
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/683247/seccion/akn683247-po1-ds9
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/683247/seccion/akn683247-po1-ds9-ds12
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/683247/seccion/akn683247-po1-ds9-ds11
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/683247/seccion/akn683247-po1-ds9-ds10
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:TercerTramiteConstitucional
- dc:title = "RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN DE AGUAS GRISES"^^xsd:string
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3494
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2035
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2600
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/218
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/325
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4512
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2017
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionUnica
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seRechazanModificaciones
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/683247/seccion/akn683247-po1
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/683247
- rdf:value = " RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN DE AGUAS GRISES
El señor ZALDÍVAR, don Andrés ( Presidente ).-
De acuerdo a lo resuelto por los Comités, corresponde tratar como si fuera de Fácil Despacho el proyecto de ley, en tercer trámite constitucional, que norma el servicio de recolección y disposición de aguas grises, con informe de la Comisión Especial sobre Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía.
--Los antecedentes sobre el proyecto (9.452-09) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican:
Proyecto de ley (moción de los Senadores señoras Muñoz y Allende y señores Guillier, Horvath y Prokurica):
En primer trámite: sesión 32ª, en 15 de julio de 2014 (se da cuenta).
En tercer trámite: sesión 54ª, en 17 de octubre de 2017 (se da cuenta).
Informes de Comisión:
Especial sobre Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía: sesión 87ª, en 5 de enero de 2016.
Especial sobre Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía: sesión 75ª, en 20 de diciembre de 2017.
Discusión:
Sesión 100ª, en 28 de enero de 2016 (se aprueba en general y en particular).
El señor ZALDÍVAR, don Andrés ( Presidente ).-
Tiene la palabra el señor Secretario .
El señor LABBÉ ( Secretario General ).-
Este proyecto inició su tramitación en el Senado, y a su respecto la Cámara de Diputados efectuó 13 enmiendas, sobre las que esta Sala debe pronunciarse.
La Comisión Especial de Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía, por la unanimidad de sus miembros presentes (Senadores señoras Allende y Muñoz y señor Pizarro), propone aprobar las modificaciones de la Cámara Baja, con excepción de las siguientes:
-Las realizadas a las letras g) y l) del artículo 2°.
-La efectuada al inciso tercero del artículo 3°.
-La consistente en incorporar un número 7 en el inciso primero del artículo 4°.
-Las introducidas al artículo 5°.
-Las destinadas a agregar los artículos 6°, 11 y 14, nuevos.
Sus Señorías tienen en sus pupitres un boletín comparado que en la tercera columna transcribe las enmiendas introducidas por la Cámara de Diputados y los acuerdos adoptados a su respecto por la Comisión Especial.
El señor ZALDÍVAR, don Andrés ( Presidente ).-
Solicito el acuerdo necesario para que ingrese el Subsecretario de Salud Pública , señor Jaime Burrows.
¿Le parece a la Sala?
Acordado.
En discusión las modificaciones de la Cámara de Diputados.
Tiene la palabra la Senadora señora Muñoz.
La señora MUÑOZ.-
Señor Presidente , me corresponde informar el proyecto, en tercer trámite constitucional, que regula el servicio de recolección, reutilización y disposición de aguas grises.
Como ya se indicó, fue objeto de una serie de modificaciones por parte de la Cámara de Diputados, la mayoría de las cuales introducen mejoramientos al texto que despachó el Senado. Y así fue entendido por los integrantes presentes de la Comisión Especial sobre Recursos Hídricos, a quienes el señor Secretario ya individualizó.
Se trata fundamentalmente de enmiendas formales, que no apuntan al fondo del proyecto. Sin embargo, con los Senadores señora Allende y señor Pizarro rechazamos unánimemente siete, para buscar acuerdos en el trámite de Comisión Mixta, principalmente porque algunas requieren precisiones técnicas y otras inciden en materias vinculadas con el establecimiento de obligaciones.
En forma específica, informo a la Sala que se desecharon las realizadas a las letras g) y l) del artículo 2, atinentes a la finalidad de perfeccionar el texto sobre la instalación de plantas de tratamiento en zonas de uso habitacional y a los sistemas de interés público que se adscriben a la reutilización de aguas grises.
Otro tanto ocurrió con la relativa al inciso tercero del artículo 3, así como con la incorporación del número 7 en el artículo 4, en lo que medió una razón solo técnica, referente al uso de la expresión "zona urbana", que debiera corresponder, según los representantes del Ejecutivo, a la de "área urbana".
Lo mismo se resolvió en el caso de las modificaciones efectuadas al artículo 5, en la búsqueda de una clarificación de las entidades que pueden tener iniciativa acerca del sistema de aguas grises para fines de interés público.
Asimismo, se rechazaron los artículos 6, 11 y 14, nuevos, que consignan la promoción de la implementación de los sistemas de aguas grises, la elaboración de programas educativos y de capacitación por las autoridades competentes y el establecimiento de la obligación de contar con mecanismos de reutilización en el caso de determinadas actividades económicas, como la construcción y la minería.
Una indicación en la Cámara de Diputados hacía obligatoria la utilización de estos sistemas tanto en la construcción de viviendas como en actividades mineras, lo que fue desechado en nuestra Comisión. Ello se sometería a la Comisión Mixta.
La iniciativa obedece a una moción de los Senadores señores Prokurica , Horvath y Guillier , señora Allende y quien habla, los que la hemos fundamentado en la posibilidad de buscar nuevas fuentes de agua en el escenario de escasez hídrica que vive nuestro país y particularmente las regiones de la zona norte. Agradezco que sea tramitada como si fuera de Fácil Despacho.
Se trata de aspectos fundamentalmente formales, técnicos, y, por eso, solicito que el texto, sin discusión, pase a Comisión Mixta, donde podremos ocuparnos en profundidad en el asunto.
El señor ZALDÍVAR, don Andrés ( Presidente ).-
Si le parece a la Sala, se acogerán las recomendaciones del órgano técnico, de tal manera que el proyecto sea remitido a esa última instancia.
El señor PROKURICA.-
Conforme.
--Se aprueban las proposiciones de la Comisión Especial sobre Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía.
"
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/9452-09