. . . . . . . " \nEl se\u00F1or PAULSEN (Presidente).- \n \n Para sostener la postura de la Mesa, tiene la palabra el diputado Melero . \n \nEl se\u00F1or MELERO.- \n \n Se\u00F1or Presidente, claramente esta indicaci\u00F3n, a diferencia de otras que son m\u00E1s discutibles, determina funciones y atribuciones de servicios p\u00FAblicos o empleos rentados desde el momento en que dice que deber\u00E1 hacerse a trav\u00E9s de un mecanismo de evaluaci\u00F3n y monitoreo participativo del financiamiento v\u00EDa grupos relacionados de diagn\u00F3stico. Adem\u00E1s, se\u00F1ala que la instancia deber\u00E1 contar con al menos la participaci\u00F3n vinculante de la organizaci\u00F3n de los trabajadores de la salud. Es decir, claramente le est\u00E1 diciendo al Estado c\u00F3mo tiene que gastar la plata, c\u00F3mo resolver, lo que, sin duda, invade funciones o atribuciones propias de los servicios. \nEn 2020, Fonasa convoc\u00F3 a un comit\u00E9 externo para estos fines. Por lo tanto, me parece que esta indicaci\u00F3n, adem\u00E1s de ser inadmisible, es innecesaria. \nHe dicho. \n \n " .