
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/690900/seccion/entityRS5CMCVA
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/690900/seccion/akn690900-ds9
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/690900/seccion/akn690900-ds9-p216
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/690900
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
- rdf:value = " - De los diputados señores Lavín, Gahona y Morales para agregar un nuevo inciso final del siguiente tenor:
“Las Administradoras de Fondos de Pensiones deberán informar en la cartola mensual que hacen llegar a sus afiliados, los montos disponibles en sus respectivos fondos, además de una explicación detallada que indique cómo se verá su pensión futura en caso de acceder al retiro.”.
El diputado Saffirio expresa que todas las administradoras de fondos de pensiones tienen programas que permiten hacer una proyección del monto de su pensión habida consideración del monto del ahorro, edad y otros. Esa información está disponible y es de fácil acceso.
No concuerda con la indicación porque le preocupan los términos en que hoy la Asociación de Administradoras de Fondo de Pensiones se ha referido a este proyecto emitiendo opiniones subjetivas y de carácter político. No quisiera dejar una norma que pudiera generar mayor confusión en los cotizantes.
En la misma línea, la diputada Sepúlveda señala que siempre es bueno contar con información, pero precisa que los sistemas actuales – fiscalizados por la Superintendencia de AFP- ya permiten hacer simulaciones sobre el retiro de fondos y la proyección de la jubilación.
El diputado Leonardo Soto observa que la indicación es está bien intencionada pero es innecesaria por cuanto el decreto ley N° 3.500 contempla la obligación de la AFP de entregar a los afiliados toda la información necesaria para sus decisiones futuras, y además, está la regulación por la vía de las circulares de la Superintendencia.
En votación, la indicación de los diputados Lavín, Gahona y Morales, para agregar un nuevo inciso final, fue rechazada por no alcanzar la mayoría de votos (1-9-1).
Votó a favor el diputado señor Gutiérrez.
Votaron en contra los diputados(as) señores(as): Walker (Presidente), Alessandri, Boric, Coloma, Rathgeb (en reemplazo de Camila Flores), Ilabaca, Jiles, Paulina Núñez y Saffirio.
Se abstuvo el diputado señor Leonardo Soto.
El diputado Gutiérrez vota a favor pues estima en la dirección correcta todo lo relativo a mayor publicidad.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionEnComision
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3369
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4504
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3516
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/122
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4523
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso