. . . . . . . . " \nLa se\u00F1ora CARVAJAL, do\u00F1a M.a Loreto (Vicepresidenta).- \n \n Tiene la palabra el diputado Ren\u00E9 Alinco . \n \nEl se\u00F1or ALINCO.- \n \n Se\u00F1ora Presidenta, \u00BFqu\u00E9 puedo decir yo, un viejo de la construcci\u00F3n que nunca gan\u00F3 los millones que se ganan ac\u00E1? \u00BFQu\u00E9 puedo decir yo, que trabaj\u00E9 en el PEM y el POJH? \u00BFQu\u00E9 puedo decir yo, como miles de trabajadores, que trabajan tres meses y est\u00E1n cesantes dos? \u00A1Obvio que este es un privilegio! \u00A1Y obvio que la gente tiene raz\u00F3n cuando dice que ganamos un sueldo millonario! \nPor lo tanto, anuncio que mi voto ser\u00E1 a favor de este proyecto, pero que rechazar\u00E9 con todo la indicaci\u00F3n que incluye la posible rebaja a nuestros asesores. Ellos no tienen por qu\u00E9 pagar el desprestigio que tienen los parlamentarios en Chile. \nEl diputado Romero dijo denantes que daba la impresi\u00F3n de que algunos parlamentarios o el Poder Legislativo le tienen cierto miedo al Poder Judicial. Al respecto, quiero ser m\u00E1s franco: yo creo que s\u00ED. Y si no es miedo, es un poco de temor; y si no es temor, tal vez es un poco de sometimiento. En este sentido, invito a los que me est\u00E1n escuchando ac\u00E1 a que revisen la sesi\u00F3n de ayer de la Comisi\u00F3n de Constituci\u00F3n, donde a la mayor\u00EDa, por no decir a todos, excepto el diputado Ren\u00E9 Saffirio , parece que le tiritaban las ca\u00F1uelas cuando hablaban los representantes de la Corte Suprema. No s\u00E9 cu\u00E1l ser\u00E1 la raz\u00F3n. Me he visto en los tribunales y le tengo respeto a la justicia, pero no temor. \nEste proyecto parece dif\u00EDcil, pero no debiera serlo. \nAlgo que me llam\u00F3 la atenci\u00F3n es que un representante del Poder Judicial dijo que tal vez esta rebaja podr\u00EDa afectar sus funciones. Yo pregunto qu\u00E9 significa eso de \u201Cafectar sus funciones\u201D. \u00BFNo podr\u00E1n hacer su pega? \u00BFPueden venir prebendas? \u00BFPueden venir coimas? \u00BFA qu\u00E9 se refer\u00EDa ese representante del Poder Judicial? \nEso mismo lo traspaso a nosotros, a esta Sala, al Congreso Nacional, donde ha habido actos de corrupci\u00F3n tremendos, pr\u00E1cticamente robos. Parlamentarios han robado plata y despu\u00E9s la han devuelto en c\u00F3modas cuotas, en una suerte de triangulaci\u00F3n de dinero, por lo cual han sido sancionados por la justicia chilena. Tambi\u00E9n hay parlamentarios que se quedan con la plata de los arriendos de los veh\u00EDculos; parlamentarios que se han quedado con la plata de los arriendos de las sedes; parlamentarios que han cobrado vi\u00E1ticos sin merecerlos. \nCon el sueldazo que ganamos, me pregunto si existe la posibilidad de que, si nos bajan el sueldo en 50 por ciento, aumente la corrupci\u00F3n en este hemiciclo. Frente a eso, deberemos tener cuidado y estar vigilantes. \nEs por este tipo de cosas que, con un grupo de diputados, entre los que estaban Tucapel Jim\u00E9nez y Ren\u00E9 Saffirio , cuando iniciamos este per\u00EDodo legislativo, en la primera semana presentamos un proyecto de ley de tolerancia cero a los corruptos. \nCreo que con la aprobaci\u00F3n de este proyecto correremos ese peligro; los hechos as\u00ED lo indican. \nPor otra parte, adem\u00E1s de la rebaja del 50 por ciento, considero que nuestro trabajo debe seguir siendo exclusivo, y que los que tengan acciones, ya sea en Soquimich, en las sanitarias, en las el\u00E9ctricas, no deber\u00EDan mantenerlas. \nEn todo caso, s\u00E9 que una iniciativa como esta no es la soluci\u00F3n para todos los problemas del pa\u00EDs; la soluci\u00F3n est\u00E1, sin lugar a dudas, en los bonos soberanos que tiene nuestro pa\u00EDs, que suman m\u00E1s de 53.000 millones de d\u00F3lares. \nM\u00E1s all\u00E1 de esas consideraciones, pienso que estamos ante un proyecto emblem\u00E1tico, por lo cual deber\u00EDa involucrar a todos los grandes sueldos de Chile, al poder pol\u00EDtico, al Poder Legislativo, al Ejecutivo, a los alcaldes. Todos debemos sufrir las mismas consecuencias y ser generosos con el resto de los trabajadores de Chile, con aquellos que ganan una miseria. \nFinalmente, si bien estimo que debemos aprobar esta iniciativa, me opongo tenazmente a que signifique rebajar el salario de nuestros asesores. \nHe dicho. \n \n " . .