" DEVOLUCI\u00D3N A JUBILADOS DEL PORCENTAJE DE REAJUSTE ADEUDADO. OFICIO\n \nEl se\u00F1or LAGOS .- \nSe\u00F1or Presidente , diversas organizaciones de car\u00E1cter nacional y local de jubilados y montepiadas me han pedido solicitar al Supremo Gobierno que recoja su sentido clamor general por la devoluci\u00F3n, sin discriminaciones del 10,6 por ciento que se les adeuda desde 1985.\n \nHace unos meses, el Ejecutivo , reconociendo la existencia de este problema, patrocin\u00F3 y obtuvo la aprobaci\u00F3n del Parlamento de su iniciativa para dar el reajuste en comento al sector de jubilados que tienen las rentas m\u00E1s bajas. Pero, se\u00F1or Presidente , nuestra Carta Fundamental establece la igualdad de todos, tanto en dignidad como en derechos. El presente es un caso evidente de derecho, ya que, por circunstancias especiales y transitorias, el Ejecutivo anterior debi\u00F3 postergar su cumplimiento. Es el momento de hacer justicia. Los jubilados y las montepiadas no pueden seguir esperando. Los sectores medios de la poblaci\u00F3n, siempre sufridos y postergados, son los afectados por el no pago del IPC aludido.\n \nSe\u00F1or Presidente , es mi af\u00E1n y el de los se\u00F1ores Senadores de Renovaci\u00F3n Nacional que se solucione de una vez el problema de los reajustes pendientes de los jubilados, que no queden porcentajes rezagados, raz\u00F3n por la cual solicitamos que en los estudios pertinentes que est\u00E1n practicando los equipos t\u00E9cnicos del Gobierno, y cuyas conclusiones se anuncian para marzo pr\u00F3ximo, junto al 10,6 por ciento se les restituyan igualmente los porcentajes rebajados de 40% y de 50% establecidos en las letras d) y e), respectivamente, del art\u00EDculo 4\u00B0 de la ley N\u00B0 18.549, y los 6 y 7,5 puntos rebajados por las letras c) y d), respectivamente, del art\u00EDculo 29 de la ley N\u00B0 18.669.\n \nSe\u00F1or Presidente , solicito que en mi nombre se env\u00EDe oficio al Excelent\u00EDsimo se\u00F1or Presidente de la Rep\u00FAblica pidi\u00E9ndole que en la iniciativa en estudio se incluyan los reajustes enunciados, tan sentidos y esperados.\n \nAl mismo tiempo, comprendiendo que se requiere una suma cuantiosa para atender el pago de una sola vez, formulo sugerencia para que su cancelaci\u00F3n sea en 2 \u00F3 3 cuotas, cuyas fechas de pago y monto fijar\u00EDa la ley. \nHe dicho, se\u00F1or Presidente. \n \n " . . . . . . . . . . . .