. . "L\u00CDMITE A REELECCI\u00D3N DE SENADORES, DIPUTADOS, CONSEJEROS REGIONALES, ALCALDES Y CONCEJALES"^^ . . " \nLa se\u00F1ora MU\u00D1OZ ( Presidenta ).- \nConforme a lo resuelto por los Comit\u00E9s, corresponde ocuparse en el proyecto de reforma constitucional, en segundo tr\u00E1mite constitucional, para limitar la reelecci\u00F3n de las autoridades que indica, que cuenta con segundo informe de la Comisi\u00F3n de Constituci\u00F3n, Legislaci\u00F3n, Justicia y Reglamento, y urgencia calificada de \"suma\".\n \n--Los antecedentes sobre el proyecto (4.115-07, 4.499-07, 8.221- 07, 7.888-07, 4.701-07 y 4.891-07, refundidos) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican: \nProyecto de reforma constitucional: \nEn segundo tr\u00E1mite, sesi\u00F3n 55\u00AA, en 16 de octubre de 2012 (se da cuenta). \nInformes de Comisi\u00F3n: \nEspecial encargada de conocer proyectos relativos a probidad y transparencia: sesi\u00F3n 19\u00AA, en 19 de mayo de 2015.\n \nConstituci\u00F3n, Legislaci\u00F3n, Justicia y Reglamento: sesi\u00F3n 65\u00AA, en 5 de noviembre de 2019.\n \nConstituci\u00F3n, Legislaci\u00F3n, Justicia y Reglamento: sesi\u00F3n 102\u00AA, en 28 de enero de 2020.\n \nDiscusi\u00F3n: \nSesiones 23\u00AA, en 20 de mayo de 2015 (queda para segunda discusi\u00F3n en general); 24\u00AA, en 2 de junio de 2015 (se solicita nuevo informe de la Comisi\u00F3n de Constituci\u00F3n, Legislaci\u00F3n, Justicia y Reglamento); 67\u00AA, en 11 de noviembre de 2019 (queda pendiente la discusi\u00F3n en general); 68\u00AA, en 13 de noviembre de 2019 (se aprueba en general).\n \nLa se\u00F1ora MU\u00D1OZ (Presidenta).- \nTiene la palabra el se\u00F1or Secretario. \nEl se\u00F1or GUZM\u00C1N ( Secretario General ).- \nEsta iniciativa fue aprobada en general en sesi\u00F3n de 13 de noviembre de 2019 y cuenta con segundo informe de la Comisi\u00F3n de Constituci\u00F3n, Legislaci\u00F3n, Justicia y Reglamento, la que deja constancia para los efectos reglamentarios de que no existen art\u00EDculos que no hayan sido objeto de indicaciones ni de modificaciones.\n \nEl referido \u00F3rgano t\u00E9cnico efectu\u00F3 diversas enmiendas al texto aprobado en general, todas las cuales fueron aprobadas por unanimidad. \nCabe recordar que estas enmiendas un\u00E1nimes deben ser votadas sin debate, salvo que alguna se\u00F1ora Senadora o alg\u00FAn se\u00F1or Senador manifieste su intenci\u00F3n de impugnar la proposici\u00F3n de la Comisi\u00F3n a su respecto o existieren indicaciones renovadas.\n \nDichas enmiendas un\u00E1nimes, referidas a los seis numerales que integran el art\u00EDculo \u00FAnico que compone la iniciativa, requieren la aprobaci\u00F3n de las tres quintas partes de las se\u00F1oras Senadoras y los se\u00F1ores Senadores en ejercicio; esto es, el d\u00EDa de hoy, 26 votos favorables para ser aprobadas, por cuanto recaen sobre los Cap\u00EDtulos V y XIV de la Carta Fundamental.\n \nSus Se\u00F1or\u00EDas, en la plataforma, en la secci\u00F3n de los documentos, tienen a su disposici\u00F3n un bolet\u00EDn comparado que transcribe el texto aprobado en general, las enmiendas realizadas por la Comisi\u00F3n de Constituci\u00F3n, Legislaci\u00F3n, Justicia y Reglamento, y el texto como quedar\u00EDa de ser aprobadas dichas modificaciones.\n \nEs todo, se\u00F1ora Presidenta. \nLa se\u00F1ora MU\u00D1OZ ( Presidenta ).- \nEn discusi\u00F3n particular el proyecto.\n \n " . .