
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/691594/seccion/akn691594-po1-ds6-ds122
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/691594/seccion/akn691594-po1-ds2
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/691594
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/218
- rdf:value = "
El señor PIZARRO.-
Señora Presidenta , en la argumentación inicial, cuando estábamos discutiendo en general, yo planteé con claridad que la prioridad absoluta en las próximas semanas y días para el país, para el Congreso, para el Gobierno debiera ser la discusión del tema de fondo: la modificación del actual sistema de pensiones.
Y dije en mi intervención que queríamos tomarle la palabra al Presidente Piñera . Hace unos días señaló que estaban disponibles él y el Gobierno para iniciar un proceso de cirugía mayor al sistema de pensiones.
Ese proceso de cirugía mayor se tiene que llevar a cabo acá, en el Congreso. Lo está discutiendo la Comisión del Trabajo.
Por eso dije que, tomándole la palabra al Presidente de la República , que fue refrendada por el Ministro del Interior en la sesión de esta tarde-, él manifestó estar disponible para asumir el desafío de sentarse a dialogar acerca de una reforma previsional que busque un sistema que garantice mejorar pensiones a futuro para los afiliados, pero que también tenga un contenido solidario que permita incrementar las pensiones ahora, porque el drama que viven los chilenos con las pensiones bajas ocurre hoy día.
Claro, podemos buscar soluciones muy buenas para 20, 30, 40 años más; pero también esa reforma debiera incorporar un componente solidario que posibilite mejorar las pensiones ahora.
Entonces, lo que corresponde, más que dar un mandato a un año en un mecanismo que no se entiende mucho, es que como Senado asumamos derechamente el compromiso de despachar en 15, 20, 30 días como máximo una reforma tributaria que contenga esos elementos que, por lo demás, la propia gente de Gobierno ha dicho que le parecen razonables.
Esa es la razón, señora Presidenta , por la cual nosotros -al menos yo y algunos de mis colegas- vamos a votar en contra de esta disposición, porque creemos que es el momento -y debemos aprovechar la oportunidad de que se han ido configurando no solo mayorías sociales, sino además conciencia en quienes pueden tomar estas decisiones- de avanzar lo más rápido posible en un nuevo sistema de pensiones.
Eso sí que apunta al corazón de las necesidades de la comunidad nacional.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion