. . . . . "DECLARACION DE LA CAMARA SOBRE SITUACION EN EL GOLFO PERSICO."^^ . . . . " DECLARACION DE LA CAMARA SOBRE SITUACION EN EL GOLFO PERSICO. \nEl se\u00F1or VIERA-GALLO, Presidente (de pie).- \nCorresponde dar lectura a la declaraci\u00F3n de la C\u00E1mara sobre la situaci\u00F3n en el Golfo P\u00E9rsico. \n\"Nuevamente, como si operara un designio ciego y fatal, el mundo se encuentra al borde de la guerra. Dentro de pocas horas vence el plazo para que Irak cumpla los acuerdos de las Naciones Unidas y retire sus tropas de Kuwait. Las fuerzas militares respaldadas por las Naciones Unidas est\u00E1n autorizadas para hacer uso de la fuerza, si ello no ocurre. A esta alturas, las v\u00EDas del entendimiento parecen casi agotadas y la diplomacia ha pasado a un segundo plano. \nLos dirigentes de los pa\u00EDses industrializados, entre ellos el Presidente George Bush, de los Estados Unidos, a quien tuvimos el honor de recibir en el Congreso Nacional, y el Presidente de Irak, Saddam Hussein, est\u00E1n ante una disyuntiva hist\u00F3rica: ordenar el ataque o dar una \u00FAltima oportunidad a la paz. \n\"La distancia que separa a Chile del escenario del conflicto no nos excluye de las graves consecuencias morales, humanas, econ\u00F3micas, pol\u00EDticas y hasta ecol\u00F3gicas que posiblemente tendr\u00EDa la guerra. Nuestro pa\u00EDs depende, en gran medida, del petr\u00F3leo y del comercio exterior, y seguramente ambos se ver\u00EDan fuertemente afectados por las acciones b\u00E9licas. \n\"Por otra parte, en Chile habitan importantes comunidades que se sentir\u00EDan directamente tocadas por los tr\u00E1gicos acontecimientos que presenciar\u00EDamos, lo que podr\u00EDa introducir nuevos factores de conflicto en nuestra convivencia nacional. \n\"Adem\u00E1s, el uso de armas qu\u00EDmicas, y quiz\u00E1s nucleares, traer\u00EDa consecuencias de corto y largo plazo, que resulta in\u00FAtil dejar de advertir. \n\"Esta no ser\u00EDa una guerra entre Occidente y el mundo \u00E1rabe. Por el contrario, la coalici\u00F3n formada entre otros, por la mayor\u00EDa de los pa\u00EDses \u00E1rabes, Estados Unidos, Europa, Jap\u00F3n, China y la Uni\u00F3n Sovi\u00E9tica busca restituir la soberan\u00EDa de Kuwait, el imperio del derecho en las relaciones internacionales y un acceso seguro al petr\u00F3leo. \n\"Por los protagonistas de conflicto y el escenario en que ocurre, son m\u00FAltiples los problemas que se entrelazan con la invasi\u00F3n de Kuwait por parte de Irak. Entre ellos, cabe mencionar la suerte del pueblo palestino, la seguridad del Estado de Israel y de sus habitantes, as\u00ED como la paz en el L\u00EDbano. Por eso, respaldamos la propuesta de convocar en un futuro pr\u00F3ximo una vez resuelto el problema de Kuwaita una conferencia internacional para echar las bases de una paz duradera en el Medio Oriente. \n\"Los chilenos debemos enfrentar unidos esta dram\u00E1ticos acontecimientos, cuyo desenlace no depende de nosotros, pero en cuyas consecuencias estamos inevitablemente comprometidos. Debemos hacerlo apelando a nuestra historia democr\u00E1tica, a nuestra experiencia de pueblo amante del derecho y la raz\u00F3n y sensible a los grandes ideales del derecho internacional que han inspirado nuestra pol\u00EDtica exterior. \n\"Siempre queda tiempo para la paz. Los chilenos somos partidarios de la paz, del respeto a la soberan\u00EDa de las naciones y del derecho internacional. Si la guerra se desatara, nuestro pa\u00EDs debiera continuar trabajando, aun con m\u00E1s fuerza, por la paz. \n\"En esta hora crucial, hacemos un llamado a todos los chilenos para que reflexionemos sobre la disyuntiva entre la guerra y la paz; entre el derecho y la fuerza, y sus consecuencias, para que, frente a su conciencia, cada ciudadano pueda reafirmar su adhesi\u00F3n a la dignidad de la vida, a\u00FAn de aquellos que aparecen como adversarios o enemigos\". \nInvito a la Honorable C\u00E1mara de Diputados a guardar un minuto de reflexi\u00F3n sobre estos temas que tan dram\u00E1ticamente golpean o pueden golpear la paz mundial. \nLos se\u00F1ores Diputados y funcionarios, de pie, guardan un minuto de silencio. \n " .