. . " \nEl se\u00F1or QUINTEROS.- \nNo s\u00E9 si se escucha...\n \nLa se\u00F1ora MU\u00D1OZ ( Presidenta ).- \nSe escucha bien, Rab\u00EDn .\n \nEl se\u00F1or QUINTEROS.- \nGracias, Presidenta. \nEn su oportunidad, vot\u00E9 a favor de la idea de legislar. Sin embargo, creo que este es un proyecto que puede tener una muy buena intenci\u00F3n, pero que no termina de resolver el problema que intenta remediar. \nEn efecto, la demanda por contar con un sistema que garantice el recambio de los representantes pol\u00EDticos viene sumando fuerzas desde hace bastante tiempo y se intensific\u00F3 con el estallido social de octubre pasado. Pero, tal como ha ocurrido con la discusi\u00F3n en torno a la dieta parlamentaria, es dif\u00EDcil creer que la limitaci\u00F3n de las reelecciones cambie la percepci\u00F3n de la gente respecto de la actividad pol\u00EDtica. \nEn principio, para la opini\u00F3n p\u00FAblica resulta exagerado concebir que un legislador ejerza su cargo por veinte e incluso m\u00E1s a\u00F1os. Este proyecto, sin embargo, podr\u00EDa permitir que m\u00E1s de un legislador cumpla treinta y seis y hasta cuarenta y ocho a\u00F1os de labor ininterrumpida en el Parlamento, con el solo resquicio de cambiarse de C\u00E1mara.\n \nEste proyecto, Presidenta , falla al hacer la distinci\u00F3n entre Diputados y Senadores. El Congreso es uno solo; est\u00E1 compuesto por dos C\u00E1maras y, para hacer realmente efectivo el l\u00EDmite de reelecciones, deber\u00EDa operar para todos los parlamentarios, sin distinci\u00F3n de C\u00E1mara. De lo contrario, se corre el riesgo de provocar una distorsi\u00F3n en el esp\u00EDritu de la ley, que es precisamente asegurar la renovaci\u00F3n de los representantes.\n \n\u00A1Pero de qu\u00E9 renovaci\u00F3n me hablan cuando un legislador que lleve doce, diecis\u00E9is, veinte, veinticuatro a\u00F1os, con el solo hecho de cambiarse de una C\u00E1mara a otra, puede estar otros doce o diecis\u00E9is a\u00F1os!\n \nDe m\u00E1s est\u00E1 decir que cuando eso ocurra, se decepcionar\u00E1 la opini\u00F3n de la gente y continuar\u00E1 min\u00E1ndose la confianza en las instituciones. \nSostengo que en el momento actual se necesita una renovaci\u00F3n verdadera y m\u00E1s fuerte en los distintos cargos de elecci\u00F3n popular. Sin embargo, el debate sobre esta iniciativa, lejos de desarrollarse en el marco de una discusi\u00F3n reposada y de fondo, ha estado marcado por las consignas. Y de ello da cuenta la verdadera guerrilla de declaraciones, promesas y acusaciones que hemos presenciado en estos d\u00EDas a trav\u00E9s de los medios y las redes sociales. \nLeo declaraciones de Diputados emplazando a este Senado para que se apruebe una supuesta retroactividad. Pero ha faltado sinceridad: nadie precisa que el proyecto aprobado por los Diputados considera el actual per\u00EDodo como el primero para todas las autoridades, es decir, no aprobaron la referida retroactividad.\n \nCon respecto a esta famosa retroactividad, me llama la atenci\u00F3n que este mismo Congreso se haya negado a aplicar tal criterio a cuestiones ciertamente m\u00E1s relevantes y claves en la legislaci\u00F3n que hemos hecho. Noto ciertos tintes de populismo en la defensa de esta medida. \nSe ha llegado al absurdo de que se ataque por las redes, \u00A1siempre las redes!, a ciertos Senadores, inst\u00E1ndolos a inhabilitarse en esta votaci\u00F3n, porque se afectar\u00EDa su inter\u00E9s en una probable reelecci\u00F3n, ignorando que ello puede afectar el propio \u00E9xito de esta reforma. \nLa discusi\u00F3n se ha centrado en la retroactividad de la norma, pero la disposici\u00F3n transitoria que se propone, al menos en su inciso primero, resulta perfectamente in\u00FAtil, porque, si se prescindiera de ella, de igual modo regir\u00E1 de inmediato la limitaci\u00F3n a la reelecci\u00F3n. Es decir, seg\u00FAn algunos juristas, con inciso o sin inciso primero de la norma transitoria, los Diputados que hayan cumplido tres per\u00EDodos y los Senadores que hayan cumplido dos est\u00E1n imposibilitados de ir a una reelecci\u00F3n. Por cierto, esta prohibici\u00F3n regir\u00E1 solo para la misma C\u00E1mara, pues estar\u00EDan habilitados para presentarse en la otra... \nLa se\u00F1ora MU\u00D1OZ ( Presidenta ).- \nDele un minuto m\u00E1s, por favor, Secretario .\n \nEl se\u00F1or QUINTEROS.- \nTreinta segundos.\n \nEn definitiva, se\u00F1ora Presidenta , con mi voto a favor, reitero mi decisi\u00F3n de apoyar el establecimiento de l\u00EDmites a la reelecci\u00F3n, pero que sean de verdad, sin subterfugios, aunque estoy consciente de que el proyecto que estamos votando no garantiza cabalmente este objetivo.\n \nHe dicho. \n " . . . . . .