. . . . " \nEl se\u00F1or VIERA-GALLO (Presidente).- \n \n Tiene la palabra el Diputado se\u00F1or Mu\u00F1oz Barra . \n \nEl se\u00F1or MU\u00D1OZ BARRA (Don Roberto).- \n \n Se\u00F1or Presidente, es conveniente enfatizar cu\u00E1l es la iniciativa de ley que el Ejecutivo est\u00E1 promoviendo en este instante, a trav\u00E9s del Ministerio de Educaci\u00F3n P\u00FAblica. \nHay que hacer resaltar que pr\u00E1cticamente no se est\u00E1 cambiando ninguna letra, de las disposiciones legales que aprob\u00F3 el Gobierno anterior. Se las mantiene absolutamente, con el \u00E1nimo de ir solucionando los problemas de la educaci\u00F3n, que son de suma gravedad, porque se ha llegado al extremo de que no existe una columna vertebral que una a los diferentes estamentos de la educaci\u00F3n en nuestro pa\u00EDs. \n\u00BFDe qu\u00E9 se trata? Esto es lo que se debe tener en cuenta. Simplemente, se trata de eliminar un art\u00EDculo transitorio, que el Gobierno anterior agreg\u00F3 a su propia ley y que dispone que el Consejo Superior de Educaci\u00F3n s\u00F3lo entrar\u00E1 a regir en dos a\u00F1os m\u00E1s. \nEvidentemente, eso resulta ca\u00F3tico para el programa pol\u00EDtico y educacional que se quiere aplicar. \nEn este aspecto, se ha creado una anarqu\u00EDa. Hay una comercializaci\u00F3n de la ense\u00F1anza. Este nacimiento de Universidades y de Institutos Profesionales constituye un verdadero enga\u00F1o para miles de muchachos en este pa\u00EDs y crea, por supuesto, una falsa ilusi\u00F3n en muchos hogares que realizan ingentes sacrificios para que sus hijos accedan a un t\u00EDtulo de tipo superior. Tanto es as\u00ED, que una gran cantidad de carreras se imparten hoy d\u00EDa en Universidades y en Institutos Profesionales que no est\u00E1n reconocidos, de tal manera que no tienen ninguna validez. Sin embargo, esos alumnos y esos hogares deben invertir fuertes cantidades de dinero en estos centros. En el caso de los j\u00F3venes que vienen de provincia hacia los centros metropolitanos, cualquiera que sea su ubicaci\u00F3n en el pa\u00EDs, los cursos nunca tienen un valor inferior a los sesenta mil o setenta mil pesos, en circunstancias de que el promedio de sueldos no es superior a los cuarenta y cinco mil pesos en el estamento de trabajadores de nuestro pa\u00EDs. \n\u00BFQu\u00E9 se pretende con esta disposici\u00F3n legal? Evitar que el Ministerio de Educaci\u00F3n P\u00FAblica sea un mero buz\u00F3n en un aspecto tan importante, como es la conducci\u00F3n del sistema educacional chileno. \nDeben saber, estimados colegas, que, pr\u00E1cticamente, al no aplicarse esta disposici\u00F3n referente al Consejo Superior de Educaci\u00F3n, el Ministerio de Educaci\u00F3n P\u00FAblica s\u00F3lo debe exigir dos requisitos, la autorizaci\u00F3n de funcionamiento se consigue a trav\u00E9s de la obtenci\u00F3n de personalidad jur\u00EDdica, una vez que la Universidad en creaci\u00F3n ha depositado sus estatutos en ese Ministerio, y una vez que se ha otorgado, por parte de una entidad examinadora, un certificado en que conste la aprobaci\u00F3n de planes y de programas de, a lo menos, una de las doce carreras se\u00F1aladas en el art\u00EDculo 12 del decreto con fuerza de ley N\u00B0 1, de 1980. \nAqu\u00ED se dan cosas \"de Ripley\". Por ejemplo, hay universidades que no imparten las carreras respecto de las cuales le corresponde actuar como examinadoras. Es el caso de la Universidad Real, que imparte la carrera de Derecho, y la examina la Universidad Arturo Prat, que fio la tiene. Lo mismo sucede con la misma Universidad Real, que ofrece la carrera de Periodismo, la que es examinada tambi\u00E9n por la Universidad Arturo Prat, que tampoco posee dicha carrera. \nIgual cosa acontece con la Universidad de Talca, que examina a la Universidad Aut\u00F3noma del Sur en Derecho, en circunstancias de que no imparte esta carrera. \nDe este modo, yo dir\u00EDa que la credibilidad de la ense\u00F1anza y de la formaci\u00F3n de profesionales universitarios no tiene la transparencia de que deber\u00EDa estar revestida en un pa\u00EDs que camina mordiendo el siglo XXI. \nHay cosas, estimados colegas, que resultan verdaderamente incre\u00EDbles. \nDesde 1981 hasta 1987, se crearon solamente cinco Universidades privadas: La Universidad Gabriela Mistral, la Universidad Fin\u00EDs Terrae, la Universidad Diego Portales, la Universidad Central y la Universidad de las Condes. En el a\u00F1o 1989, en menos de un a\u00F1o, se crearon diecisiete Universidades. Es bueno que ustedes las conozcan: Bolivariana, Mariano Ega\u00F1a , Mayor, Academia de Humanismo Cristiano, Santo Tom\u00E1s , Leonardo Da Vinci, La Rep\u00FAblica, Internacional SEK, Real, Las Am\u00E9ricas , Nacional Andr\u00E9s Bello , Adolfo Ib\u00E1\u00F1ez , Vi\u00F1a del Mar, Mariscal Sucre , Iberoamericana, Artes y Ciencias, y Ciencias de la Inform\u00E1tica. \nEn el per\u00EDodo comprendido entre enero y el 7 de marzo, en menos de 60 d\u00EDas, se crearon 18 Universidades privadas en este pa\u00EDs. Ellas son: Del Mar, en Vi\u00F1a del Mar; Contempor\u00E1nea, de Arica; Panamericana CS, y Artes, en Santiago; Aut\u00F3noma del Sur, en Temuco; de Temuco, en Temuco; del Cono Sur, en Santiago; De los Andes , en Santiago; Aut\u00F3noma Indoamericana , en Santiago; San Andr\u00E9s , en Santiago; Adventista de Chile, en Chill\u00E1n; San Sebasti\u00E1n , en Concepci\u00F3n; Artes y Ciencias Art\u00EDsticas, en Santiago; Educares , en Santiago; El Libertador, en Los Andes; Del Desarrollo, en Concepci\u00F3n; Del Pac\u00EDfico, Mar\u00EDtima de Chile y Bernardo O'Higgins, en Santiago. \nSe encuentran funcionando sin autorizaci\u00F3n, con t\u00EDtulos no v\u00E1lidos, las Universidades Alonso Ovalle, Fundaci\u00F3n Epson y Blas Ca\u00F1as . \nAdem\u00E1s, como se dice en este deporte tan nuestro que es el rodeo, se encuentran \"al aguaite\" las Universidades de Curic\u00F3, Aconcagua y Cristiana de Chile. Es decir, tenemos cerca de cincuenta Universidades en el pa\u00EDs. \n\u00BFQu\u00E9 ocurre? Se ofrecen carreras que no tienen mercado ocupacional. Es importante que los colegas sepan que la carrera de Derecho se imparte en 11 Universidades privadas y en 6 estatales; Ingenier\u00EDa Civil, en 22 Universidades privadas y en 15 estatales; Ingenier\u00EDa Comercial, en 32 Universidades privadas y en 11 estatales; Psicolog\u00EDa, en 14 Universidades privadas y, adem\u00E1s, en 7 estatales. De manera que esto no puede sorprender a ning\u00FAn se\u00F1or parlamentario, de ninguna bancada. Al rev\u00E9s, deber\u00EDa' haber gran confiabilidad en la proposici\u00F3n de ley del Ejecutivo para modificar una norma legal que cre\u00F3 el anterior Gobierno, a la que s\u00F3lo d\u00EDas antes de asumir su cargo el actual Presidente de la Rep\u00FAblica, se le agrego un art\u00EDculo transitorio, a fin de que el propio consejo Superior que aqu\u00E9l hab\u00EDa creado entre en funciones en dos a\u00F1os m\u00E1s. \nEs cuanto quer\u00EDa se\u00F1alar, se\u00F1or Presidente. \n \n " . . . . .