-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670509/seccion/akn670509-ds41
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-salud-
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670509/seccion/addressOOQ3IW11
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670509
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1574
- rdf:value = " INFORMACION SOBRE PROGRAMA DE ATENCION DE CLINICA MOVIL DE LOS ANDES, QUINTA REGION. OFICIO.
El señor DUPRE (Presidente accidental).-
Tiene la palabra el Diputado señor Claudio Rodríguez.
El señor RODRIGUEZ (don Claudio).-
Señor Presidente, el 9 de agosto de 1991, en la ciudad de Los Andes se entregó al uso público una clínica móvil donada por el Gobierno de Francia a Chile.
Este elemento, que sin duda constituye un gran aporte para acercar la salud a los sectores más alejados de los centros de atención, está compuesto por dos "boxes" médicos completos, sala de baño y sala de espera.
Cuando se inauguró la clínica móvil, se dijo que ella permitiría prestar atención sanitaria en los lugares más apartados de las provincias de San Felipe y Los Andes, de acuerdo con un programa preestablecido. El objetivo señalado en esa ocasión lo comparto plenamente. Es más, personalmente felicité al Director Zonal de Salud de San Felipe y Los Andes por esta acción, y no conforme con ello, le consulté si existía el equipo de apoyo necesario para su buen funcionamiento, y este personero me respondió en forma positiva.
Sin embargo, y a pesar de creer que existe por parte del director zonal la voluntad de que esta clínica preste el servicio para la cual fue donado, no deja de llamarme la atención que haya estado sin prestar servicios durante prologados períodos. En una ocasión, estuvo estacionada en el Paso Los Libertadores, cercano a Portillo, desde diciembre del año pasado hasta marzo del presente año. En otra permaneció estacionada en una feria de exposiciones que se lleva a cabo en la ciudad de Los Andes.
Ante estos hechos, los responsables podrán argumentar que el traslado de la clínica móvil hasta el Paso Los Libertadores tuvo por objeto entregar una buena atención al millón de turistas que, se dijo, invadiría nuestro país. Pero en mérito de la verdad, ello era innecesario, por cuanto no sólo no llegó el millón de turistas, sino que en dicho lugar existe en forma permanente una policlínica habilitada para atender casos de emergencia, dotado con un practicante.
Si se quería apoyar esta labor, se podría haber contado transitoriamente con un paramédico, más la dotación de personal de la policlínica, y el asunto habría quedado cubierto y arreglado.
Por otra parte, tener dicha clínica en exhibición en una exposición no tiene sentido ni tampoco resiste ningún análisis.
Como esto no lo considero normal, solicito que se envíe oficio en mi nombre al señor Ministro de Salud, con el objeto de que remita a la Cámara el programa de atención primaria que realizará la clínica móvil donada por el Gobierno francés, y lo que tiene planificado para el año 1992 la Dirección Zonal de Salud de San Felipe y Los Andes.
He dicho.
El señor DUPRE (Presidente accidental).-
Se enviará el oficio solicitado por Su Señoría.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/atencion-clinica
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion