
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670282/seccion/akn670282-ds5
- dc:title = "ACUERDOS DE COMITÉS"^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670282
- rdf:value = " ACUERDOS DE COMITÉS
El señor VALDÉS (Presidente).-
Se va a dar cuenta de los acuerdos de Comités.
El señor EYZAGUIRRE ( Secretario ).-
Los Comités acordaron, en primer lugar, tratar en general, en la presente sesión, el proyecto que figura en el número 5 de la tabla, que establece normas sobre Organizaciones Sindicales y Negociación Colectiva; abrir plazo para la presentación de indicaciones hasta mañana a las 16; discutir en particular la iniciativa en sesión extraordinaria del jueves 17, y despacharla ese mismo día.
En segundo término, respecto del proyecto sobre creación del Instituto Nacional de la Juventud, actualmente en estudio en la Comisión de Gobierno, en segundo informe -posteriormente pasará a la Comisión de Hacienda-, se resolvió fijar plazo para recibir nuevas indicaciones hasta hoy a las 16, a fin de que la iniciativa pueda despacharse por las mencionadas Comisiones y la Sala lo vea en particular también el día jueves 17.
En tercer lugar, respecto del proyecto de reforma constitucional sobre municipalidades -que, según entiendo, se encuentra en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, que entregaría mañana su informe- se lo incluiría en la tabla de la sesión del miércoles, y se despacharía el mismo día.
Además, se acordó despachar mañana en la Sala los siguientes proyectos que han sido objeto de observaciones o de veto por Su Excelencia el Presidente de la República -en este momento en estudio en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento-: la normativa llamada "Leyes Cumplido"; la iniciativa sobre Libertad de Expresión, y el proyecto referente a Propiedad Industrial.
El señor VODANOVIC.-
Pido la palabra para hacer una consulta, señor Presidente.
El señor VALDÉS (Presidente).-
Tiene la palabra el Honorable señor Vodanovic.
El señor VODANOVIC.-
Señor Presidente , no se había dado cuenta en la Sala del veto al proyecto sobre Libertad de Expresión, aunque de hecho eso se está haciendo ahora. ¿No sería posible que, en lugar de incluirse esta materia en la tabla del miércoles, lo fuese en la del jueves?
El señor VALDÉS (Presidente).-
Podría ser.
El señor VODANOVIC.-
Respecto de las comunicaciones internas entre ambas Cámaras, ¿cómo operan los plazos? ¿Es esto posible?
El señor VALDÉS (Presidente).-
Tiene la palabra el señor Ministro.
El señor CORREA ( Ministro Secretario General de Gobierno ).-
La verdad es que nos encontramos al final de la tramitación de la iniciativa sobre Libertad de Expresión. El veto es muy simple, porque prácticamente repone el acuerdo de la Comisión Mixta, excepto en lo referente a penalidades.
Luego tendría que verse por la Cámara de Diputados, que, según entiendo, después dará cuenta del veto al Senado para que éste lo comunique al Ejecutivo .
Nosotros teníamos la intención de promulgar la ley en el mes de enero. Y pudiéramos quedarnos con ese trámite hasta marzo.
Por eso, estábamos considerando la posibilidad de que se viera en la sesión de mañana, de manera que la Cámara pudiera discutirlo e informarlo al Senado, formalmente, el jueves.
Ésa es la razón de nuestra solicitud.
El señor EYZAGUIRRE ( Secretario ).-
¿El señor Ministro se refiere a la iniciativa sobre Libertad de Expresión? Entonces, su discusión quedaría para el próximo jueves, y no para mañana.
El señor CORREA ( Ministro Secretario General de Gobierno ).-
Es lo contrario, señor Secretario .
El señor EYZAGUIRRE ( Secretario ).-
¡Ah, se vería mañana! Eso es lo que habían acordado los Comités; verlo mañana, previo informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.
El señor NÚÑEZ.-
¿Me permite, señor Presidente?
El señor VALDÉS ( Presidente ).-
Tiene la palabra el Honorable señor Núñez.
El señor NÚÑEZ.-
El señor Secretario acaba de informar que el plazo para presentar indicaciones al proyecto sobre creación del Instituto Nacional de la Juventud se extiende hasta mañana a las 16.
El señor VALDÉS ( Presidente ).-
Así es, Su Señoría.
El señor NÚÑEZ.-
La verdad es que el acuerdo de Comités -que obra en mi poder- fija ese plazo sólo hasta las 14, para efectos de que la Comisión pueda sesionar a las 15:30 -según se indicó en la citación- con asistencia del señor Ministro .
El señor VALDÉS ( Presidente ).-
Tiene la palabra la Honorable señora Feliú.
La señora FELIÚ.-
Señor Presidente , a mi juicio, no habría inconveniente en fijar el límite a las 14, porque lo que realmente preocupaba era la indicación que presentaría el Ejecutivo en relación con el gasto y su imputación. Y entiendo que tal indicación ya llegó, por lo que, al menos desde el punto de vista de nuestro Comité, el plazo podría terminar a las 14.
