logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670076/seccion/akn670076-ds62-ds69
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • dc:title = "DOCUMENTOS DE LA CUENTA"^^xsd:string
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/cuidado-del-medio-ambiente
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670076/seccion/akn670076-ds62
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670076
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670076/seccion/entityTQZP45WT
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • rdf:value = " Moción de los Diputados señores René García, Ribera, José García, Andrés Palma, Galilea, Taladriz y Gutenberg Martínez. PROYECTO SOBRE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE (boletín N° 919-12). La Constitución Política de la República asegura en el artículo 19 N° 8 el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, indicando que es deber del Estado velar para que este derecho no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza. En la búsqueda de este objetivo, la ley podrá establecer restricciones específicas al ejercicio de determinados derechos y libertades para proteger el medio ambiente. En concordancia con este mandato se encuentra la disposición del artículo 19 número 24, en cuanto autoriza que la ley limite el ejercicio del derecho de propiedad y sus atributos en cuanto lo exija, entre otras causales, la conservación del patrimonio ambiental. Uno de los bienes relativamente escasos es actualmente el agua, especialmente la dulce, por lo que su protección es fundamental por razones de salubridad como de protección de la naturaleza en general. En zonas del país, cuya estructura económica se basa en parte importante en el turismo, el contar con ríos, lagos y lagunas, es fundamental para el desarrollo sustentable de esta actividad. En lo que respecta a las Municipalidades, la ley N° 18.695, en su artículo 4 literal c) le otorga funciones con la protección del medio ambiente. Para hacer frente a la contaminación de las aguas, algunas municipalidades han buscado fórmulas jurídicas que las autoricen a adoptar medidas al respecto. Sin embargo, la falta de autorización legal expresa, ha impedido concretar estas loables intenciones. En consideración a lo antes expuesto venimos en presentar el siguiente PROYECTO DE LEY: Artículo Unico.- Las Municipalidades podrán dictar ordenanzas exigiendo a los propietarios de las viviendas, establecimientos comerciales o industriales construidos en los balnearios o que se encuentren hasta doscientos metros de las riberas del mar, de lagos, lagunas o ríos ubicados en sus comunas, plantas de tratamiento de aguas servidas de acuerdo a las condiciones técnicas por ellas establecidas y que sean superiores a las que prevén otras normas legales de carácter general. En igual forma podrán, previo informe favorable de la Capitanía de Puerto respectiva, prohibir o restringir el uso de embarcaciones dotadas de motores contaminantes en los lagos, lagunas o ríos ubicados en su comuna. En el ejercicio de estas atribuciones, podrán aplicar multas cuyo monto no podrá exceder las veinte unidades tributarias mensuales y, en caso de reincidencia, la clausura de las viviendas, establecimientos comerciales o industriales o la retención de las embarcaciones. (Fdo.): René Manuel García; Diputado; Teodoro Ribera, Diputado; José García, Diputado; Andrés Palma, Diputado; José A. Galilea, Diputado; Enrique Taladriz, Diputado; Gutenberg Martínez, Diputado". "
    • rdfs:label = "Moción de los Diputados ~eñores René García, Teodoro Ribera, José García, Andrés Palma, José Antonio Galilea, Juan Enrique Taladriz y Gutenberg Martínez, sobre protección del medio ambiente (boletín Nº 919-12"^^xsd:string
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1319
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2102
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2129
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1165
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/279
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1470
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/500
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/proteccion-del-medio-ambiente
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2102
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1165
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1470
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1319
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/500
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2129
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/279
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:MocionParlamentaria
    • rdf:type = bcnses:SeccionDocumentoCuenta

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group