" ACUERDOS DE COMIT\u00C9S\nEl se\u00F1or VALD\u00C9S ( Presidente ).- \nVoy a dar cuenta de algunos acuerdos adoptados un\u00E1nimemente por los Comit\u00E9s:\n \n1) En conformidad al acuerdo anterior de destinar la \u00FAltima semana de cada mes para que los se\u00F1ores Senadores puedan visitar sus regiones, y a fin de hacerla coincidir con la fecha fijada por la C\u00E1mara de Diputados con el mismo objeto; suspender las sesiones de la Corporaci\u00F3n entre el 19 y el 24 de noviembre, sin perjuicio del trabajo que debe desarrollar la Comisi\u00F3n Mixta de Presupuestos que tiene un plazo fatal para emitir su informe y del de las dem\u00E1s comisiones que decidan sesionar durante ese lapso.\n \n2) Despachar el proyecto de Ley de Presupuestos en sesiones de Sala los d\u00EDas 27, 28 y 29 de noviembre. \n3) Ampliar el plazo para presentar indicaciones al proyecto, en segundo tr\u00E1mite constitucional, que modifica la ley N\u00B0 18.892, General de Pesca y Acuicultura, hasta el 27 de noviembre, a las 12 horas (reemplaza el acuerdo de Comit\u00E9s de 30 de octubre pasado). \n4) Celebrar una sesi\u00F3n especial el mi\u00E9rcoles 14 de noviembre, de 16 a 19 horas, para analizar los problemas de la violencia existente en el pa\u00EDs, con invitaci\u00F3n al se\u00F1or Ministro del Interior , al General Director de Carabineros y al Director General de Investigaciones.\n \nLos Comit\u00E9s dispondr\u00E1n de los tiempos correspondientes a la hora de Incidentes. \n5) No celebrar sesiones de Sala entre el 23 de diciembre pr\u00F3ximo y el 1\u00B0 de enero de 1991. \n6) Realizar un receso de la Corporaci\u00F3n desde el 20 de enero hasta el 1\u00BA de marzo de 1991. \n7) Facultar al Presidente del Senado para llevar a efecto las conversaciones pertinentes con el Ejecutivo acerca de las urgencias que tengan incidencia en los acuerdos 1), 5) y 6).\n \nLa se\u00F1ora FREI (do\u00F1a Carmen).- \nSe\u00F1or Presidente , ser\u00E1 sesi\u00F3n secreta (la se\u00F1alada en el punto 4)\n \nEl se\u00F1or VALD\u00C9S ( Presidente ).- \nNo se plante\u00F3 con ese car\u00E1cter, se\u00F1ora Senadora. Ser\u00E1 sesi\u00F3n p\u00FAblica. Pero si en alg\u00FAn momento el se\u00F1or Ministro solicita constituir la Sala en sesi\u00F3n secreta para los efectos de entregar determinada informaci\u00F3n, se tomar\u00E1 el acuerdo respectivo.\n \nCon relaci\u00F3n al despacho del proyecto de Ley de Presupuestos, se est\u00E1 revisando en qu\u00E9 fecha se dio cuenta de su llegada al Senado, para empezar a contar el plazo que establece la Constituci\u00F3n.\n \nEl se\u00F1or FREI (don Eduardo).- \n\u00BFMe permite? \nEl se\u00F1or VALD\u00C9S ( Presidente ).- \nTiene la palabra Su Se\u00F1or\u00EDa.\n \nEl se\u00F1or FREI (don Eduardo).- \nSe\u00F1or Presidente , el Congreso Nacional debe dejar despachado el proyecto de Ley de Presupuestos el 28 de noviembre. Como la Comisi\u00F3n Mixta de Presupuestos planea terminar su labor el 16 de noviembre y primero deber\u00E1 tratarlo en una sesi\u00F3n especial la C\u00E1mara de Diputados s\u00F3lo con posterioridad podr\u00E1 ser analizado por el Senado.\n \nReitero que el plazo constitucional vence el 28 de noviembre, a las 24 horas. \nEl se\u00F1or VALD\u00C9S ( Presidente ).- \nSi le parece a la Sala, el proyecto de Ley de Presupuestos se despachar\u00E1 los d\u00EDas 26 y 27 de noviembre.\n \nAcordado. \nEl se\u00F1or D\u00CDAZ.- \nPido la palabra. \nEl se\u00F1or VALD\u00C9S ( Presidente ).- \nTiene la palabra Su Se\u00F1or\u00EDa.\n \nEl se\u00F1or D\u00CDAZ.- \nSe\u00F1or Presidente , s\u00F3lo deseo hacer una sugerencia en cuanto al empleo de algunos t\u00E9rminos.\n \nCon relaci\u00F3n a la semana que los Parlamentarios destinamos cada mes a visitar nuestras zonas, creo que en lugar de hablar de \"receso\" que induce a la gente a pensar que la dedicamos a descansar, lo cual no es efectivo, deber\u00EDa usarse la expresi\u00F3n \"trabajo en las regiones\". \nEl se\u00F1or VALD\u00C9S ( Presidente ).- \nTiene raz\u00F3n Su Se\u00F1or\u00EDa. El objeto de esa semana es que los se\u00F1ores Senadores y Diputados puedan atender, en d\u00EDas h\u00E1biles, los problemas de las regiones que representan, como ocurre en otros Parlamentos del mundo.\n \nDistinto es el caso del receso de verano, que corresponde a las vacaciones a que los funcionarios de cualquier organismo tienen derecho. \nEl se\u00F1or LAVANDERO.- \nPido la palabra. \nEl se\u00F1or VALD\u00C9S ( Presidente ).- \nTiene la palabra Su Se\u00F1or\u00EDa.\n \nEl se\u00F1or LAVANDERO.- \nSe\u00F1or Presidente , tambi\u00E9n debe dejarse constancia deque la semana en que se va a trabajar en las regiones no obsta para que contin\u00FAe el trabajo de Comisiones, especialmente el de la que estudia el proyecto de Ley de Presupuestos, que no puede interrumpirse.\n \nEl se\u00F1or VALD\u00C9S ( Presidente ).- \nYa se hizo la salvedad, se\u00F1or Senador , en cuanto a que en esa semana nada obsta a que la Comisi\u00F3n Mixta de Presupuestos y las respectivas Subcomisiones sigan funcionando, como asimismo aquellas que, por razones de urgencia o por voluntad de sus miembros, decidan trabajar en esos d\u00EDas.\n \n " . . . . "ACUERDOS DE COMIT\u00C9S"^^ . .