. . . . . " \nEl se\u00F1or LETELIER.- \nSe\u00F1or Presidente, este es un buen proyecto, pero aborda solamente una parte del problema relativo a la gesti\u00F3n de bienes p\u00FAblicos por empresas privadas. \nHay un debate pendiente con la industria respecto a c\u00F3mo se gestionan bienes p\u00FAblicos. \nEl cobro a trav\u00E9s del tag es un medio para reponer o recuperar inversiones, pero resulta evidente que la sociedad chilena necesita redebatir este tema en su conjunto. \nNo me quiero meter en esa discusi\u00F3n, pero es sustantiva. Tenemos un tremendo problema con los tipos de contratos firmados, con las tasas de rendici\u00F3n, con los mecanismos de reajuste imperantes en nuestro pa\u00EDs, que realmente han distorsionado y generado rabia en nuestra sociedad, porque la gente est\u00E1 gastando en transporte un porcentaje de su presupuesto que la lleva, seg\u00FAn los indicadores de los organismos especializados, a una situaci\u00F3n de pobreza o de gasto alt\u00EDsimo en transportes. \nSe trata de un proyecto simple. \nCuando comenzaron las autopistas urbanas y las carreteras, y estas se utilizaban sin un tag habilitado, se pasaba una multa. \nEn un momento se empez\u00F3 a generar no una multa por esa infracci\u00F3n, sino varias multas por la misma infracci\u00F3n, porque se cobraba por cada p\u00F3rtico que uno pasaba en las carreteras o en las autopistas urbanas. \nLo que se quiere, por ende, se\u00F1or Presidente, es fijar un criterio por lo que a uno le cobran. Al respecto, hay que indicar que el mecanismo de multas e intereses ha generado un deuda de tal magnitud, que una de las cifras que maneja la industria respecto a las multas e intereses pendientes por tag solamente en la Regi\u00F3n Metropolitana es de 300 mil millones de pesos -\u00A1300 mil millones de pesos!-, que dicen que se les adeuda por ese concepto. \n\u00A1Este es un esc\u00E1ndalo brutal! \u00A1Es un esc\u00E1ndalo expropiatorio para gente de trabajo, m\u00E1s a\u00FAn cuando la gente de trabajo, los conductores de autos estamos subsidiando a los camioneros en nuestro pa\u00EDs! Los camiones pesan 50 toneladas y m\u00E1s; un veh\u00EDculo, 2 toneladas y media, a lo m\u00E1s. Pero las diferencias no son de diez veces las tarifas que se pagan en esta \u00E1rea. \nEste proyecto no aborda todo, solo un aspecto relativo a que no se cobre una multa por cada vez que uno pasa un p\u00F3rtico, sino por el d\u00EDa en que cometi\u00F3 la infracci\u00F3n, y se plantea un mecanismo respecto al cual se ha ido conversando con el Ejecutivo para ver c\u00F3mo se puede condonar a lo menos una parte significativa de las multas e intereses acumulados. \nEs un buen proyecto, ya fue discutido en la C\u00E1mara de Diputados, lo hemos visto en la Comisi\u00F3n de Transportes del Senado, e invitamos a todos a votar a favor en general. \nHe dicho. \n " . . .