El señor VALDÉS ( Presidente ).-
Se modificaría, por lo tanto, el acuerdo de Comités, y se fijarían las 14 como término del plazo para presentar indicaciones al proyecto sobre Instituto Nacional de la Juventud.
Acordado.
El señor EYZAGUIRRE ( Secretario ).-
También se resolvió que la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento entregue mañana su informe sobre la consulta formulada por los Comités acerca de la situación producida en la tramitación del proyecto que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura, a raíz de la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional en relación con la referida iniciativa legal. El informe está en segunda discusión, y se acordó por los Comités que mañana se dé comienzo en la Sala a su segunda discusión.
Por otra parte, se acordó tratar también mañana miércoles 16 el proyecto -actualmente en la Comisión de Hacienda- relativo a FLACSO. La Comisión de Hacienda está citada para hoy, y, entre otras materias, verá precisamente un artículo de esta iniciativa que versa sobre financiamiento.
Finalmente, se acordó no tratar por ahora el proyecto que autoriza para ejercer sus profesiones a chilenos que en el exilio obtuvieron grados y títulos que señala, en primer lugar porque no se dispone del informe de Comisión. Se resolvió no despacharlo sino hasta que haya informe de la Comisión respectiva.
El señor VALDÉS (Presidente).-
Tiene la palabra el Honorable señor Sule.
El señor SULE.-
Señor Presidente , la Comisión sí trataría mañana este último proyecto, de manera que, si está resuelto el problema, también podríamos incluirlo en la tabla del jueves. Es un asunto importante. Tenemos a mil familias en espera, debido a que esas personas no pueden desarrollar sus actividades.
El señor VALDÉS ( Presidente ).-
¿A qué proyecto se refiere Su Señoría?
El señor SULE.- Al que resuelve el problema a las personas que no pueden ejercer sus profesiones en Chile por haber recibido sus títulos en el exterior, señor Presidente.
El señor VALDÉS ( Presidente ).-
En la reunión de Comités se hizo presente la necesidad de escuchar la opinión de algunos decanos de ciertas facultades universitarias, y a los colegios profesionales, porque se presentaron algunas dificultades para el reconocimiento simple y llano de los títulos obtenidos en el extranjero. Por esa razón, algunos Comités pidieron que se postergara el plazo para tratar dicho proyecto. No se trata del texto en su integridad, sino de lo referente a determinadas y particulares profesiones, en especial la de medicina.
El señor SULE.-
Discúlpeme, señor Presidente , pero quisiera insistir y rogar a los Comités que expusieron esas razones que ojalá activemos la tramitación. Porque tengo entendido que los decanos a que el señor Presidente hace referencia -según me informó la señora Secretaria de la Comisión- están citados para mañana. Incluso, los decanos de medicina ya han informado, tanto al Gobierno en la oportunidad en que éste solicitó tales antecedentes, cuanto a la Cámara de Diputados.
Pido a la Sala se sirva reconsiderar esta situación, de manera de tratar por todos los medios de que conozcamos y votemos el proyecto en el curso de la presente semana.
El señor VALDÉS ( Presidente ).-
La Sala ha escuchado la proposición del Honorable señor Sule.
Ofrezco la palabra sobre la modificación del acuerdo de Comités a que él se ha referido. En todo caso, el proyecto debería ir a Comisión mañana, y ésta despachar su informe.
Entre otros, el Honorable señor Díez formuló la proposición de no tratar por ahora ese proyecto. Por otra parte, el Honorable señor Sule manifiesta que mañana serán escuchados los decanos y otras autoridades universitarias en la Comisión de Educación.
¿Se esperaría el informe de esta Comisión?
El señor GAZMURI.-
Nosotros estamos de acuerdo, señor Presidente.
El señor DÍEZ.-
Esperemos el informe de la Comisión, señor Presidente .
El señor VALDÉS ( Presidente ).-
Si ese documento llega oportunamente, el proyecto se incluiría en la tabla del próximo jueves.
Acordado.
El señor EYZAGUIRRE ( Secretario ).-
Finalmente, los Comités acordaron que se tratara Ministerio de Agricultura mañana, siempre que haya informe de la Comisión de Hacienda, el proyecto que figura en el primer lugar del Orden del Día de esta sesión, el cual dicta normas sobre la administración tributaria y condona recargos por impuestos morosos.
Por encontrarse vencido el plazo de la Comisión, ésta tendría que despachar la iniciativa hoy para que la Sala pudiera discutirla mañana, según el acuerdo de los Comités. Si no alcanzara a hacerlo, o no estuviera listo su informe mañana, aquélla que daría pendiente para el día jueves.
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/160
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2794
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1853
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2645
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1226
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1185
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4406
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3279
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso