![logo](https://datos.bcn.cl/img/logo.png)
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/676255/seccion/akn676255-ds60
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-obras-publicas
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/direccion-nacional-de-vialidad
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/676255
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/676255/seccion/address0
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- rdf:value = " PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO DE OBRAS PÚBLICAS EN LA COMUNA LA FLORIDA (Octava Región). Oficios.
El señor Ortíz (Vicepresidente).-
En el turno del Comité del Partido Socialista; tiene la palabra el Diputado señor Alejandro Navarro.
El señor NAVARRO.-
Señor Presidente, en mi nombre, solicito, que se oficié a Essbío de la Octava Región, para que informe sobre los programas que permiten asegurar el abastecimiento de agua potable a la comuna de Florida, en la Octava Región, ya que es un problema habitual en verano, pues el tranque se encuentra en desuso y las aguas de captación son de origen subterráneo. En los últimos años esta problemática ha significado un serio riesgo para la población, por lo que debiera preverse con mucha anticipación.
En segundo lugar, que informe de la situación en que se encuentra el programa de mejoramiento de barrios que actualmente se desarrolla en la comuna de Florida, ya que, debido a las características técnicas de ampliación de la cobertura, más de 154 subsidios habitacionales de ese conjunto habitacional han debido sufrir modificaciones para aumentar suficientemente la capacidad de dicha planta elevadora de aguas servidas. El municipio ha estimado el costo adicional en 20 millones de pesos.
Asimismo, que se le consulte sí esta planta rediseñada será suficiente para prever futuras ampliaciones habitacionales de Florida.
También pido que informe sí el diseño de la planta elevadora de aguas servidas corrige los defectos que dichas plantas han tenido en otros lugares de la región, específicamente en la comuna de Penco, población Nueva La Greda, donde, por estar en medio de la población, la instalación ha provocado graves problemas a los vecinos. Es más, en un informe de Essbío se señala que sus insuficiencias técnicas no hacen posible continuar la construcción con las mismas características en otros lugares de la región.
Por lo anterior, quiero saber si la planta elevadora de aguas servidas de Florida tiene características similares a la que está instalada en Penco, en la comuna Nueva La Greda, y si se están tomando medidas para la corrección de diseños, con el objeto de que no se presenten los problemas que en la población de Penco están a la vista.
En tercer lugar, pido que se oficie a la Subsecretaría de Desarrollo Regional para que nos informe sobre la segunda etapa del programa de mejoramiento de barrios para la comuna de Florida, calculada en aproximadamente 470 millones de pesos; si tiene observaciones a la fecha, si se encuentra en condiciones de ser aprobado o necesita correcciones.
Del mismo modo, que informe si será financiado en el programa de 1995; de lo contrario, si es posible hacerlo en el Presupuesto de 1996, toda vez que el actual programa de la comuna de Florida es insuficiente y requiere una mayor ampliación para lo cual el municipio y Serplac regional han tomado las medidas correspondientes. Por tanto, sólo queda esperar si habrá un financiamiento adecuado.
¿Me queda tiempo todavía, señor Presidente?
El señor ORTIZ (Vicepresidente).-
Medio minuto.
El señor NAVARRO.-
Si no alcanzo, lo repongo en otra oportunidad.
Solicito que se oficie en mi nombre al Ministerio de Obras Públicas, específicamente a la Dirección Nacional de Vialidad, a fin de que informe respecto del nuevo camino Concepción-Chiilán, que está ejecutando el consorcio mexicano-chileno Trivasa , ya que tendrá un trazado que reducirá ostensiblemente la distancia entre ambas comunas, logrando un gran desarrollo para la región. Sin embargo, esto puede implicar elementos de necesaria evaluación, ya que este camino afectará a la comuna de Florida, específicamente a algunos predios municipales, como son...
El señor ORTIZ (Vicepresidente)
Señor Diputado, ha terminado su tiempo.
El señor NAVARRO.
Ya termino, señor Presidente.
El señor ORTÍZ (Vicepresidente).
Debo aplicar el Reglamento, señor Diputado.
Puedo solicitar que se inserte el resto de su intervención.
El señor NAVARRO.-
No la tengo escrita señor Presidente. Prefiero postergarla para, otra oportunidad.
El señor ORTIZ (Vicepresidente).-
Conforme. Puede continuarla el próximo martes.
Se enviarán los oficios en la forma solicitada por Su Señoría.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/programas-de-mejoramiento-de-obras-publicas-en-la-comuna-de-la-florida
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio