité Demócrata Cristiano, tiene la palabra el Diputado señor Cardemil.
El señor CARDEMIL.-
Señor Presidente, quiero denunciar un problema que afecta a un gran sector de pobladores de la comuna de Viña del Mar, relacionado con el denominado "Santuario Parque Cementerio de los Pensamientos", construido en un sector colindante con las poblaciones Santa Julia y Achupallas, el cual tiene justificadamente alarmados a los pobladores, ya que hace algún tiempo incluso hubo que suspender las sepultaciones al producirse una plaga de moscas que ocasionó un estado sanitario deplorable..
Los pobladores solicitan lo siguiente:
Paralización de toda actividad de sepultación de cadáveres hasta que el sector esté completamente saneado, es decir, con alcantarillado y pavimentación de las calles principales;
Traslado de personas sepultadas a pocos metros de patios de los vecinos de la población Villa Navidad;
Paralización de toda actividad de sepultación frente a las poblaciones hasta que el parque esté desarrollado, de tal manera que exista seguridad de privacidad para los vecinos y dolientes que van a sepultar sus deudos;
Cubrir los sarcófagos que se encuentran a la entrada del cementerio, a la vista pública y a escasos metros del límite de las casas de los pobladores del sector;
Realizar un estudio serio del impacto social, ambiental y sicológico que tiene el proyecto para los pobladores, y
Que el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota revise la actual ordenanza sobre cementerios, ya que si ésta se aplicó en la aprobación de este proyecto, queda claro que no protege los intereses de las organizaciones vecinales ni de los pobladores.
Hago presente que dicho cementerio se construyó con la autorización de las alcaldías de Viña del Mar nombradas por el gobierno anterior.
Por estas razones, solicito que se oficie al doctor Julio Montt Momberg, Ministro de Salud, para que se haga una investigación rápida que tienda a solucionar estos problemas que afectan a los vecinos de este populoso sector, que tiene gran porvenir para la extensión de la ciudad de Viña del Mar.
He dicho.
El señor MELERO (Vicepresidente).-
Se enviará el oficio en la forma solicitada en nombre de Su Señoría y en el del señor Urrutia.
"