
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670370/seccion/akn670370-ds49
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-hacienda
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670370/seccion/address2
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670370
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/124
- rdf:value = " PROBLEMAS DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORES DE OCTAVA Y NOVENA REGIONES. OFICIOS
El señor NAVARRETE.-
Señor Presidente, Honorables Senadores:
Me he enterado en los últimos días de una difícil situación por la que atraviesan los pequeños y medianos agricultores, particularmente de la Octava y Novena Regiones, como consecuencia del bajo rendimiento de la productividad agrícola y de la imposibilidad de soportar los efectos de varios problemas climáticos producidos en 1989. Esto es bastante delicado, por cuanto el 31 de marzo recién pasado vencieron los plazos para otorgar los créditos cerealeros, que han permitido a este sector desarrollar sus siembras y contribuir, de este modo, a la productividad nacional, especialmente en lo que dice relación al trigo, raps, avena y cebada. La situación puede ser muy compleja, asimismo, cuando el próximo año las cosechas demuestren un bajo rendimiento de estos productos.
Por lo tanto, en reuniones sostenidas con dirigentes del sector, llegamos a la conclusión de proponer la prórroga de dichos créditos; el restablecimiento de los mismos, con el objeto de que la siembra de la presente temporada se realice oportunamente, para lo cual es preciso usar el tiempo que media hasta el 30 de abril -los suelos están trabajados y vence en esa fecha el plazo que determina la posibilidad de aprovecharlos-, y finalmente, el arreglo caso a caso de los créditos cerealeros prorrogados, los que podrían ser abonados por los deudores conforme a su disponibilidad de pago, pactándose el saldo insoluto conjuntamente con las renegociaciones de deudas de arrastre que vencen en los próximos meses y cambiándose, en lo posible, las tasas de reajustabilidad vigentes.
Deseo, señor Presidente, que se oficie a los señores Ministros de Agricultura y de Hacienda, dándoles a conocer los términos de esta intervención, para que busquen una solución al problema, que afecta a un sector importante de la agricultura de nuestro país.
-Se anuncia el envío de los oficios solicitados, en nombre del señor Senador, en conformidad al Reglamento.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/pequenos-y-medianos-agricultores
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion