. . . . . . . " \nEl se\u00F1or PAULSEN (Presidente).- \n \n Tiene la palabra, hasta por dos minutos, el diputado Mario Venegas C\u00E1rdenas . \n \nEl se\u00F1or VENEGAS (v\u00EDa telem\u00E1tica).- \n \n Se\u00F1or Presidente, saludo a los colegas con el afecto de siempre. \nFelicito a las autoras de este proyecto y considero de absoluto sentido com\u00FAn su aprobaci\u00F3n con el mayor entusiasmo, pues a lo largo de los a\u00F1os me he encontrado con innumerables casos como los que quiere combatir este proyecto de ley. \nIntervengo en esta ocasi\u00F3n especialmente para, aprovechando estas circunstancias, hacer un llamado a ocuparnos de un problema espec\u00EDfico. \nRecientemente, las autoridades sanitarias han dispuesto, con car\u00E1cter obligatorio, que los mayores de 75 a\u00F1os de edad deben permanecer en cuarentena y no salir de sus domicilios, pero, lamentablemente, hay un porcentaje, del que no tengo el n\u00FAmero exacto, que no tiene redes de apoyo. \u00BFC\u00F3mo van a resolver sus problemas fundamentales, como ir a pagarse o adquirir sus remedios o sus alimentos? \nAqu\u00ED hay un problema que debe abordarse. Lo traigo a colaci\u00F3n, porque algunos dicen que se soluciona con un poder, no obstante que una de las causas que habitualmente permite el abuso es la entrega de esos poderes, como nos comentaba la diputada Olivera cuando hac\u00EDa referencia a ese caso tr\u00E1gico. \nDe manera que quiero aprovechar esta circunstancia para hacer un llamado, muy especialmente a los municipios, para que se implementen programas que permitan hacerse cargo de esos adultos mayores de 75 a\u00F1os que no tienen redes ni familiares de ninguna naturaleza, para que no tengan que transgredir la norma o la disposici\u00F3n\u2026 \n \n " .