
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670312/seccion/akn670312-ds43
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670312/seccion/address18
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670312
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3870
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3870
- rdf:value = " ENDEUDAMIENTO DEL SECTOR AGRÍCOLA. OFICIO
El señor JARPA.-
Señora Presidenta , deseo referirme a un tema que abordó hace algunos días el Honorable señor Pacheco , en forma extensa y documentada (por eso, me abstendré de repetir los antecedentes que entregó Su Señoría). Se trata del endeudamiento del sector agrícola, que afecta especialmente a los agricultores de clase media de la Séptima Región, en la zona que podríamos llamar "Maule Sur" -al sur del río Maule-, quienes además han debido afrontar en los últimos años la crisis producida en el sector vitivinícola y la escasez de aguas lluvias necesarias para mantener la fertilidad de los suelos.
En ese sentido, en la Comisión de Agricultura hemos participado con el Ministro del ramo, el subsecretario y representantes del sector bancario en diversas reuniones destinadas a analizar la posibilidad de que se adopten medidas concretas para aliviar la situación de endeudamiento, que, con motivo del alza del costo de la vida registrada últimamente, arroja cifras del todo imposibles de pagar por el sector agrícola de la Séptima Región, que es el más endeudado del país.
El compromiso total de la agricultura es de alrededor de 1.800 millones de dólares, pero el 70 por ciento de los endeudados debe sólo 30 por ciento de esa cifra. La idea es que se haga un corte horizontal y se empiece a buscar soluciones, por ejemplo, para los primeros diez o los primeros veinte millones; quienes adeudan menos quedarían eventualmente con una solución para toda su deuda; los que deben más tendrían de todas maneras un alivio.
Para tratar estos problemas, como dije, se han celebrado diversas reuniones y efectuado numerosos estudios, pero no se ha llegado a ninguna solución concreta. Y en los últimos días ha circulado en sectores representativos de la agricultura, en organismos gremiales, la idea de que el Gobierno tiene un plan en ese sentido y los Senadores de Renovación Nacional nos habríamos opuesto a él.
Es muy importante que el Ejecutivo cuente con un plan (yo lo desconozco; y no sé si alguien aquí tiene información al respecto). Pero también es muy urgente que los agricultores sepan a qué atenerse en esta materia porque hay una situación dramática y desesperada, ya que no se trata sólo de un problema económico, sino además de una cuestión social que, entre otros efectos, repercute en la posibilidad o imposibilidad de los agricultores de prestar atención a sus trabajadores y pagarles las remuneraciones que corresponden.
En ese sentido, solicito oficiar al señor Ministro de Agricultura pidiéndole que envíe el plan del Gobierno, a fin de conocerlo en el Senado, o que informe si tiene o no un plan. Porque hasta ahora esta situación ha sido bastante discutida, pero, al mismo tiempo, no clarificada.
-Se anuncia el envío del oficio solicitado, en nombre del señor Senador, en conformidad al Reglamento.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3870
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/endeudamiento-sector-agricola
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso