. . . . . . " SOLICITUD DE INFORMACION SOBRE EL SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER. OFICIO. \nEl se\u00F1or COLOMA (Presidente en ejercicio).- \nEn el tiempo del Comit\u00E9 de Renovaci\u00F3n Nacional, tiene la palabra la Diputada se\u00F1ora Mar\u00EDa Ang\u00E9lica Cristi. \nLa se\u00F1ora CRISTI.- \nSe\u00F1or Presidente, la reciente pol\u00E9mica suscitada a ra\u00EDz de la \"Agenda a la Mujer 1992\", la cual fuera distribuida por el Departamento de Relaciones P\u00FAblicas del Senam y que cuenta con avisos de dicho Servicio, ha llevado a nuestro partido a denunciar p\u00FAblicamente que los contenidos de dicha publicaci\u00F3n para nada colaboran con la campa\u00F1a contra el clima de inmoralidad y permisivismo, denunciado por el Arzobispo de Santiago y que, por el contrario, sus contenidos de claro corte feminista aten\u00EDan contra la dignidad de la mujer, del hombre y de la familia. \nNo aceptamos el desconocimiento del contenido de dicha agenda, ya que \u00E9sta se publica desde hace varios a\u00F1os y, por lo tanto, un m\u00EDnimo de responsabilidad de las encargadas de dicho servicio las obligaba a conocer la naturaleza de la publicaci\u00F3n y evaluar el significado que tendr\u00EDa la publicidad inserta en la misma. Pretender deslindar responsabilidad por una actuaci\u00F3n de esa naturaleza, no se compadece con la obligaci\u00F3n que le corresponde a quienes dirigen un servicio que depende directamente del Presidente de la Rep\u00FAblica, quien ha evadido el tema, destacando la inmoralidad en otros \u00E1mbitos de enorme trascendencia y sensibilidad social, como son la pobreza y los derechos humanos. \nEn cualquier caso, el problema de fondo que la publicaci\u00F3n de esta agenda ha dejado al descubierto consiste en que, por una parte, el Gobierno mantiene una inaceptable pol\u00EDtica de pasiva neutralidad frente a las denuncias de una crisis moral que afectan a la sociedad chilena y en que, por otra parte, el Servicio Nacional de la Mujer est\u00E1 cruzado por evidentes contradicciones internas, al extremo de que su gesti\u00F3n, finalmente, sufre la influencia determinante de sectores, por una parte, partidarios del divorcio vincular, el aborto y la permisividad sexual. \nEn su momento, hicimos presente que la creaci\u00F3n de un organismo estatal, de las caracter\u00EDsticas del Servicio Nacional de la Mujer, podr\u00EDa significar que se implementaran pol\u00EDticas o campa\u00F1as tendientes a modificar arbitrariamente los modelos de conducta de las mujeres chilenas, propiciando en feminismo exacerbado propio de la izquierda socialista. Lamentamos haber tenido la raz\u00F3n. \nLa agenda en cuesti\u00F3n contiene, para los distintos d\u00EDas del a\u00F1o, diferentes mensajes. Por respeto a los menores de edad que se encuentran en las tribunas, s\u00F3lo voy a leer algunos: \n\"Arroz con leche me quiero casar, pero si me equivoco me puedo divorciar\". \n\"Si los hombre se embarzaran, el aborto ser\u00EDa legal\". \n\"\u00BFCu\u00E1ndo celebramos las fiestas Matrias?\" (en relaci\u00F3n con el 18 de septiembre). \nAnte esta realidad, la sociedad chilena no puede mantenerse indiferente; no puede aceptar que el Gobierno, a trav\u00E9s de sus servicios, auspicie campa\u00F1as inmorales, que degraden la condici\u00F3n de las mujeres. \nPor otra parte, tanto la agenda 1991 como la 1992, en los mismos contextos, cursan una serie de irreverencias a la Virgen y a religiosas, demostrando su clara posici\u00F3n irrisoria frente a la santidad. Si bien tenemos muy claro que no todos los chilenos profesan la fe cat\u00F3lica, no es menos cierto que se declara cristiano el 90 por ciento de la poblaci\u00F3n y que un 60 por ciento de ellos son cat\u00F3licos. La burla a la Virgen Mar\u00EDa no ser\u00E1 bien recibida por los chilenos. \nNuestro partido manifest\u00F3, junto con la creaci\u00F3n del Servicio Nacional de la Mujer, que estar\u00EDamos atentos a las actividades que desarrollara, muy en especial en lo relacionado con temas atingentes a la penetraci\u00F3n ideol\u00F3gica. \nPor otra parte, el fil\u00F3sofo Paul Johnson dice que \"desde comienzos del decenio de 1960, fuimos testigos de un intento fren\u00E9tico y en \u00FAltimo t\u00E9rmino enteramente fallido, de abrir una era de hedonismo, de derechos ilimitados sin deberes conexos, especialmente en la esfera sexual. El fin de la censura, la proliferaci\u00F3n de la pornograf\u00EDa, el advenimiento de la p\u00EDldora anticonceptiva, la facilitaci\u00F3n del aborto, el divorcio a pedido y la relajaci\u00F3n de otras reglas que el siglo XIX se empe\u00F1\u00F3 en mantener, tuvieron temibles consecuencias: millones de abortos, cientos de millones de familias con uno solo de los padres con toda la desdicha que eso acarrea, un aumento enorme y sostenido de la natalidad ileg\u00EDtima, a tal punto que en sectores de Washington, capital del pa\u00EDs m\u00E1s poderoso y rico de la tierra, la tasa ha llegado al 90 por ciento de la natalidad total, y para la comunidad homosexual, la horrorosa e imprevista cat\u00E1strofe del Sida, enfermedad mortal incurable, por ahora y en el futuro, por tiempo indefinido\". \nLa Humanidad es una especie muy necia, pero tambi\u00E9n h\u00E1bil. Cometemos tremendos errores, pero tambi\u00E9n somos capaces de aprender de ellos. No queremos que publicaciones de este tipo nos lleven a cometer esos mismos errores. \nPor ello, se\u00F1or Presidente, solicito que se env\u00EDe el siguiente oficio de fiscalizaci\u00F3n a la se\u00F1ora Directora del Servicio Nacional de la Mujer, con la firma de 40 Diputados de la Oposici\u00F3n. \nEn primer lugar, remitir todas las inserciones publicadas por el Servicio desde su creaci\u00F3n y sus respectivos contratos; definir con qu\u00E9 criterio se seleccionan las publicaciones en que el Servicio publica sus avisos; enviar todas las publicaciones, textos, instructivos y programas editados por encargo del Servicio desde su creaci\u00F3n; informar qu\u00E9 programas se implementan en conjunto con las organizaciones de mujeres y con cu\u00E1les de ellas; nombrar las organizaciones de mujeres con que se coordina el Servicio para implementar sus programas; informar si el Servicio ha rechazado la coordinaci\u00F3n con alg\u00FAn grupo u organizaci\u00F3n de mujeres, y si as\u00ED fuera, cu\u00E1les son; detallar los temas y el contenido de las charlas que coordina o apoya el Servicio: \u00BFQui\u00E9n da las charlas? \u00BFQu\u00E9 lugares se ocupan? \u00BFQu\u00E9 material de apoyo se utiliza?; \u00BFCu\u00E1nto gasta el Servicio en: publicidad, promoci\u00F3n, publicaciones varias, material de apoyo y otras impresiones? \nSe\u00F1or Presidente, ruego enviar este oficio con las firmas que aqu\u00ED adjunto. \nHe dicho. \nEl se\u00F1or COLOMA (Presidente en ejercicio).- \nSe enviar\u00E1 el oficio en la forma indicada. \n " . . . . . . .