-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670671/seccion/akn670671-rs2
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/zonas-de-catastrofe
- dc:title = "SUSPENSION DE SUBASTAS EN ZONAS DE CATASTROFE. OFICIO."^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670671
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670671/seccion/nationalInterestNS7EZNS8
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seAprueba
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670671/seccion/akn670671-rs2-ds61
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670671/seccion/akn670671-rs2-ds59
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670671/seccion/akn670671-rs2-ds60
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670671/seccion/akn670671-rs2-ds63
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/670671/seccion/akn670671-rs2-ds62
- rdf:value = " SUSPENSION DE SUBASTAS EN ZONAS DE CATASTROFE. OFICIO.
El señor COLOMA (Vicepresidente).-
Se va a dar lectura al segundo proyecto de acuerdo.
El señor LOYOLA (Secretario accidental).-
Proyecto de acuerdo de los señores Munizaga, Prokurica, Rodríguez, don Claudio, Morales, Ringeling, Rojos, Palma, don Joaquín, Rebolledo, Longton, Vilches y Velasco, que dice:
"Teniendo presente:
1°.La grave situación por la que atraviesan la Tercera, Cuarta y Quinta Regiones del país debido a la sequía que le afecta desde hace algunos años a esta parte, el Supremo Gobierno declaró por decreto supremo N° 750, de 1990, del Ministerio del Interior, a diversas comunas de dichas Regiones como afectadas por catástrofe..
2°.El referido decreto supremo señala que el Presidente de la República podrá disponer la aplicación de las disposiciones del Título I de la ley N° 16.282, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el decreto supremo N° 104, del 28 de enero de 1977, del Ministerio de Interior, mediante la dictación de los decretos supremos que fueran procedentes.
3°.Una de las actividades más perjudicadas por la sequía ha sido la agricultura, lo que ha implicado que los créditos financieros de dicho sector hayan quedado impagos, dándose inicio a procesos de cobranza judicial y a remates de los predios agrícolas.
"4|.El artículo 1° de la ley N° 16.282 dispone, en su inciso final, que sólo a contar de la fecha del decreto que señalan las comunas afectadas por catástrofes pueden hacerse efectivas las disposiciones de dicha ley, en cuanto fueren compatibles.
"En relación al problema expuesto en el número 3° del presente proyecto de acuerdo se contempla, dentro de la ley N° 16.282, en su artículo 8°, la facultad de los tribunales de justicia de suspender las subastas públicas en las zonas afectadas que se hayan decretado o se decreten en el futuro, no pudiendo fijarse un plazo de suspensión superior a un año.
"Por lo anteriormente expuesto, los Diputados que suscriben solicitan a aprobación, por parte de la Honorable Cámara, del siguiente proyecto de acuerdo:
"Oficiar a Su Excelencia el Presidente de la República a fin de que arbitre las medidas tendientes a hacer aplicables en las comunas declaradas en "zonas de catástrofe", lo dispuesto en el artículo 8a de la ley N° 16.282, instruyendo al Banco del Estado, Corfo y otras instituciones crediticias, con el objeto de suspender las subastas públicas de acuerdo con dicha disposición, dando de este modo una solución efectiva a un gran número de agricultores damnificados por la sequía.
"Al mismo tiempo, solicitar a Su Excelencia el Presidente de la República, ante la gravedad de la catástrofe que azota a gran parte del país, que requiera de aquellas instituciones el otorgamiento de prórrogas y/o renegociaciones a los créditos que mantienen los agricultores de las zonas afectadas con las mismas entidades".
El señor COLOMA (Vicepresidente).-
Ofrezco la palabra, por 5 minutos, a algún señor Diputado que apoye el proyecto de acuerdo.
Tiene la palabra el Diputado señor Munizaga.
El señor MUNIZAGA.-
Señor Presidente, Honorable Cámara, la situación producida por la sequía en gran parte del país, especialmente en las Tercera, Cuarta y Quinta Regiones, está llegando a un nivel que se podría calificar de dramático. La falta de agua en el norte de Chile es realmente angustiosa. Ello origina una disminución de la producción agrícola, situación que, según se puede observar en estos momentos, llega más o menos al 30 por ciento de la producción de uvas de exportación en la Tercera y Cuarta Regiones.
El embarque de uva de exportación en el puerto de Coquimbo llegaba a 15 millones de cajas de uvas. Hoy se puede asegurar que no superará los 10 millones, debido a la sequía que afecta a la zona.
Se calcula que la producción de uva pisquera tendrá una disminución de 40 por ciento. Las siembras estacionales no se han podido efectuar en la Tercera y Cuarta Regiones y en algunas comunas de la Quinta Región.
