http://datos.bcn.cl/recurso/nulo = "[1] Carlos Clemente Vargas. “El veto presidencial en el proceso de formación de la ley”. Disponible en: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/174770/El-veto-presidencial-en-el-proceso-de-formacion-de-la -ley.pdf?sequence=1&isAllowed=y"^^xsd:string
http://datos.bcn.cl/recurso/nulo = "[2] Difteria Qué es Información disponible en el siguiente link: https://www.ucchristus.cl/blog-salud-uc/abc- de-la-salud/d/difteria"^^xsd:string
http://datos.bcn.cl/recurso/nulo = "[3] Información disponible en el siguiente link: https://ciperchile.cl/2020/05/29/covid-19-y-terapia-de-plasma- convaleciente-una-terapia-promisoria/"^^xsd:string
http://datos.bcn.cl/recurso/nulo = "[6] Art. 983. Son llamados a la sucesión intestada los descendientes del difunto sus ascendientes el cónyuge sobreviviente sus colaterales el adoptado en su caso y el Fisco. Los derechos hereditarios del adoptado se rigen por la ley respectiva."^^xsd:string
http://datos.bcn.cl/recurso/nulo = " [1] La página web de la OMS sobre la iniciativa “Solidaridad" https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus- 2019/global-research-on-novel-coronavirus-2019-ncov/solidarity-clinical-trial-for-covid-19-treatments señala lo siguiente respecto de los tratamientos testeados: “El remdesivir se ha probado en ocasiones anteriores como tratamiento contra el ebola. Ha generado resultados esperanzadores en estudios en animales para el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS‑CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) causados también por coronavirus lo que sugiere que podría tener algún efecto en pacientes con COVID‑19. El lopinavir/ritonavir es un tratamiento autorizado contra el VIH. Todavía no se ha demostrado que pueda mejorar los resultados clínicos o prevenir la infección en el caso de COVID-19 MERS y SARS. Mediante el ensayo en cuestión se pretende establecer y confirmar si ese tratamiento es beneficioso para los pacientes de COVID‑19. Aunque algunos experimentos de laboratorio parecen indicar que esa combinación podría ser efectiva contra la COVID-19 los estudios realizados hasta la fecha en pacientes con COVID‑19 no han sido concluyentes. El interferón beta‑1a se usa para tratar la esclerosis múltiple." "
http://datos.bcn.cl/recurso/nulo = "[1] Cámara de Diputados Comisión de Salud exposición del Jefe de Hematología de la Fundación Arturo López Pérez Dr. Raimundo Gacitúa de fecha 01/06/2020 disponible en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=F1lg0OxOG6c&feature=youtu.be"^^xsd:string