Por consiguiente, agricultores que en forma tradicional cancelaron oportunamente sus cuotas, en la actualidad no han podido cumplir con sus obligaciones bancadas. Lamentablemente, instituciones como el Banco del Estado de Chile no han dado cumplimiento a disposiciones legales, como la ley N° 16.282, que faculta a los tribunales para suspender las subastas públicas en casos de catástrofe.
Por lo anterior, solicitamos a Su Excelencia el Presidente de la República que instruya al Banco del Estado, a la Corfo y a otras instituciones públicas crediticias para que los agricultores se puedan acoger a las disposiciones del artículo 8° de la ley 16.282, que le entrega facultades al Ejecutivo para actuar en emergencias, como el caso de una catástrofe pública.
También es oportuno señalar que las autoridades de estas instituciones deben otorgar prórrogas o renegociaciones a los agricultores endeudados con ellas, por cuanto la situación es extraordinariamente difícil.
En todo caso, situaciones como éstas pueden ser perfectamente corregidas con la participación del Primer Mandatario. Por esto, pido la colaboración de todos los parlamentarios aquí presentes, para que este proyecto de acuerdo sea aprobado y el Presidente de la República pueda intervenir en favor de estos agricultores.
He dicho.
Concedo una interrupción al Diputado señor Rojos.
El señor COLOMA (Vicepresidente).-
No procede reglamentariamente, porque Su Señoría ha expresado "He dicho"
Tiene la palabra el señor Rojos.
Le quedan 30 segundos para hacer su exposición.
El señor ROJOS.-
Estamos de acuerdo con el proyecto.
El señor COLOMA (Vicepresidente).-
Ofrezco la palabra a un señor Diputado que impugne el proyecto de acuerdo.
Tiene la palabra el Diputado señor Jara.
El señor JARA (don Sergio).-
Señor Presidente, la sequía es un problema extremadamente grave, pero el proyecto de acuerdo, estando bien intencionados los colegas que lo presentaron, es absolutamente insuficiente y, diría hasta inútil. Es efectivo que el Banco del Estado, Indap y Corfo, precisamente, son las instituciones financieras que están respaldando al sector agrícola: Hay circulares, hay visitas a terrenos de altos ejecutivos, se dan facilidades de todo tipo y soy testigo de numerosas gestiones sobre el particular, que han impedido decisiones como las explicadas. No obstante, la situación más grave se presenta con la banca privada. Precisamente con aquella que, cuando el Ministro de Agricultura y el Presidente de la República solicitaron no hace mucho tiempo, consideración especial para los productores agrícolas y, especialmente, cuando el capital financiero, como es público y notorio en los balances, ha tenido grandes utilidades en los últimos años, no ha encontrado un criterio suficientemente amplio como para realmente ayudar al proceso, haciendo recaer exclusivamente en el sector estatal, en el actual Gobierno, situaciones generadas en otras épocas que van más allá de lo prudencial.
En consecuencia, no me opondré al proyecto de acuerdo, pero sí voy a abstenerme por considerarlo bien intencionado, pero absolutamente insuficiente y parcial.
He dicho.
El señor COLOMA (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el Diputado señor Araya.
El señor ARAYA.-
Señor Presidente, solamente para formular una consulta al colega que fundamentó el proyecto de acuerdo, el que me parece bien inspirado dada la situación que se vive, especialmente, en las regiones mencionadas.
A propósito de los productores de uva que él mencionaba, deseo consultar si el proyecto de acuerdo también comprende por ejemplo a los camioneros, a los pequeños mineros, a los criadores de ganado ovino, caprino, etcétera, afectados por esta situación.
Si así fuese, no tendría ningún problema en apoyar el proyecto de acuerdo en debate.
El señor COLOMA (Vicepresidente).-
Con el asentimiento de la Sala puede contestar el Diputado señor Munizaga.
El señor MUNIZAGA.-
Señor Presidente, muy breve. La respuesta es sí. El proyecto, en virtud del artículo 8° de la ley 16.282, favorece a susceptibles de estar afectos a remates.
El señor COLOMA (Vicepresidente).-
Cerrado el debate.
En votación el proyecto de acuerdo.
Efectuada la votación en forma económica, por el sistema de manos levantadas, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 41 votos; por la negativa, 0 voto. Hubo 8 abstenciones.
El señor COLOMA (Vicepresidente).-
Aprobado el proyecto de acuerdo.
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/24
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2561
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1574
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3127
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/785
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3865
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2017
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1115
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/344
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/845
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3374
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3335
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4469
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3704
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1778
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/subastas-publicas
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso